El RCD Espanyol trabaja ya plenamente enfocado en su próximo desafío: el duelo ante el Athletic Club este sábado. La victoria frente al Mallorca en la jornada anterior ha insuflado aire fresco al conjunto dirigido por Manolo González, que logró romper una dinámica negativa y encarar esta nueva etapa con mayor optimismo. Sin embargo, los próximos compromisos pondrán a prueba la solidez de los pericos en un tramo decisivo de la temporada. El enfrentamiento en San Mamés será el primero de una serie de encuentros exigentes que marcarán el futuro inmediato del equipo. Tras medirse al Athletic en un escenario siempre complicado, el Espanyol regresará al RCDE Stadium para recibir al Sevilla. Después del compromiso ante los hispalenses, el Espanyol se enfrentará a su eterno rival en el derbi contra el Barça, que esta temporada se disputará en Montjuïc. A este duelo le seguirán la eliminatoria de Copa del Rey ante el modesto San Tirso, además de partidos cruciales en LaLiga contra el Valencia y el Girona.
Pese a que el equipo ha conseguido alejarse momentáneamente del descenso, situándose cuatro puntos por encima de la zona peligrosa, el vestuario es consciente de que la situación puede cambiar rápidamente si no se consiguen resultados positivos en esta fase crítica. El objetivo de la temporada sigue siendo claro: asegurar la permanencia en la élite del fútbol español. Más allá de la presión deportiva, la continuidad en Primera división es fundamental para la estabilidad económica y deportiva del club, que no puede permitirse un nuevo descenso. Con el impulso anímico que ha dejado la victoria ante el Mallorca, los pericos confían en mantener la inercia positiva en San Mamés y afrontar con garantías una serie de partidos que podrían marcar el rumbo del resto de la temporada. Ahora, más que nunca, cada punto será vital en la lucha por asegurar la viabilidad del proyecto blanquiazul.
El futuro de Joan García
Aparte de la actualidad estrictamente deportiva, hay otro tema que ocupa a los medios, el futuro de Joan García. Como implícitamente reconocía hace unos días el director deportivo Fran Garagarza, la única manera en que el club deje de estar excedido es con una ampliación de capital, que en teoría debería llevarse a cabo a final de año, y también con una gran venta, que sólo tiene un candidato: Joan García. Hoy Mundo Deportivo desvela un aspecto importante: la cláusula de salida del de Sallent ha vuelto a pasar a ser de 25 millones de euros, ya que sólo se activa un plus de 5 millones extra en los últimos días de los mercados.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Qué te parece que ya se cuente con la venta de Joan García para reflotar económicamente al club?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) October 15, 2024
Sobre el futuro del jugador franquicia de la plantilla blanquiazul hemos hablado en La Grada Ràdio este martes. Como ha explicado Francesc Via, siendo realistas, con la actual propiedad es imposible pensar en otro escenario que no sea la venta de los mejores activos deportivos, en este caso Joan García. El problema es que una vez se venda al meta y con Javi Puado sin renovar, el club se quedará sin patrimonio deportivo. Desde el punto de vista de Chen Yanshneg y Fran Garagarza, se puede entender este movimiento para que la entidad se queda a cero para estar en la regla 1:1, o sea, que si el año próximo verano marchan 12 futbolistas se podrá utilizar el 100% de las fichas que liberen para la necesaria reconstrucción de la plantilla.
Àlex Cobas y el experimento de las fusiones
El analista de La Grada Ràdio, Àlex Cobas, ha llevado a cabo un original experimento utilizando inteligencia artificial: fusionar características de varios jugadores del primer equipo del Espanyol para imaginar una plantilla más potente y equilibrada. A través de esta curiosa propuesta, Cobas ha jugado a combinar el físico con las virtudes de diferentes jugadores generando versiones “mejoradas” de futbolistas que no solo han divertido a los oyentes, sino que han abierto debate sobre las cualidades individuales y su impacto en el colectivo. El ejercicio, más allá de la broma, ha servido para reflexionar sobre la importancia de las diferentes habilidades en cada posición y lo complejo que es alcanzar un equipo perfecto.

Los coletazos de la polémica Garagarza

En el tiempo de tertulia, hemos contado con la presencia de Carlos Latorre, Ferran Granell y Toni Bermejo. Este último, habitual colaborador de nuestro programa, desde su experiencia profesional -es licenciado en psicología por la Universidad de Barcelona, psicoterapeuta psicoanalítico y está especializado en el análisis y conducción de grupos- ha hecho una valoración a las posibles causas de las reacciones tan viscerales que ha recibido nuestro director Francesc Via tras sus opiniones al entorno del director deportivo Fran Garagarza, que ha generado reacciones muy viscerales; para Bermejo, “cuando te excedes en hacer referencia a una experiencia personal para hablar de una persona, cometes un error porque desvías el foco de atención y puede parecer algo personal”. Sin embargo, Via ha reivindicado su derecho a informar del Espanyol haciendo uso de las informaciones que recaba de fuentes directas sobre diferentes temas, lamentando en todo caso que haya una parte de la afición perica que haya comprado la idea de los rectores blanquiazules de convertir al RCDE en un club jibarizado, muy pequeño.
Carlos Latorre, más allá de otras consideraciones, ha defendido que con Fran Garagarza en los actuales momentos se ha logrado una cierta estabilidad que es positiva para la entidad, algo que ha sorprendido a Ferran Granell, que ha lamentado que el director deportivo “no hará nada contra su jefe”, añadiendo: “De todo lo que está pasando sólo hay un culpable, la propiedad, porque la gente hace lo que dice la propiedad, desde los fichajes hasta organizar un partido del B como el del Europa que fue un desastre, con el argumento de la entidad de que no lo podían organizar las personas encargadas de los encuentros de Primera división, y así les fue”. “Si en este club no ha habido exigencia, eso ha permitido que él esté aquí. Encuentro muy oportunista ganar y sacar pecho. Y ha hablado para quien quiere, no entiendo que la entidad permita que se dé información del club que no sea a través del mismo”, ha rematado.
