La afición del RCD Espanyol respira aliviada tras la primera victoria de la temporada 2024-25 en LaLiga EA Sports, un triunfo crucial ante el Rayo Vallecano que llega en un momento en el que el equipo necesitaba dar un golpe de autoridad. Después de un arranque de curso muy complicado, con dudas y nerviosismo en el ambiente, los tres puntos obtenidos en casa han devuelto la ilusión a la parroquia perica, que ha mutado su estado de ánimo más bien sombrío a otro de esperanza. El gol decisivo en el tiempo de descuento que selló el 2-1 final desató la locura en las gradas del RCDE Stadium, donde los aficionados han comenzado a creer que el equipo, pese a las dificultades iniciales, está preparado para afrontar con garantías su regreso a Primera división. La euforia que se desató con el pitido final incide en la importancia de los tres puntos, y ahora es de esperar que esta victoria pueda ser el esperado punto de inflexión que necesitaba el equipo para coger confianza y encarar el resto de la temporada con confianza. Pero esta victoria no es la única noticia que marca la actualidad en clave perica: también es tema del día la valoración oficial del mercado de fichajes por parte de los dirigentes del club, el CEO Mao Ye y el director deportivo Fran Garagarza, en que el Espanyol ha logrado cerrar hasta ocho refuerzos a pesar de no haber realizado ninguna inversión económica en nuevas incorporaciones. Garagarza, en una rueda de prensa celebrada hoy, destacó el esfuerzo realizado para confeccionar un equipo equilibrado y capaz de luchar por sus objetivos en su regreso a la élite. Los fichajes a préstamo de jugadores como Alejo Veliz, Carlos Romero y Alex Král han sido muy bien recibidos por la afición, que ve en ellos un buen complemento para la plantilla del primer equipo. La gestión de Garagarza y su equipo ha sido especialmente elogiada por la firmeza mostrada en situaciones clave, como la oferta del Arsenal por Joan García; la decisión de no ceder a las presiones del club inglés y mantener al joven guardameta en la plantilla ha sido vista como un mensaje claro de que el Espanyol no está dispuesto a perder a sus pilares sin una compensación adecuada. La conjunción entre el buen resultado ante el Rayo y la valoración positiva de los refuerzos ha creado un ambiente de optimismo entre unos aficionados que confían que el equipo haya cogido el camino correcto, y aunque la temporada acaba de comenzar, ya se percibe una renovada fe en que el equipo puede competir en condiciones en su regreso a la Primera división.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Crees que el Espanyol se ha reforzado como es debido para lograr la permanencia?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) September 2, 2024
El Espanyol – Rayo Vallecano, un partido muy abierto
Àlex Cobas ha traído a su sección el tradicional gráfico que muestra el attack momentum del Espanyol – Rayo Vallecano de este pasado sábado; nuestro analista destaca cómo representa el panel lo abierto que fue el encuentro, ya que no hubo tramos en que alguno de los contendientes ejerciera un dominio muy claro. Podría haberse dado cualquier resultado, pero lo cierto es que los de Manolo González obtuvieron un justo premio a las ganas y compromiso que mostraron sobre el verde. Cobas nos ha hecho ver como los cambios del caurelao en el descanso propiciaron momentos de dominio arriba, a costa de sufrir más en su área; ciertamente, cada jugador está dando su mejor versión en este inicio de curso, algo que habla bien tanto del trabajo del técnico como del compromiso de la plantilla.

Tiempo de tertulia: la euforia del momento no puede esconder la penuria económica y deportiva en la que se mueve el Espanyol

Hoy visitaban los estudios de ‘RCE’ Juan José Caseiro, Víctor Maymó y Juan Terrats, que de entrada se felicitaban por el triunfo del Espanyol ante el Rayo, en el que se vio una actitud por parte del equipo ciertamente esperanzadora. Caseiro ha mostrado su confianza en lo que Manolo González está logrando extraer de sus hombres, mientras que Maymó ha insistido que pese al triunfo, que le hace ver algunos brotes verdes, sigue preocupado por el déficit de calidad en la plantilla. Terrats, por su parte, consideraba una gran noticia el llegar a este punto del curso con 4 puntos tras el fiasco de Valladolid, aunque ha avisado del peligro de que un exceso de euforia en el voluble entorno perico desemboque en futuras frustraciones: “Prefiero elegir el gris y no tener estos altibajos”. Y es que sería un error que la euforia del momento escondiese la penuria económica y como consecuencia deportiva en la que se mueve el Espanyol en estos últimos tiempos a causa de la mala gestión de sus responsables.
El caso Ramón Tarrats y su no llegada al Espanyol: su entorno se siente engañado
Terrats ha querido hacer algunas reflexiones sobre las manifestaciones de Mao Ye y de Fran Garagarza: “Chen Yansheng es el único presidente de la historia del club que ha tenido oportunidad de hacer un proyecto deportivo sin problemas económicos, el agujero lo han creado ellos. El mercado de Garagarza me parece perfecto, no teniendo dinero ha conseguido lo mejor que ofrecía el mercado. Chapeau por el trabajo de este hombre, que sin dinero ha conseguido potenciar al equipo. También debería dar las gracias a los representantes, que han trabajado por el Espanyol, lo que ha hecho ‘Màgic’ Díaz es imposible que lo hubiese hecho otra. Estos chicos vienen aquí porque es el Espanyol y está en Barcelona, en Segunda hubiese sido imposible. ¿Dónde suspende? En las salidas; no ha podido porque no hay nivel”. Sobre el hecho de que finalmente su hijo Ramón Terrats no haya recalado en el Espanyol, ha sido contundente: “Garagarza no tiene ni idea de lo que es el sentimiento perico, es una de las razones por la que espero verle en el palco del estadio o de Sant Adrià. A lo mejor lo veo y le digo alguna cosa. A ‘Màgic’, a Ramón y a mí nos ha engañado Garagarza. Recibimos con la del Espanyol cuatro propuestas, bueno, realmente fue interés, una primera toma de contacto, de Primera, y tres de clubes extranjeros; en la reunión que tuvimos con Ramón nos dijo que quería venir porque creía que podía jugar y por sentimiento. ¿Crees que no puede Garagarza llamar a ‘Màgic’ y decirle, ‘no nos interesa por esto o por esto’. También es verdad que el Villarreal no lo dejó salir. Pero he notado una falta de empatía con un crío que es del Espanyol desde que nació. Pese a eso, el mercado de Garagarza ha sido superpositivo por las condiciones en que ha trabajado”.
