En este pasado fin de semana el RCD Espanyol Femenino viajó hasta Fuenlabrada para enfrentarse al Madrid CFF en el Estadio Fernando Torres. El conjunto blanquiazul empezó el partido con mucho respeto por el rival, donde las madrileñas tuvieron ocasiones claras en los primeros minutos.
Por un lado, Sara Monforte usó su habitual 4-2-3-1, con un doble pivote alternativo, con Carol Marín como fija y Ainoa Campo y Mar Torras alternando posiciones con esa mediapunta. Además, Lice Chamorro ofrecía ayudas a la hora de bajar el balón para intentar habilitar.
Por otro lado, la defensa fue de cuatro, buscando no subir con alegría y cubriendo los ataques del Madrid CFF. También, cabe mencionar que al conjunto blanquiazul le costaba salir desde atrás con el balón controlado, por eso, en algunas ocasiones, había modificaciones de alineación y usaban la 4-3-3 con un único pivote defensivo en medio, que era la capitana Carol Marín. Gracias a esto, las primeras pelotas desde atrás ya no eran subidas por Laia Ballesté, sino que combinaban directamente con Carol para iniciar jugada.
Prácticamente, todo el partido fue muy disputado a nivel de intensidad, donde no se le perdió la cara la conjunto madrileño. Sin embargo, la contundencia en las jugadas de gol es lo que marcó la diferencia, ya que jugadoras como Iara Lacosta, Arola Aparicio o la propia goleadora, Ainoa Campo, tuvieron algunas acciones claras de gol que no subieron al electrónico.
Finalizando, el conjunto blanquiazul ha tenido muchas incorporaciones y el equipo todavía está en rodaje de adaptación a lo que pide la entrenadora. Son cero puntos en dos partidos, pero, pese a ir en última posición, hay cinco equipos con la misma totalidad de puntos y aún no se han enfrentado a los cocos (Real Madrid y FC Barcelona), con lo que la situación se puede revertir en poco tiempo.
Declaraciones de Sara Monforte tras el partido
Sara Monforte comentó al finalizar el partido que no se iba contenta porque el equipo compitió bien y que se merecían, como mínimo, el empate. Además, explicó la importancia de la contundencia en las áreas y que ahora solo tocar mirar adelante para sacar los resultados.
🎙️ FLASH | Sara Monforte: “No marxo contenta a nivell de punts, però sí amb les sensacions”#RCDEFem #MadridCFFEspanyol pic.twitter.com/MEsmaflgA5
— RCD Espanyol Femení (@RCDEFemeni) September 15, 2024
Mejores jugadoras del Espanyol ante el Madrid CFF
La ‘correcaminos’, para Mar Torras
La jugadora catalana tuvo imprecisiones en el juego, pero su estado físico es innegable. Corrió y luchó todo ante el Madrid CFF. Es pieza clave en este Espanyol para disputar la Liga F.
La ‘sheriff’, para Romane Salvador
La portera titular evitó varios goles cantados del Madrid CFF. Realizó un buen partido y necesita que la defensa poco a poco se ponga a su altura. Es un valor activo del club.
La jugadora ‘5 skills: La Grada Online’, para Ainoa Campo
Ainoa llevó la batuta en el centro del campo junto a Carol Marín. Además del gol -golazo-, tuvo alguna que otra ocasión para abrir el marcador previo al gol, sobre todo con un chute de fuera del área, que pudo enviar a córner con mucha dificultad la portera del Madrid CFF. Veremos si la mediocentro sigue teniendo continuidad tras el buen partido.

Próximo partido en casa
El domingo 22 de septiembre a las 12 horas se disputará la jornada 3 ante la UD Costa Adeje Tenerife. El conjunto blanquiazul buscará sumar los primeros tres puntos ante un Costa Adeje que viene de golear al Sevilla FC Fem. Será un gran partido que se podrá seguir asistiendo a la CE Dani Jarque o a través de DAZN.

