El futuro de Javi Puado sigue envuelto en la incertidumbre. Mientras desde los despachos del club se respira un optimismo prudente, asegurando que las negociaciones para su renovación están en marcha y que el acuerdo podría cerrarse pronto, la realidad es que de momento las conversaciones están completamente paralizadas según apunta SPORT haciendo referencia al entorno del futbolista.
El contrato del atacante blanquiazul finaliza el 30 de junio de 2025, y aunque ambas partes han manifestado públicamente su deseo de continuar juntos, por ahora no hay avances significativos. Esta situación genera preocupación en el club, ya que, a partir del 1 de enero, Puado quedará libre para negociar con cualquier equipo, abriendo la puerta a su posible salida sin costo de traspaso. En este contexto, el tiempo juega claramente en contra del Espanyol, que necesita mover ficha antes de que sea demasiado tarde.
El interés de otros clubes en Puado, un peligro para el Espanyol
Puado, que ha demostrado ser uno de los jugadores más valiosos del Espanyol, no ha pasado desapercibido en el mercado. Su capacidad goleadora y versatilidad lo convierten en una opción muy atractiva para varios clubes, sobre todo teniendo en cuenta que su fichaje podría cerrarse sin necesidad de desembolsar una suma por su traspaso. Fuentes cercanas al entorno del jugador aseguran a Sport que, por el momento, no ha habido contactos oficiales por parte del club hispalense.

El Espanyol, consciente de que el tiempo apremia, busca acelerar las negociaciones para evitar que la situación se complique aún más en enero. Con el mercado de invierno a la vuelta de la esquina, la competencia por hacerse con Puado podría hacerse muy dura, y no será fácil para el club blanquiazul retener a su futbolista si no consigue atar su renovación en las próximas semanas.
La dificultad de ofrecer un proyecto atractivo: la reflexión de Pep Guardiola
La continuidad de Puado no solo tiene implicaciones deportivas, sino que también representaría un símbolo de estabilidad y ambición en un momento clave para el Espanyol. El delantero es un producto de la cantera perica y su salida supondría un golpe tanto para la afición como para el proyecto del club en su lucha por consolidarse en la élite. Ahora, la pelota está en el tejado de la dirección deportiva. Con el reloj corriendo y los rumores de posibles pretendientes creciendo, el Espanyol debe actuar con rapidez para evitar que una de sus joyas se escape entre las manos.

Precisamente este lunes en la tertulia de La Grada Ràdio, en un momento en que se debatía sobre la capacidad de seducción del Espanyol para retener a Puado, el periodista Juan Terrats desvelaba una reflexión del entrenado del Manchester City, Pep Guardiola, sobre la situación del Espanyol: “Hace 15 días estuve con un ex futbolista del Espanyol que hace cinco meses comió con Pep Guardiola, y hablaron del Espanyol; Guardiola le comentaba, ‘No entiendo lo que está pasando en el Espanyol, es un club histórico que tendría que estar cada año luchando por entrar en competición europea, con ese campo que tiene, con ese Fútbol Base, que al menos los que lo conocimos hace diez años era espectacular, y con la ciudad de Barcelona, es incomprensible que el Espanyol esté como esté”. Y comentaba: ‘Yo soy el Espanyol y voy a por un jugador de nivel y le muestro el estadio, y estás una semana en Barcelona, y me firma por el Espanyol’. Pues esto que lo sabe hasta Guardiola no está pasando, no hay gestión. ¿Qué está pasando con Puado? Con 26 años va a pedir un proyecto deportivo, está cansado de pedir melones, por eso no creo que vaya al Sevilla, porque es irse de Málaga para meterse en Malagón”.