La plantilla del modesto San Tirso vivió una jornada de emoción este jueves, cuando el sorteo de la primera ronda de la Copa del Rey determinó que su rival será el RCD Espanyol, un histórico del fútbol español con cuatro títulos de este torneo y dos finales de la Copa de la UEFA. Aunque el conjunto gallego inicialmente deseaba enfrentarse a equipos como el Atlético de Madrid o el Celta de Vigo, recibieron la noticia con respeto y entusiasmo.

En declaraciones recogidas por dxtcampeón.com, el entrenador del San Tirso, Fabio Rodríguez, quien había manifestado su preferencia por rivales más mediáticos, reconoció tras el sorteo: “Aunque ahora venga de Segunda división es como el Dépor, un clásico. En el momento todo el mundo quiere al Atlético, al Celta, a la Real Sociedad, etc. que son un poquito más mediáticos a día de hoy, pero el Espanyol es un equipo con historia”.
El presidente del club, Carlos Fernández, destacó la importancia de jugar en un escenario como Riazor, aunque aún no está confirmado. “Precisamente hablaba ahora con nuestro alcalde. Nos gustaría ir a Riazor pero no depende de nosotros, así que a ver si nos echa una mano y podemos ir. Ya no solo por el público, también por los jugadores, que merecen ese premio”, expresó Fernández.
Por su parte, David Castro, vicepresidente del San Tirso, subrayó el mérito de su equipo por haber llegado hasta esta instancia: “Los de aquí, tenemos que dar importancia a que el San Tirso, una aldea de 1.000 personas si las tiene, va a jugar contra un equipo de Primera División. Es el Espanyol, que ahora está en horas más bajas, pero es un histórico de Primera división. Ganó copas, y jugó en Europa”.
El club sigue esperando la confirmación oficial del estadio para el encuentro, que se disputará a finales de octubre, con la ilusión de que sea una gran fiesta del fútbol gallego frente a un rival de talla histórica. Como explica dxtcampeón, el San Tirso ha dejado atrás a equipos como Torre, Atlético Castros, Visantoña, Crendes, Carral, Victoria, Sigüeiro, O Val, Verín, Cultural Areas y Selaya en su camino hacia la primera ronda de la Copa del Rey. Con un recorrido que incluyó cuatro tandas de penaltis, una remontada épica en los últimos minutos y varias victorias por la mínima, los gallegos han superado once eliminatorias para llegar a un punto en el que nadie les exige nada. Este enfrentamiento será una oportunidad para disfrutar del fútbol y, además, representará un importante impulso económico para las arcas del club.
Carlos Fernández, presidente del modesto club gallego, reconoció que, aunque no tienen una cifra exacta de los beneficios que recibirán, saben que obtendrán un ingreso significativo. “Sabemos por el Boiro que dan un dinero”, comentó, refiriéndose a los 30.000 euros que el equipo de Barraña obtuvo el año pasado al alcanzar la primera ronda, donde se midieron al Mallorca. Fernández también subrayó las dificultades económicas del club, que sobrevive gracias al apoyo del Concello y los patrocinadores. “En el día a día, dinero no ganamos, evidentemente. Tenemos que agradecerle mucho al Concello, a sponsors, a patrocinadores, que nos van ayudando. Somos un club sin una gran cantidad de socios. En su momento hubo 600-700 y ahora estamos en 200”, explicó.

El posible escenario para el partido, Riazor, aunque conllevará algunos gastos para el club de Mabegondo, será una gran oportunidad para mejorar la situación económica de la entidad. “Será una gran ayuda y un impulso para estar más tranquilos”, reconoció Fernández. La recaudación dependerá en gran medida de la venta de entradas, que probablemente costarán alrededor de 10 euros.
