La Grada Online
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US
La Grada Online
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fran Garagarza: “Yo heredé en el Espanyol un legado de una situación económica delicada y tuve que adaptarme a ella”

Garagarza, director deportivo blanquiazul, explica qué Espanyol quiere: "Debe ser un equipo con alma, ante todo hay que ser un equipo honrado". La visita al Madrid: "Sabemos meter mano a equipos grandes". El caso Joselu: "Yo no pude hacer nada". El futuro de Joan García: "El interés por él no se va a frenar".

por La Grada
20 de septiembre de 2024
en RCD Espanyol

Una jornada de doble filo para el Espanyol: ganar lo afianza en la élite, perder abre el run-run

El Shanghai Port, el equipo de Wu Lei y Óscar Melendo, conquista la Superliga china aunque su participación este año ha sido escasa

El director deportivo del Espanyol Fran Garagarza concede hoy una extensa entrevista a AS. El vasco, que no se prodiga demasiado en los medios, hace un extenso repaso de la situación del equipo, al reciente mercado de fichajes, explica cómo es lidiar con la delicada situación económica de la entidad, se extiende en la figura del entrenador Manolo González y también se refiere a cómo ve al equipo cara al partido de este sábado ante el Real Madrid.

Visita al Bernabéu y la clave para puntuar ante equipos grandes como el Madrid

El Espanyol se enfrenta al Real Madrid este sábado en el Santiago Bernabéu, un reto que Garagarza no subestima, aunque reconoce que prefiere enfrentarse ahora a los blancos: “Para mí no es pronto, yo prefiero jugar ahora. Encima han tenido Champions el martes contra el Stuttgart, aunque ellos están acostumbrados a jugar tres partidos en tres días. La dificultad de jugar ante el Madrid… se puede imaginar. Pero sabemos meter mano a equipos grandes, fuimos temprano al Metropolitano y puntuamos suerte en la primera media hora, porque nos pudimos meter tres. Pero esa es la realidad: para puntuar en el Bernabéu o en el Metropolitano o en San Mamés debes tener mucha suerte”.

Sobre el estado de forma del Espanyol, Garagarza destaca lo que espera del equipo en el Bernabéu: “Un equipo con alma. Un equipo en el que nuestra gente se ve reflejado porque es lo que nos demandan, alma. Luego podemos ganar, perder, empatar , fallar una ocasión, tener un error, una pérdida… Esto puede pasar, pero ante todo hay que ser un equipo honrado Es la foto que querríamos tener. El día del Valladolid, por ejemplo, no la tuvimos”.

Un año complicado al frente del área deportiva

En su análisis sobre su primer año como director deportivo del Espanyol, Garagarza es claro al señalar los desafíos a los que se ha enfrentado: “Bueno, a ver, me estoy sintiendo bien. Estoy contento y feliz. Estoy en un club muy importante, con una masa social y una afición muy fiel. Y la verdad es que es emocionante estar en el Espanyol. Obviamente, el reto inicial era difícil. Había que ascender y lo logramos mediante el playoff. Pero hay que darle valor”.

El director deportivo también admite que la situación económica del club ha supuesto un desafío importante que se hubiese agravado caso de no lograr el ascenso: “Sí, sí, la verdad es que sí es delicada la situación económica. Si ahora ya lo es, en Segunda lo hubiera sido mucho más. Yo heredé un legado de una situación económica delicada y tuve que adaptarme a ella. Los chicos dieron muy buen nivel en el playoff y logramos el objetivo. Ahora somos conscientes de que tenemos que lograr otro objetivo este año y mantenernos”.

Las razones que le llevaron a apostar por Manolo González, el técnico

Garagarza también elogia a Manolo González, explicando el porqué de la apuesta por él: “A mi llegada, que es tardía porque tenía un contrato en el Wolves y tampoco podía salir antes, tenía claro qué perfil de entrenador necesitábamos en el filial: alguien con experiencia, que hubiera tocado equipos no profesionales, que supiera lo que es la dificultad, que no tuviera un staff profesional en cuanto a su amplitud, que tuviera una cierta edad, un cierto bagaje en equipos de pueblo -como digo yo-. Y ahí encajaba Manolo. Luego hubo un proceso en el primer equipo de cambio de entrenador y tuve muy claro que era la persona ideal para coger las riendas: primero porque me demostró ser muy bueno en la gestión de grupo; y segundo porque es un hombre de club y de adaptación a diferentes contextos. Fue suficiente para decirle: ‘Mira, quiero que seas tú y va a ser así hasta el final, pase lo que pase'”.

Sobre la posibilidad de haber elegido un técnico con más renombre, Garagarza comenta: “Hubiera sido fácil apostar por alguien con mucho más nombre, pero nuestra elección habla un poco también de la política que queremos. Yo me pongo el símil de Imanol, en la Real. Es de matrícula de honor lo que ha hecho allí. Es un técnico de club, de la casa. Ese ejemplo de Imanol me valió con Manolo“.

