El Espanyol presentaba este jueves su campaña de renovación de abonos para la temporada 2024-25 con el lema “Hazlo por mí, hazlo por ti. ¡Sigamos luchando! ¡Juntos!” El club ha decidido devolver los carnets a los precios que tenían hace dos temporadas, antes del descenso a Segunda, lo que supone en la práctica que se hayan duplicado en comparación con el año pasado, cuando se redujeron a la mitad debido al descenso.

El Espanyol también ha habilitado la Grada Familiar con precios especiales y ofrece un 3% de descuento en renovaciones online o por domiciliación bancaria. Aquellos abonados que asistan a todos los partidos recibirán un descuento de 30 euros en las tiendas oficiales y una invitación a un evento exclusivo. Los descuentos a penyistas, por antigüedad, familia, pensionistas o por ERTE, también se mantienen.
⁉️🤔 LA PREGUNTA DEL DÍA :¿Qué te parece la campaña de la renovación de abonos 2024-25?
👉 Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio
⚪️🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) July 5, 2024
En la pasada temporada, los socios que asistieron a un mínimo de 16 partidos mantendrán el descuento del 50% en el coste de su abono para la temporada 2024-25; hoy en ‘La Grada Ràdio’ hemos explicado que hasta 10.120 socios se van a beneficiar de este premio a la fidelidad. Un merecido reconocimiento para estos fieles seguidores blanquiazules en uno de los aspectos más destacados de una campaña que como hemos comentado obliga a algunas reflexiones, como el hecho de que puede quedarse corta a la hora de plantear nuevas propuestas, y que el precio para las nuevas generaciones, a las que toca fidelizar cara al futuro, es ciertamente demasiado elevado. Si el Espanyol no cuida a la gente que mama el sentimiento perico en sus propias familias, posiblemente se pagará caro en el futuro.

Compás de espera en el mercado de fichajes en clave Espanyol
Tras los avisos del CEO del Espanyol Mao Ye de que los recursos del club para reforzarse son los que son, por lo que las inversiones en fichajes serán limitadas debido a los ajustes, y del director deportivo Fran Garagarza de que será complicado armar un equipo mejor que el actual, la atención de los aficionados pericos está en los diferentes nombres que están sonando para integrar el nuevo proyecto 2024-25.
Con Álvaro Tejero cerrado y pendiente de anuncio oficial, los casos Ager Aketxe y Manu Trigueros siguen en stand by, esperando que la propiedad se pronuncia en un sentido o en otro desde China.

Mario Martín, centrocampista de 20 años del Real Madrid Castilla, podría acercarse al RCDE Stadium gracias al renacido trato preferencial que el club blanco dispensaría al Espanyol, y no es el único candidato a coger el puente aéreo este verano. Desde ‘Relevo’ apuntan a la posible salida de José Carlos Lazo al CD Tenerife, aunque en el caso del club chicharrero como del Real Zaragoza, al que también gustaría, debería buscarse una fórmula adecuada dado que le restan 3 años de contrato y su ficha es alta para los clubes de LaLiga Hypermotion.
Tiempo de tertulia

En el tiempo de tertulia, hemos contado con Luis Navarrete, responsable de la agencia futbolística ‘Anticipasport10’, Jaume Ballester y Alberto Capilla. Navarrete, un especialista en la materia, ve normal que el mercado haya tardado en moverse en clave perica dada la forma de actuar de Fran Garagarza: “Tal como vamos de presupuesto mejor ver que se quede alguno, el resto serán chollos de un bazar chino. Un problema es haber sacado el ascenso como hemos hecho, que ellos se creerán ‘qué listos’ somos, y va a ser peor”. Ballester hacía su próxima reflexión: “Rastar se ha gastado casi 200 millones y ha perdido 120, cualquier empresa seria habría echado al equipo directivo. En la época de Joan Collet pese a que no había dinero Aketxe y Trigueros ya estarían fichados. Aquí ahora todo les parece caro, y eso es desesperante. Espero un periodo de fichajes muy malo, y sufriremos. Sólo confío en Manolo González y que consiga mantener ese espíritu ganador”. Capilla, por su parte, afirma que “excepto Manu Trigueros, para una plantilla de 22 el resto te lo compro, pero necesitamos seis o siete fichajes titulares, con experiencia en Primera división. Lo demás me parecen experimentos”.
