35 goles en 35 partidos oficiales este año. Estos son los espectaculares registros que está firmando el exjugador del Espanyol Wu Lei en lo que va de temporada. Así lo recoge La Federación Internacional de Estadísticas de Historia del Fútbol (IFFHS), que contabilizó y anunció el mayor número de goles marcados hasta la fecha (en 2024) en su web. Unos guarismos que le convierten en el máximo goleador mundial en lo que va de año.
Wu Lei, que dejó el Espanyol en verano de 2022 para poner rumbo al Shanghái Port de la Superliga de China, sigue demostrando que es un futbolista con gol. Aunque eso no le valga para tener todo el reconocimiento esperado. De hecho, tal y como recoge el portal ‘Sports Chosun’, su figura está en tela de juicio en su país. Va a un ritmo de gol por partido, y en eso supera a figuras como Erling Haaland o Kylian Mbappé, pero pese a ello no se escapa de la crítica.
A pesar de su récord goleador, Wu Lei no está muy bien valorado. Incluso en su propio país se le critica por no estar a la altura de los delanteros extranjeros. En particular, por sus actuaciones con la selección nacional china y por el rendimiento generalizado de esta. Siempre ha habido, y con razón, muchas expectativas entorno al jugador del Espanyol, de hecho, ha ganado hasta en cuatro ocasiones el Balón de Oro chino (2018, 2019, 2022 y 2024). Pero actuaciones como las de la Copa Asia, donde China no superó la primera fase, de hecho, ni tan solo logró un solo triunfo. Malísima actuación. Y eso, pasa factura.
En este sentido, el exdelantero del Espanyol aseguraba, de forma contundente, que “en la Copa de Asia pudimos ver que otras selecciones en Asia han progresado al ritmo de lo que se impone en todo el mundo. Si nos quedamos quietos, nuestra distancia con el resto irá aumentando cada vez más. Debemos admitir que en este momento nuestro nivel ya no es ni de segunda categoría en Asia”. Además, Wu Lei, también añadía, para contextualizar la situación actual, que “cuando gané el primer Balón de Oro, me acababa de ir a España y en ese momento, la atmósfera del fútbol chino iba en aumento. Pero en los dos últimos años no ha sido especialmente buenos. Cuanto más difíciles sean los tiempos, más debemos persistir y menos rendirnos, porque si los futbolistas no transmitimos esa confianza, el fútbol chino puede empeorar cada vez más. Se necesitan cambios integrales”, decía en el mes de febrero.