El caso Joselu

Cuestionado el director perico por el caso Joselu, una operación nefasta para el club en términos económicos, aclara la situación y su intervención en el tema: “Ahí no pude hacer nada yo, cuando llegué eso estaba concretado. En ese periodo entre salir del Wolves -gracias a Lopetegui, que me animó a dar el paso- y llegar al Espanyol la operación de Joselu estaba hecha. No tuve nada que ver en eso. Nuestro margen económico está en lo que se genera con ventas de los jugadores o con la no renovación de los jugadores. Hubo algunos que terminaron el contrato y no renovaron. En el caso de Joselu no volvió porque el Madrid ejerció la opción de compra. Todo lo que se generó con esa masa económica nos permitía reforzarnos”.

El mercado de fichajes y las limitaciones

El Espanyol ha sido uno de los equipos que menos inversión ha hecho en las grandes ligas, pero Garagarza confía en la competitividad del equipo: “Sabemos que vamos a tener dificultades, pero vamos a ser un equipo competitivo y un equipo con alma. Es algo que vamos a necesitar. No tiene nada que ver la Primera división con la Segunda. El nivel de exigencia de los puntos es alto. Hemos logrado poder traer cedidos a jugadores que teníamos analizados. Tener cedidos nos da la opción de contar con más jugadores de nivel. Es la clave de esto. Y, sobre todo, la fortaleza de nuestra gente en nuestro estadio. Que seamos un equipo que haga virtud de las limitaciones que tiene. ¿Si se puede hacer un buen mercado a base de cedidos? Bueno, todavía para mí es muy temprano para analizar el rendimiento de los nuevos jugadores, pero es verdad que estamos satisfechos porque han venido los futbolistas que teníamos marcados. Además, vienen de clubes importantes y de un nivel de ligas que también necesitábamos para mejorar nuestra plantilla”.

El director deportivo blanquiazul justifica por qué han apostado por jugadores a préstamo para reforzar la plantilla: “Es verdad que perdemos activo, que perdemos propiedad, pero hemos tenido que ir a esa línea porque era la única manera de poder tener jugadores de nivel. Comprar no podíamos comprar, porque queríamos firmar 5 u 8 jugadores y en el momento en que íbamos a comprar en los límites salariales nos computaba el doble. Se nos reduce mucho la posibilidad de contratación. Nos hemos tenido que reinventar. Había una base de un análisis de jugadores y se ha dado la situación favorable de que han venido rápido, que era otro ítem importante para nosotros”.

Entre las incorporaciones, destacan jugadores como Alejo Veliz y Kumbulla, provenientes de grandes clubes europeos: “Lo tenía claro. A Alejo Veliz ya lo teníamos referenciado del Mundial Sub-20. Cuando estaba en el Wolves también era un jugador valorado. A Kumbulla en la Roma me tocó verlo en varias ocasiones en Italia. Es un jugador joven que jugaba poco. El tema de Alex Král, ya me tocó verlo en el Schalke en directo… Me sirvió mi experiencia previa en el Wolves para todo esto”. Y añade, especificando caso por caso: “Entendíamos que teníamos que ir a ese perfil de jugador que estaba más fuera que dentro de sus clubes. En el caso de Alejo Veliz, por ejemplo, venía de una cesión un poco complicada en Sevilla. No jugaba mucho. Es verdad que si hubiera dado su nivel allí, no hubiéramos tenido ninguna opción mínima de tenerlo con nosotros. Tenía varios equipos italianos y clubes de Champions detrás de él, pero el Tottenham nos ayudó. Ellos entendían que con nosotros iba a revalorizarse el jugador porque lo hicimos ver que iba a ser importante. Tener un chico joven de ese perfil ya incluso con dinero es difícil. “Yo sí soy de la opinión de que cuando haces una plantilla no solo tienes que ir a valorar el nivel del jugador, sino las sinergias y las parejas que va a tener en la plantilla. Viene un jugador en un momento dado con cierta experiencia como Álvaro Tejero y lo mezclas con Romero, que tiene muchas menos apariciones en el Villarreal. Král debuta en la liga, Cheddira debuta en la liga… Tampoco puedes traer a todos los chicos jóvenes o a todos debutantes. Creo mucho en que los perfiles no solamente sean técnicos o tácticos, sino también de adaptación”, apunta Garagarza.

La cantera como clave activa para el Espanyol

Garagarza destaca la importancia de la cantera del Espanyol en la actual coyuntura de la entidad; la base ha de ser segén el vasco el principal activo del club: “Lo debe ser y estamos trabajando duro en ello. Primero porque así lo creemos y segundo porque es un activo. Siempre lo ha sido, luego ha habido un tiempo en el que dejó de serlo, y ahora queremos trabajar para que otra vez lo sea. Ahí están los siete jugadores que están en el primer equipo y son Sub-21, de una plantilla de 25. La situación económica obviamente nos hace tener que trabajar duro para que sea así”. De ahí su esfuerzo en renovar hasta 50 jugadores del fútbol base desde su llegada: “Yo creo que era algo importante, que los chicos que tengan talento no se nos vayan, porque la fuga en este club es importante. Este año mismo hubo fugas en el Atlético de Madrid, el Real Madrid, Barcelona… Aquí, en el territorio catalán, hay muchos clubes que trabajan en el día a día en seguimiento a otros equipos y en especial a nosotros. Queríamos amurallar la fortaleza, que no se nos vayan los jugadores, que se queden los que entendemos que son chicos de proyecto”. También se han vivido últimamente salidas de perlas de la cantera a clubes extranjeros: “Ya antes de mi llegada hubo una salida a la Juve, otra, la de Mateo Joseph, al Leeds, la de Luca Koleosho al Burnley, la de Simo a Qatar… Hay mimbres, pero también es verdad que tenemos que lograr que el sentimiento con ellos sean honestos y no se nos vayan. Si apostamos por ellos, hay que demostrarlo”.

