Este domingo finalizaba la jornada 9 de LaLiga EA Sports, la última justo antes del segundo parón de selecciones de la temporada. El Espanyol, que jugaba este sábado, logró un triunfo balsámico ante el Mallorca que le permite afrontar estas dos semanas sin fútbol doméstico en Primera con la calma que dan los 10 puntos logrados, que le permiten situarse en decimocuarta posición, cuatro puntos por sobre de un descenso que es para Valencia (6), Valladolid (5) y UD Las Palmas (3).
Los partidos
Clasificación

Leganés – Valencia (0-0)
- Horario: viernes, 4 de octubre, 21:00 horas; estadio: Butarque
En un partido marcado por la necesidad de puntos y la tensión de la lucha por la permanencia, Valencia y Leganés no lograron superar el empate sin goles en Butarque. Ambas escuadras mostraron un juego muy conservador, priorizando la defensa sobre el ataque, conscientes de lo que estaba en juego. Ninguno de los dos equipos quiso arriesgar más de la cuenta, y eso se tradujo en un encuentro plano, con pocas oportunidades claras hasta los minutos finales. El Valencia, que sigue hundido en los puestos de descenso, no logró imponer su ritmo ante un Leganés bien plantado que también luchaba por sumar para alejarse de la zona baja de la tabla. El partido transcurrió sin sobresaltos ni emociones durante la mayor parte de los 90 minutos, con ambos equipos más preocupados por no cometer errores que por ir al ataque. No obstante, la intensidad subió en los últimos instantes, cuando se generaron las mejores oportunidades del encuentro. Dani Gómez tuvo la ocasión más clara para el Valencia, pero no acertó a batir al portero del Leganés. Por su parte, el cuadro pepinero rozó el gol de la victoria en el tiempo añadido. Óscar estrelló un disparo en el palo en el minuto 91, dejando a los aficionados valencianistas con el corazón en un puño. Con este empate, el Valencia sigue sin poder salir de los puestos de descenso, una situación alarmante para un equipo de su historia y trayectoria en LaLiga. La falta de gol y de ideas ofensivas comienza a pasar factura, y el Baraja deberá encontrar soluciones cuanto antes si no quiere ver a su equipo hundirse aún más.
Espanyol – Mallorca (2-1)
- Horario: sábado, 5 de octubre, 14:00 horas; estadio: RCDE Stadium
El Espanyol ha dado un golpe de efecto en su lucha por recuperar confianza y ritmo competitivo, al imponerse 2-1 al Mallorca y cortar la racha de tres victorias consecutivas de los baleares. El conjunto dirigido por Manolo González llegaba a este duelo en una situación delicada tras encadenar tres derrotas consecutivas, pero desde el primer minuto demostró una actitud decidida para poner freno a la mala racha. Con la urgencia de sumar puntos, el Espanyol salió con una clara intención ofensiva. Apenas transcurridos 18 minutos, la apuesta valiente del equipo catalán dio sus frutos cuando Kumbulla conectó un certero cabezazo tras un centro preciso que terminó en el fondo de la red, desatando la alegría en la afición local. El gol supuso un alivio para los blanquiazules, que llevaban semanas sumidos en la incertidumbre. Lejos de conformarse con la mínima ventaja, el Espanyol siguió presionando en busca de ampliar el marcador. Apenas iniciada la segunda parte, Jofre anotó el segundo tanto, llevando a su equipo a una situación más cómoda en el partido. Su gol, fruto de una rápida combinación en ataque, fue un reflejo de la intensidad y la determinación que el equipo mostró durante gran parte del encuentro. El Mallorca, que había demostrado su solidez en las últimas jornadas, no logró reaccionar con la misma contundencia que en partidos anteriores. Sin embargo, en el minuto 68, el equipo visitante consiguió recortar distancias en el marcador, lo que añadió emoción al tramo final del partido. A pesar del empuje del conjunto balear, los esfuerzos no fueron suficientes para igualar el encuentro. Esta victoria supone un balón de oxígeno para el Espanyol, que rompe una dinámica negativa y vuelve a sumar de a tres en su casa.
