El Director Deportivo del RCD Espanyol, Fran Garagarza, ha analizado la temporada que culminó con el regreso del equipo a la Primera División en una entrevista realizada a Cristina Navarro, de ‘Marca‘. El Director Deportivo, quien asumió el cargo hace poco más de un año, ha destacado la importancia de la cantera y de atar a más de 40 jóvenes pericos para la CE Dani Jarque: “Eso es señal de que hay talento y futbolistas que merecen que se apueste por ellos. Todo necesita un proceso. La palabra exigencia es fundamental y tiene que ser más alta, hay que dar un paso. Hay que generar procesos de mejora individual, de ir más allá de la hora y media de entreno. No solo es jugar al fútbol, es también vivirlo, ese sentimiento de pertenencia. Solo con jugar no da. Y el sentido de pertenencia, recuperar esas formas con los clubes”. Asimismo, la temporada, aunque desafiante, terminó exitosamente, tal y como lo explica en ‘Marca’: “El balance es positivo, se ha logrado el objetivo, aunque haya sido de una manera difícil. Pero no solo hay que mirar al primer equipo, también ha subido el Femenino, tras un play-off, y ha vuelto a la categoría donde lo toca estar. El juvenil ha logrado dos subcampeonatos y ganar la Copa de Catalunya. Ante las adversidades nos hemos repuesto y el primer equipo ha dado ese paso ante un playoff que era durísimo contra grandes rivales con ciudades enteras detrás”.
Además, Garagarza ha subrayado la necesidad de mantener a jugadores clave como Joan García, Martin Braithwaite y Javi Puado, y la importancia de la viabilidad económica del club en un contexto de austeridad: “Son tres activos, implicados, profesionales, con un papel fundamental en el club y ahí están sus números… Tenemos que mantenerlos, la base empieza por ahí”.
Por otro lado, en el artículo se destaca la idea del Director Deportivo de no ser un equipo ascensor en la Liga EA Sports: “Nos tenemos que reforzar, el nivel y la exigencia es más alto. La Primera no te perdona. Es más complicado empatar que en Segunda. Hay más velocidad y calidad y, evidentemente, de dos ocasiones del rival una será gol. Necesitas un bloque competitivo para no ser el equipo ascensor, que ahora suba y ahora baja y darle esa sostenibilidad al club. El equipo necesita mejorar en muchos puestos y acertar en algunas demarcaciones claves”.