Joan García y el interés del Arsenal

Uno de los ejemplos más claros del valor de la cantera es Joan García, que ha despertado el interés de equipos como el Arsenal. Garagarza explica por qué decidió no venderlo: “Bueno, con Joan es obvio que ahí está su talento, también cuando se lo tuvo que renovar porque no jugaba, pero se creía en él. Su día a día era de un nivel altísimo. Evidentemente aprovechó la situación de la lesión de Pacheco y se ha hecho con el puesto. Es verdad que hay interés por él, pero para nosotros es un activo. También Omar, otro chico de la casa, nos está ayudando. O Jofre, que está teniendo minutos. Más la línea de sucesión de chicos que aún están asomando y vienen por detrás”. “Si es difícil estar en un mal momento económico y rechazar ofertas como la del Arsenal por Joan? Ahí entramos un poco en lo que es una buena venta. ¿Qué es una buena venta? Si tú intuyes que va a haber un crecimiento y un rendimiento, quizás la de ahora puede ser una venta de un jugador sin llegar a término. Para este ejercicio hemos entendido que Joan es un activo y que es necesario para lograr el objetivo porque actúa en un puesto muy específico. No podíamos debilitarnos ahí, no podíamos. El interés por él no se va a frenar. El momento de una venta de Joan quizás sea en otro momento”, reflexiona el director deportivo del Espanyol.

El reto de cohabitar con el Barcelona

Curiosamente, en un momento de estrecheces como el actual, se está viviendo un repunte del sentimiento perico: “Sí, yo creo que había sufrido mucho nuestra afición porque fueron dos descensos en cuatro años. Hemos notado mucho sufrimiento e incluso hay mucha protesta por el sufrimiento. Estaban enfadados porque estábamos en Segunda y es comprensible. Ahora entiendo que nuestra afición también conoce la dificultad del ascenso y lo que se ha logrado. Y lo que va a costar mantenernos. Ahora sí vemos a una afición que nos ayuda a disfrutar de estar en Primera”.

Para finalizar, Garagarza reflexiona sobre la convivencia con el Barcelona en la ciudad: “Siempre hago el mismo símil. Probablemente nuestro club vecino pueda tener un plato de jamón para cada comensal y nosotros tenemos uno para compartir, pero quizás ese plato nos sepa a más y nos haga más felices. Nuestra situación ahora misma es considerar que tenemos que hacer una fortaleza de lo que somos, que ese sentimiento y sobre todo ese arraigo se contiene, que no se pierde. Somos un club histórico, fundadores de la Liga. Tenemos más de 100 años de existencia.Hay mucha gente y muchas generaciones, de abuelos a nietos, que van a vernos a Cornellá. Esas son nuestras semillas. Nosotros nos debemos a eso y entendemos que somos grandes también por eso. No debemos compararnos con nadie ni pensar que somos menos que nadie”.

Últimas noticias

Una jornada de doble filo para el Espanyol: ganar lo afianza en la élite, perder abre el run-run

El Shanghai Port, el equipo de Wu Lei y Óscar Melendo, conquista la Superliga china aunque su participación este año ha sido escasa

LaLiga EA Sports 25 – 26 | Hugo Duro ilumina un derbi feísimo: el Valencia respira y el Levante se mete en problemas serios

Marta Alonso, cara visible del Control Económico de LaLiga explica en La Grada Ràdio cómo afecta el sistema al Espanyol

La Tertulia | ¿Qué hará el Espanyol ante el Sevilla. Ha llegado el momento Terrats?

Dmitrovic, antes de medirse al Sevilla: “Tenemos un buen colchón, pero no podemos acomodarnos”

La Grada US

  • It’s official—internet addiction has been added to the WHO’s list of diseases and affects millions without them even realizing it
  • Goodbye to cement—RMIT University revolutionizes construction with a material made from soil and recycled cardboard that promises to replace traditional materials
  • It’s official—Stellantis orders recall of more than 320,000 Jeep plug-in hybrids in the US and Canada due to fire risk in high-voltage batteries
  • It’s official—the IRS confirms a historic increase in 401(k) contribution limits for 2026—millions of Americans will be able to save more for retirement
  • Here’s how you can get $250 free with Amazon and Chase—the most anticipated promotion of the year arrives just in time for your Christmas shopping
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US

© 2025 La Grada