Getafe – Osasuna (1-1)
- Horario: sábado, 5 de octubre, 16:15 horas; estadio: Coliseum
El Getafe logró mantenerse fuera de los puestos de descenso por una jornada más tras empatar 1-1 con Osasuna en un partido disputado en el Coliseum. El resultado, sin embargo, dejó con un sabor agridulce a ambos conjuntos, que no pudieron concretar sus objetivos: el Getafe buscaba una victoria para alejarse aún más de la zona roja, mientras que Osasuna, en puestos europeos, perdió una gran oportunidad para consolidarse en la parte alta de la tabla. El equipo local, consciente de la necesidad de sumar para evitar complicaciones en su lucha por la permanencia, comenzó el partido con una actitud ofensiva. La presión dio frutos en el minuto 21 cuando Yildirim, con un remate de cabeza tras un centro preciso de Álex Sola, adelantó al Getafe en el marcador. Los azulones, empujados por su afición, parecían tener controlado el ritmo del partido en los primeros compases. Sin embargo, Osasuna, con la confianza que da su buena posición en la clasificación, no se amilanó y fue buscando su oportunidad. La reacción llegó poco antes del descanso, en el minuto 37, cuando Budimir sorprendió con un potente disparo desde fuera del área tras una asistencia de Bryan Zaragoza. El golazo del delantero croata igualó las acciones y dejó el encuentro abierto de cara a la segunda mitad. En la segunda parte, ambos equipos tuvieron sus momentos de dominio, pero sin generar ocasiones claras para romper la igualdad. El Getafe, con la urgencia de sumar de a tres, intentó hacerse fuerte en casa, pero la solidez defensiva de Osasuna evitó cualquier intento de los locales. Los navarros, por su parte, mostraron destellos de peligro al contragolpe, aunque tampoco lograron concretar. El empate deja sensaciones encontradas. Para el Getafe, es un punto que les permite seguir fuera de los puestos de descenso, pero el equipo de Bordalás sabe que necesita mejorar su capacidad goleadora si quiere asegurarse la permanencia sin sufrir hasta el final de la temporada. En cuanto a Osasuna, la igualdad les mantiene en zona europea, pero el equipo dirigido por Vicente Moreno ha perdido una valiosa oportunidad de acercarse a los equipos que pelean por la Champions League.
Las Palmas – Celta (0-1)
- Horario: sábado, 5 de octubre, 18:30 horas; estadio: Estadio de Gran Canaria
La situación de la UD Las Palmas sigue siendo crítica. El conjunto canario volvió a tropezar, esta vez en casa, tras caer 0-1 ante el Celta de Vigo en un partido que, a pesar de las circunstancias favorables, no logró aprovechar. Con dos jugadores más desde el minuto 56, tras las expulsiones de Ilaix Moriba e Iago Aspas, Las Palmas no pudo darle la vuelta al marcador y permanece como colista de LaLiga, aún sin conocer la victoria esta temporada. El encuentro comenzó con dominio alterno, pero fue el Celta quien aprovechó mejor sus ocasiones. En el minuto 28, un centro preciso de Óscar Mingueza encontró a Borja Iglesias, quien definió con seguridad para adelantar al equipo gallego. Este gol puso cuesta arriba el partido para los locales, que, aunque trataron de reaccionar, no lograron crear verdadero peligro en la portería celeste. La segunda parte traería lo inesperado. En el minuto 56, el Celta se quedó con nueve jugadores tras una serie de protestas que costaron la doble amarilla y expulsión a Iago Aspas. Minutos antes, Ilaix Moriba también había visto la roja directa por una entrada dura. Con dos hombres más sobre el campo, parecía que Las Palmas tenía todo a su favor para al menos rescatar un punto, pero la realidad fue otra. A pesar de la superioridad numérica, la UDLP mostró las mismas carencias que han marcado su inicio de temporada: falta de ideas en ataque, imprecisiones en el último pase y una evidente falta de confianza. El equipo dirigido por Carrión no encontró los caminos para desarmar el entramado defensivo del Celta, que se replegó con disciplina y supo resistir los intentos de los canarios hasta el final. Esta nueva derrota deja a Las Palmas en una situación desesperante, hundidos en el último puesto de la clasificación y sin haber sumado una sola victoria. La falta de acierto y de contundencia frente a rivales que, como en este caso, se ven reducidos por expulsiones, subraya los problemas que arrastra el equipo desde el inicio de la campaña. El Celta, por su parte, consigue tres puntos vitales en su lucha por acercarse a los puestos europeos; a pesar de terminar el encuentro con dos hombres menos, el equipo gallego mostró carácter y supo aguantar el resultado, sumando una victoria que puede ser clave en sus aspiraciones.
