La parroquia perica divide su atención en este jueves 29 de agosto en el partido de LaLiga EA Sports disputado anoche ante el Atlético de Madrid, que se saldó con un más que meritorio empate sin goles, y la recta final del mercado de fichajes de verano, que apura ya sus últimas horas. De momento, son ya siete los fichajes cerrados por Fran Garagarza, y en las próximas horas debería anunciarse al octavo, el extremo del Ajax Naçi Ünüvar, que llegó anoche a Barcelona y esta mañana pasaba revisión médica.

Será la tercera cesión consecutiva de este futbolista, que según insisten desde su país tendría fijada una opción de compra obligatoria por objetivos. Por lo que respecta a André Franco, se daba a entender ayer desde la entidad que la llegada de Ünüvar invalidaba la del portugués.
Pulso entre Espanyol y Arsenal por Joan García
Pero lo que más preocupa al socio y aficionado blanquiazul es que se acabe produciendo la anunciada ofensiva del Arsenal para llevarse a Joan García, gracias al dinero ingresado por el traspaso de Ramsdale al Southampton. Poco antes del inicio de ‘La Grada Ràdio’, se conocía que los ‘gunners’ habían realizado una oferta oficial por un montante de 20 millones de euros, variables incluidas, -cantidad avanzada por ‘La Grada Online’ la pasada semana-, un montante sensiblemente inferior a los 30 kilos en los que está fijada su cláusula de rescisión a la que el RCDE se sigue remitiendo. Desde la entidad siguen insistiendo que no negociarán por Joan García, cuyo agente Juanma López hace días que tiene todo pactado con el club londinense.

El del Espanyol ante el Atlético, un punto de mérito
Por lo que respecta al partido entre el Atlético de Madrid y el Espanyol, en el programa se ha hecho una valoración como no muy positiva del empate arrancado del Civitas Metropolitano. El conjunto de Manolo González, pese a que sigue reñido con el gol, una vez superada la inicial avalancha de juego del conjunto colchonero mostró una versión muy competitiva, lo que da esperanza de que el conjunto blanquiazul, que sigue mejorando partido a partido, alcance pronto su mejor versión.

Una de las claves del partido fueron los ajustes tácticos que el técnico gallego hizo aprovechando el cooling break, una pausa durante la cual incidió en todo lo que se había trabajado durante la semana.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿El punto logrado ante el Atlético te hace creer más en las posibilidades del equipo?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) August 29, 2024
Evidentemente, el resultado ha hecho crecer el grado de confianza de la afición en las posibilidades del equipo, que hasta ahora estaba bajo mínimos. En su habitual sección postpartido, Àlex Cobas nos ha mostrado el gráfico del attack momentum del partido del Metropolitano, que refleja a las claras como el Espanyol supo resistir un tramo inicial de partido aplastante del Atlético y pudo rehacerse tras las directrices de Manolo durante la mencionada pausa de hidratación.

El análisis de Ángel Martínez
Para profundizar en lo vivido ayer en el Metropolitano, hemos contado con la participación de Ángel Martínez, ex jugador perico y analista de ‘EspanyolMedia’. “Un punto inesperado y muy valioso, viendo cómo iniciaron ambos equipos la temporada. Ellos llegaban con la ilusión del 3-0 ante el Girona, y nosotros preocupados, casi santificándonos. El inicio fue de achicar agua y estar contra las cuerdas, pero el equipo resistió y cambió tras la pausa de hidratación. Generamos dudas al Atlético en el Metropolitano, y la segunda parte del RCDE Fue buena, con personalidad y ocasiones. Se vieron cosas muy positivas, lo que más este primer punto, son tesoros que alimentan la idea y a la plantilla, ojalá sea un punto de inflexión”, insiste Ángel, que destaca a nivel individual a Alex Král, de quien dice “es un jugadorazo, lo hace todo bien, tiene calidad y energía, siempre mira adelante y es guerrillero”.

Además, le gusto del equipo que es “muy compacto, ayer solventó las situaciones de peligro bien, la estrategia y los córneres, no cometió errores y cómo solventó el partido con las dudas que llevaba y la presión del Metropolitano me deja muy tranquilo. A veces los equipos se deshacen al final y, en cambio, ayer el Espanyol estuvo entero, demostró personalidad, le hizo daño al rival, se echó en falta un delantero que aproveche las ocasiones generadas pero fue un punto de valor. A partir de ahora debería verse un equipo que mire de tú a tú al contrario, comenzando por este sábado. Se vio un crecimiento brutal del equipo, ahora hace falta ver la primera victoria”. En ese sentido, espera que ante el conjunto vallecano siga evolucionando en positivo, “que tengamos más pelota y alterativa, y se generen más ocasiones, que haya un puntal arriba. Espero que hay continuidad respecto a lo visto ayer, y que pueda llegar por ambos lados y cargar el área, echando en falta aún a ese rematador que no són Véliz o Cheddira“. Por lo que respecta a si haría cambios ante la visita del Rayo, reflexiona, “no estamos para rotar mucho, hay que salir con el mejor equipo posible. Hay carga, pero se puede hacer un reset cara al sábado… Vamos para arriba, el sábado cae la primera”.
Tiempo de tertulia

En el tiempo de tertulia, hemos contado con la presencia en los estudios de ‘RCE’ de Jordi Bachs, Carlos Latorre y David Andrés. Uno de los temas destacados ha sido el del futuro de Joan García, y qué debería hacer el club con la oferta del Arsenal, y cómo se debería actuar si se llega a un escenario en que el club inglés acepta finalmente ejecutar su cláusula de rescisión ya que como es sabido, únicamente se podían destinar al límite salarial 6 kilos de lo ingresado-. Nuestro director Francesc Via ha explicado en el programa que ya se ha agotado la cantidad que permite el fair play financiero, por lo que si no hay una venta o una marcha no habrá más compras; además, lo ingresado por la posible venta de Koleosho no computaría en el límite salarial de este año, sino en el de la próxima temporada.
