La figura de Chen Yansheng es controvertida desde los ojos de los aficionados del Espanyol. Si bien es cierto que el empresario chino no ha cumplido las expectativas con el primer equipo del club y se ha añorado una mayor inversión, el propietario del club, durante la temporada 2023/24, invirtió más de 40 millones de euros en la entidad. Eso sí, no en el fútbol, sino en otros sectores. La principal inyección económica son los más de 40 millones que se han invertido en varios créditos del grupo Rastar. El objetivo de este movimiento era mantener el equilibrio financiero y flujo de caja del club. Además, el propietario puso este dinero para equilibrar mensualmente las cuentas del club y que este sea solvente a diario. En otras palabras, Chen invirtió en créditos para tener liquidez al momento para poder afrontar pagos antes de su fecha de vencimiento y evitar problemas económicos mayores.
Este movimiento es arriesgado. Aunque la propiedad va retirando los créditos a medida que va entrando el dinero en el club, muchos de los pagos a hacer frente restan pendientes y van agrandando la deuda a medio plazo del club. Debido a esta complicada situación, la propiedad ha valorado en hacer una ampliación de capital convirtiendo parte de esta deuda en acciones del capital social, es decir, en vender a los socios (probablemente a nivel de acciones) una parte mínima del club con el claro objetivo de ampliar su valor. Aunque actualmente el Espanyol está en conversaciones con La Liga para valorar este movimiento, no está claro que esta vaya a ser la fórmula definitiva para acabar con la deuda. Quedan conversaciones pendientes todavía, no obstante, la solución no estará muy lejos de la propuesta y se deberá hacer algo similar, siempre y cuando se cumplan los criterios del derecho societario.
Lejos de lo que pase a medio o largo plazo, la realidad es que este dinero que ha invertido Chen Yansheng en el club (sobre todo en créditos del grupo Rastar) ha salvado a la entidad de problemas económicos mayores. De no ser por la inversión del propietario chino no se habría obtenido liquidez para afrontar diversos pagos, lo que habría provocado que el Espanyol hubiese incurrido en Suspensión de Pagos en la temporada 23/24, es decir, que no hubiera podido pagar ciertas deudas antes de su fecha límite y hubiera tenido complicaciones y problemas financieros serios.
Pese a haber invertido y ayudado al club a evitar caer en hipotéticos problemas económicos mayores, Chen Yansheng no pondrá dinero para invertir en fichajes de cara a la próxima campaña (a diferencia de en anteriores temporadas que sí lo hizo). Hay tres principales motivos de el por qué de esta decisión: el primero y el más importante es que el presidente piensa firmemente que el club debe ser autosuficiente; en segundo lugar, por las dificultades de inversión exterior desde China; finalmente por no descapitalizar otras empresas de su grupo. Chen Yansheng es consciente que no invertir en fichajes es arriesgado, sobre todo por el gran riesgo de volver a caer en el descenso y perder una gran cantidad económica. Sin embargo, la propiedad considera que la inversión que hicieron en pasadas temporadas en materia de fichajes no se vio reflejada en resultados deportivos, por lo que prefieren, esta vez, mantenerse al margen. Creen que la inversión y la salvación no tienen por qué ir de la mano, por eso mismo el presidente, el cual no ha dejado de invertir en el club en ningún momento (las inversiones en los créditos del grupo Rastar son el mejor ejemplo), no invertirá en fichajes.