Valladolid – Rayo (1-2)
- Horario: sábado, 5 de octubre, 18:30 horas; estadio: Nuevo Zorrilla
El Real Valladolid sigue sumido en una profunda crisis de resultados tras caer 1-2 en casa ante el Rayo Vallecano. El equipo dirigido por Paulo Pezzolano no consigue revertir su mala racha y acumula una nueva derrota en LaLiga, manteniéndose penúltimo en la clasificación. El Valladolid no ha vuelto a ganar desde la primera jornada, cuando se impuso al Espanyol, y la situación empieza a generar preocupación entre la afición y el entorno del club. El partido comenzó con ambos equipos midiéndose sin grandes ocasiones, pero fue en la segunda parte cuando se desató la acción. El Valladolid tomó la iniciativa al inicio del segundo tiempo y, en el minuto 49, Amallah adelantó a los pucelanos con un gol que devolvía la esperanza a los locales. Sin embargo, la alegría duró poco. Seis minutos más tarde, Jorge de Frutos, muy activo en ataque, empató el encuentro para los visitantes, poniendo fin al breve momento de ventaja del Valladolid. El empate afectó a los de Pezzolano, que no supieron gestionar el partido ante un Rayo que poco a poco fue ganando terreno. En el minuto 80, de nuevo Jorge de Frutos apareció para sentenciar el duelo con su segundo gol de la tarde, aprovechando una jugada rápida que sorprendió a la defensa local. El Rayo, que había sido más efectivo en la recta final, se llevó los tres puntos de un estadio que se va quedando sin respuestas. Para el Valladolid, esta derrota supone un duro golpe. A pesar de adelantarse en el marcador, el equipo no mostró la solidez necesaria para mantener la ventaja y terminó cediendo ante un Rayo Vallecano que fue de menos a más. Con esta nueva caída, el conjunto blanquivioleta se mantiene en la penúltima posición de la tabla, lo que empieza a generar inquietud en una temporada que no está siendo nada fácil. Los de Vallecas, por su parte, confirman su buen momento; con una actuación decisiva de Jorge de Frutos, suma una victoria importante que les permite seguir escalando posiciones en la clasificación y asentarse en la zona media.
Real Madrid – Villarreal (2-0)
- Horario: sábado, 5 de octubre, 21:00 horas; estadio: Santiago Bernabéu
El Real Madrid ha dado un paso adelante en su juego y ha conseguido una importante victoria por 2-0 ante el Villarreal en el Santiago Bernabéu. El equipo de Carlo Ancelotti, que venía mostrando algunos altibajos en su rendimiento, se apoyó en la energía inagotable de Eduardo Camavinga para superar a un Villarreal que mostró un buen nivel, pero no pudo contener el poderío madridista en los momentos clave. El partido, que en la primera mitad se mantuvo igualado, se desbloqueó gracias a una jugada ensayada ejecutada a la perfección. Federico Valverde, siempre oportuno en los momentos importantes, abrió el marcador con un disparo preciso tras una estrategia diseñada desde el banquillo, demostrando una vez más la capacidad de Ancelotti para sacar partido de los recursos del equipo. El Villarreal no se rindió y mantuvo su estilo, intentando aprovechar sus momentos en ataque, pero se topó con un Madrid cada vez más sólido. Fue entonces cuando Vinicius Junior, recuperando su mejor versión, apareció para cerrar el en entro. El brasileño, que había mostrado destellos de su calidad a lo largo del partido, firmó el segundo gol con una jugada individual que recordó a sus días más letales. Su velocidad, regate y definición hicieron imposible la defensa del conjunto amarillo, que vio cómo sus esperanzas de remontada se desvanecían. Con esta victoria, el Real Madrid sigue afianzando su posición en la lucha por el liderato, y lo hace mostrando mejoras evidentes en su juego colectivo. Camavinga, con su despliegue físico y capacidad para conectar líneas, fue el motor del equipo, mientras que Valverde y Vinicius fueron los encargados de sellar el triunfo en el marcador. Para el Villarreal, a pesar de la derrota, el equipo de Marcelino dejó buenas sensaciones, aunque no logró concretar las oportunidades necesarias para hacer daño a un Madrid que despeja dudas con este triunfo.
