En cada mercado de fichajes hay siempre muchos protagonistas: los clubes, las ligas, los jugadores, los agentes, etc. Sin embargo, aquellos que hacen posibles las incorporaciones son los clubes, los cuales con su capacidad económica firman a los jugadores. Cada mercado una serie de clubes que gobiernan el mercado y otros que aparecen por sorpresa. Estos son los principales agitadores del mercado de fichajes hasta la fecha:
- Chelsea (189 millones de gasto y 101 millones de ingreso): El conjunto londinense ha es, hasta el momento, el club más destacado del mercado y no por sus grandes incorporaciones, sino por su gran cantidad de fichajes. El Chelsea cuenta con una de las plantillas más largas del mundo, sino la más larga. Actualmente tiene en nómina 43 futbolistas, por lo que debe haber bastantes salidas. Durante la actual ventana de traspasos han salido 11 jugadores entre ventas, finalizaciones de contrato y cesione y han llegado otros 9. El fichaje más caro ha sido Pedro Neto por un total de 60 millones, pero también han llegado Dewsbury-Hall, Filip Jorgensen, Omari Kellyman, Renato Veiga, Marc Guiu y Tosin Adarabioyo.
- Aston Villa (176 millones de gasto y 127 millones de ingreso): El equipo de Unay Emery, tras clasificarse para la Champions League la pasada campaña, estaba obligado a mejorar su plantilla y eso están haciendo. Han llegado ocho jugadores entre los que destacan Onana (60 millones), Maatsen (45 millones), Ross Barkley (6 millones) y Enzo Barrenechea (8 millones). Las salidas más destacadas ha sido la de Diaby, que ha dejado 60 millones en la caja, y la de Douglas Luiz, que ha dejado más de 50.
- Bayern de Múnich (142 millones de gasto y 12’85 millones de ingreso): El gigante alemán tras la gran decepción de la campaña anterior estaba obligado a cambiar las cosas. La directiva comenzó por apostar por Kompany para el banquillo y por invertir más de 50 millones en Olise y otros tantos por Palhinha. También se ha incorporado a la disciplina bávara el central Hiroki Ito.
- Atlético de Madrid (141 millones de gasto y 21’50 millones de ingreso): Representando a La Liga está el Atlético de Madrid en este ‘top’. El cuadro rojiblanco ha firmado el traspaso más caro del mercado fichajes con la incorporación de Julián Álvarez por 75 millones. Además, ha sido de los clubes que mejor se ha movido en lo que va de mercado sumando a su plantilla a figuras como Sorloth o Le Normand, sin hablar de otras llegadas, que aún no son oficiales, pero estarían cerca de hacerse realidad como Conor Gallagher o Javi Guerra.
- Olympique de Lyon (134 millones de gasto y 24’30 millones de ingreso): El equipo francés ha hecho muchos movimientos desde que se abrió la ventana de traspasos. Hasta siete fichajes ha incorporado el equipo galo hasta día de hoy: Moussa Niakhaté, Ernest Nuamah, Orel Mangala, Georges Mikautadze, Saïd Benrahma, Abner, mama Baldé y Duje Caleta-Car. El camino contrario solo lo han tomado tres jugadores dejando un total de 24 millones en caja. Se esperan más ventas desde Lyon.
Al margen de estos cinco equipos hay muchos más que han dejado su huella en el actual mercado. West Ham United (126 millones de gasto y 45 millones de ingreso), PSG (120 millones de gasto y 16’50 millones de ingreso), Tottenham (119’55 millones de gasto y 12 millones de ingreso), Manchester United (105 millones de gasto y 42’50 millones de ingreso) y Al-Ittihad (97 millones de gasto y 150 mil de ingreso), por ese orden, completarían el ‘top 10’. Destaca el caso del Al-Ittihad que sin ingresar puede permitirse gastar enormes cantidades, pero ese ya es otro tema. A falta de tres semanas para que se cierre el mercado ya ha habido grandes movimientos y muchas sorpresas y, seguro, que habrá varias más.
