El RCD Espanyol se prepara para afrontar uno de los retos más complicados del calendario de LaLiga EA Sports: derrotar al Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Un objetivo que lleva años siendo esquivo para los pericos, que sólo han ganado cuatro veces de los 88 encuentros disputados en el estadio merengue y no logran vencer a los blancos en su feudo desde la temporada 1995-96. En contraste, el Madrid ha ganado 70 veces, mientras que 14 partidos terminaron en empate. La última victoria del equipo catalán en el feudo blanco ocurrió hace más de 28 años, el 21 de abril de 1996, en un partido donde Jordi Lardín se destacó como la figura clave al marcar los dos goles que sellaron el 1-2 a favor de los pericos. Aquel día, el once inicial del Espanyol estuvo compuesto por Toni; Cristóbal, Torres Mestre, Pochettino, Nando, Lardín, Bogdanovic, Francisco, Arteaga, Brnovic y Urzaiz; también tuvieron minutos Toril, Javi García y Pacheta. Aquel histórico triunfo ha quedado grabado en la memoria de los aficionados blanquiazules, pero desde entonces, el Espanyol no ha logrado repetir esa hazaña.
El desafío es considerable. El Real Madrid, un gigante del fútbol nacional, europeo y mundial, ha mantenido una hegemonía casi impenetrable en su feudo, y el Espanyol ha sufrido en cada una de sus visitas. En los últimos 28 años, los blanquiazules han encadenado 25 derrotas, algunas más ajustadas que otras, pero casi siempre regresando a casa con las manos vacías, ya que únicamente se han producido tres empates: 2-2 la temporada 2000-2001, con goles de Rotchen y Galca para los de Paco Flores mientras que Figo y Raúl anotaron para el conjunto de Vicente del Bosque; 2-2 también en la campaña 2008-09, marcando Luis García y Tamudo de penalti para los nuestros y anotando un doblete Raúl para los futbolistas de Schuster; y finalmente, nuevamente un 2-2 la 2012-13 con dianas de Sergio García y Albín para los blanquiazules que entrenaba Javier Aguirre, y Cristiano Ronaldo y Fábio Coentrão por lo que respecta al conjunto de José Mourinho. En las últimas 8 visitas a Chamartín los pericos sólo han anotado una diana, la temporada 2022-23 a cargo de Joselu, mientras que para los blancos marcaron Militão, Vinícius y el ex perico Marco Asensio (el partido finalizó 3-1). En estos 88 encuentros el Madrid ha marcado 247 goles (2,81 por encuentro) por sólo 68 los pericos (un 0,77% de goles por partido).
Sigamos con más datos: el Real Madrid ha consolidado su dominio frente al Espanyol en el Santiago Bernabéu, sumando nueve victorias consecutivas como local en LaLiga, igualando su mejor racha histórica ante el conjunto perico, registrado entre 1968 y 1978. El RCDE no ha conseguido imponerse en ninguno de sus últimos 26 encuentros en la capital (3 empates y 23 derrotas): solo frente al Atlético de Madrid, entre 1958 y 1996, el conjunto blanquiazul ha sufrido una sequía más prolongada a domicilio (35 partidos sin ganar), a lo que se suma una racha similar ante el Valencia, con 26 encuentros sin victorias entre 1969 y 1998.
El Real Madrid también mantiene una impresionante capacidad goleadora frente al Espanyol, habiendo marcado en cada uno de los últimos 42 partidos jugados en casa contra los blanquiazules en LaLiga, con un promedio de 2,6 goles por encuentro (111 tantos en total). Esta es la segunda mejor racha de un equipo en la historia de la competición, solo superada por el Barcelona, que anotó en 45 partidos consecutivos como local ante el Celta de Vigo entre 1942 y 201.
En cuanto a su desempeño general, el Real Madrid suma ya 37 partidos seguidos sin perder en LaLiga (27 victorias y 10 empates), colocándose así con la tercera mejor racha invicta en la historia de la competición. En cambio, el Espanyol llega en un momento de recuperación, habiendo ganado sus dos últimos partidos ligueros, igualando así el número de victorias obtenidas en sus anteriores 18 encuentros (2 victorias, 5 empates y 11 derrotas). Sin embargo, los pericos no ganan tres partidos seguidos en LaLiga desde el cierre de la temporada 2018-19, con Rubi en el banquillo.
Por otro lado, el conjunto blanco mantiene una fortaleza casi infranqueable en casa, con 35 partidos consecutivos sin perder en el Bernabéu entre LaLiga y la Champions. La última vez que cayó en su feudo fue el 8 de abril de 2023, ante el Villarreal (2-3). Este año, además, los hombres de Carlo Ancelotti no han recibido un solo gol como locales, mientras que el Espanyol sigue sin encontrarlo lejos del RCDE Stadium.
Mientras que Manolo González se estrena en partido ante el Real Madrid, para el técnico blanco, Carlo Ancelotti, será su noveno duelo frente a los blanquiazules: hasta hoy, ha ganado siete de sus ocho partidos ante los pericos en LaLiga (1 derrota), marcando su equipo en los ocho; solo frente al Sevilla (10) ha disputado más partidos en el banquillo blanco marcando en el 100% de ellos en la competición (ocho también el Almería y el Granada).
Pese a esta avalancha de estadísticas descorazonadoras, este año el Espanyol llega al partido del Bernabéu con un aire renovado y la moral alta. Tras cinco jornadas de LaLiga, el equipo dirigido por Manolo González ha sumado siete puntos, lo que ha inyectado una dosis de optimismo entre jugadores y aficionados. Las dos victorias y un empate en las primeras fechas han demostrado que el equipo tiene potencial para competir, aunque las derrotas sufridas al inicio de curso y algunas fases de sufrimiento evidente a lo largo de los partidos también revelan que aún queda camino por recorrer y trabajo por hacer.
La clave para que el Espanyol logre la que sería su victoria número 1000 en Primera estará lógicamente en minimizar los errores defensivos, un aspecto que el Madrid sabe explotar con la velocidad de sus extremos y la capacidad goleadora de sus actuales referencias ofensivas. Además, el Espanyol deberá ser letal en las pocas ocasiones que logre generar, pues el equipo blanco no suele perdonar cara a puerta contraria.