Girona – Athletic (2-1)
- Horario: domingo, 6 de octubre, 14:00 horas; estadio: Montilivi
El Girona vencía al Athletic Club en un duelo épico con tres penaltis y un final agónico, en un partido vibrante disputado en el Estadi de Montilivi. La victoria llegó con dramatismo, gracias a un gol de penalti de Cristhian Stuani en el minuto 99, después de que el portero Paulo Gazzaniga se convirtiera en el héroe del encuentro al detener tres penas máximas a lo largo del partido. El duelo comenzó con un ritmo frenético, con el Girona intentando imponer su juego frente a un Athletic que se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo dirigido por Míchel encontró el gol en el minuto 39, cuando Yáser Asprilla envió un centro al área que Miguel Gutiérrez inteligentemente dejó pasar, confundiendo al joven guardameta Álex Padilla y permitiendo que el balón se colara en la red. La alegría, sin embargo, duró poco. Apenas dos minutos después, los de Ernesto Valverde igualaron el marcador con un tanto de Oihan Sancet, que aprovechó un gran pase de Álex Berenguer para batir a Gazzaniga. La segunda mitad fue un auténtico espectáculo para los aficionados, y especialmente para Paulo Gazzaniga. El guardameta argentino se convirtió en el protagonista absoluto al detener un penalti de Iñaki Williams poco después del descanso. Sin embargo, la acción fue revisada y el penalti tuvo que repetirse debido a que Gazzaniga se adelantó ligeramente. La presión no le afectó, ya que volvió a obrar el milagro al detener el segundo intento, esta vez lanzado por Ander Herrera. Pero las paradas no terminaron ahí. Ya en la primera parte, Gazzaniga había frustrado al Athletic deteniendo otro penalti, esta vez de Berenguer, lo que supuso el primero de sus tres actos heroicos de la noche. Cuando todo parecía encaminarse a un empate, un penalti en el tiempo añadido puso la guinda al espectáculo. En el minuto 99, Cristhian Stuani, infalible desde los once metros, no falló y selló la victoria para el Girona, que suma tres puntos clave para consolidarse en la competición.
Alavés – Barcelona (0-3)
- Horario: domingo, 6 de octubre, 16:15 horas; estadio: Mendizorroza
El FC Barcelona llega al parón de selecciones en lo más alto de LaLiga tras una convincente victoria por 0-3 ante el Deportivo Alavés en Mendizorroza. El protagonista indiscutible del encuentro fue Robert Lewandowski, quien firmó un hat-trick en apenas 31 minutos, llevando a su equipo a un triunfo crucial para afianzar su liderato con tres puntos de ventaja sobre el Real Madrid. El equipo dirigido por Hansi Flick afrontaba un reto importante, ya que el Alavés, hasta entonces invicto en su feudo, se habí mostrado como un rival sólido esta temporada. Sin embargo, los azulgrana, fieles a su estilo, no tardaron en imponer su dominio desde el pitido inicial. En los primeros compases del partido, el Barcelona dejó claras sus intenciones con una presión alta y transiciones rápidas que descolocaron al conjunto vasco. El primer gol llegó pronto, cuando Lewandowski aprovechó un centro preciso desde la banda para abrir el marcador. El polaco, imparable en la primera mitad, anotó dos tantos más en los minutos 24 y 31, completando su hat-trick y prácticamente sentenciando el partido antes del descanso. La conexión entre los atacantes azulgranas y la precisión de sus pases desarbolaron a un Alavés que no encontró la fórmula para detener al goleador. A pesar de la desventaja, el equipo local no se rindió. En la segunda parte, los de Mendizorroza salieron con una actitud más ofensiva y generaron varias ocasiones claras de gol, pero la falta de acierto y las intervenciones del meta azulgrana evitaron que recortaran distancias. El Alavés luchó hasta el final, pero el Barcelona supo mantener su solidez defensiva y aseguró los tres puntos sin mayores complicaciones.
Sevilla – Betis (1-0)
- Horario: domingo, 6 de octubre, 18:30 horas; estadio: Sánchez-Pizjuán
El primer derbi sevillano de la temporada se decidió con la mínima, pero suficiente, ventaja a favor del Sevilla. Un gol de penalti de Dodi Lukebakio selló el triunfo del equipo dirigido por García Pimienta en un partido que no fue precisamente un espectáculo ofensivo, pero sí dejó claro quién fue más efectivo en los momentos clave. El encuentro, disputado en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, no destacó por su abundancia de ocasiones, pero sí por la intensidad propia de un derbi cargado de tensión. Tanto el Sevilla como el Betis parecieron más enfocados en no cometer errores que en buscar el gol con determinación. Sin embargo, una jugada puntual inclinó la balanza del lado sevillista. El momento decisivo llegó en la segunda parte, cuando Diego Llorente, central del Betis, cometió una mano dentro del área que no dejó dudas al colegiado. El VAR revisó la jugada y confirmó la infracción. Desde los once metros, Lukebakio no titubeó y transformó el penalti con calma, colocando el balón fuera del alcance de Rui Silva. Con ese tanto, el Sevilla se aferró a la ventaja, demostrando una solidez defensiva que le permitió resistir las pocas embestidas del Betis, que sigue sin encontrar su mejor versión esta temporada. Los de Pellegrini, a pesar de contar con jugadores de calidad, mostraron de nuevo una preocupante falta de ideas en ataque, un problema que viene arrastrando desde el inicio de la campaña. Esta victoria supone un golpe de moral para el Sevilla, que se aleja de los puestos de descenso y se acomoda en una zona más tranquila de la tabla.
Real Sociedad – Atlético (1-1)
- Horario: domingo, 6 de octubre, 21:00 horas; estadio: Reale Arena
Real Sociedad y Atlético de Madrid protagonizaron un emocionante empate (1-1) en el Reale Arena, en un duelo marcado por un inicio fulgurante y un desenlace de alta tensión. Los colchoneros se adelantaron en el primer minuto de juego gracias a un gran gol del argentino Julián Álvarez, pero el conjunto donostiarra no se rindió y encontró su premio en la recta final del encuentro, cuando el croata Luka Sucic firmó una auténtica obra de arte para igualar el marcador en el minuto 84. El partido no pudo empezar de peor manera para la Real Sociedad. Con apenas unos segundos en el reloj, Julián Álvarez aprovechó un balón suelto para conectar un remate preciso y potente, batiendo a Álex Remiro y poniendo el 0-1 para los visitantes. A partir de ahí, la Real Sociedad se fue asentando en el partido y empezó a generar peligro, aunque el Atlético, fiel al estilo de Simeone, se replegó bien en defensa y se mostró cómodo con la ventaja. Sin embargo, los txuri-urdines nunca dejaron de buscar el empate, con una insistencia ofensiva que fue creciendo con el paso de los minutos. La clave del partido llegó en el tramo final, cuando un error en la entrega de Rodrigo de Paul en la salida de balón fue aprovechado por Luka Sucic. El joven mediocampista croata, con espacio y tiempo en la frontal, no dudó en armar un potente disparo desde fuera del área que sorprendió a Jan Oblak. El esloveno, uno de los mejores porteros del mundo, poco pudo hacer ante la precisión y potencia del remate, que se coló imparable en la escuadra. El tanto no solo equilibraba el marcador, sino que también premiaba el esfuerzo y la ambición del equipo durante todo el encuentro. La Real Sociedad, que había demostrado mayor afán ofensivo a lo largo de los 90 minutos, encontró en ese disparo lejano el justo premio a su constancia. El empate deja sensaciones dispares en ambos equipos. Mientras que la Real Sociedad pudo celebrar un punto que parecía lejano en el arranque, el Atlético de Madrid se marcha con la sensación de haber dejado escapar una victoria que estaba al alcance tras adelantarse tan temprano.

