El Espanyol se enfrenta a una parte difícil de la temporada, con un calendario exigente: después de finalizar la pausa de partidos internacionales, el equipo perico se centra en su próxima prueba, el encuentro contra el Athletic Club en San Mamés este sábado. La victoria sobre el Mallorca en el último partido ha llenado de esperanza al equipo de Manolo González, quien ahora busca ratificar su mejoría en una etapa crucial de la temporada. El futuro que se avecina para los blanquiazules no será fácil. Después del duro enfrentamiento en Bilbao, el Espanyol regresará al RCDE Stadium para enfrentarse al Sevilla antes de vérselas al Barça en el derbi que se llevará a cabo en Montjuïc. Asimismo, los pericos tendrán que afrontar la fase eliminatoria de la Copa del Rey contra el modesto San Tirso y jugar partidos importantes de Liga contra Valencia y Girona.
Aunque el equipo ha conseguido algo de tranquilidad al alejarse cuatro puntos del descenso, todavía está en una posición frágil y cualquier error podría afectar sus metas. Permanecer en la Primera división es fundamental no solo desde el punto de vista deportivo, sino también para mantener la estabilidad financiera del club, ya que no podría afrontar de ninguna manera otro descenso a los infiernos.
Hoy en La Grada Ràdio hemos puesto sobre la mesa el tema de cuántos puntos debería marcarse el Espanyol como objetivo antes del próximo parón por los compromisos internacionales, previsto entre el 11 y 19 de noviembre. Son cuatro partidos ante Athletic Club en San Mamés, Sevilla en el RCDE Stadium, FC Barcelona en Montjuïc y finalmente, Valencia nuevamente en feudo perico. Dos partidos más asequibles en casa y dos salidas ciertamente complicadas para los de Manolo González.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Cuántos puntos crees que obtendremos hasta el próximo parón de Liga?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) October 16, 2024
Nuestro director, Francesc Via, hacía una reflexión importante, la necesidad de estar preparados para que eventualmente el equipo pueda volver a caer en este tramo en zona de descenso, ante lo cual es fundamental mantener la fe en el proyecto y en Manolo González, independientemente de una eventual entrada en la zona roja. Como Fran Garagarza manifestaba en su entrevista a El Periódico hace unos días, y sin querer parecer conformistas es un pensamiento válido, “el objetivo de este año que todos firmaríamos es salvarnos en la última jornada en casa y dejar a tres por debajo. No podemos pensar en otra cosa”. Hay que recordar que aún hay que esperar para que el calendario a priori sea más asequible para el Espanyol, entre noviembre y enero, con seis enfrentamientos ante Celta, Getafe, Osasuna, Las Palmas, Leganés y Valladolid, en lo que ha de ser un caladero de puntos para los blanquiazules.
El análisis de Àlex de Llano
El analista nos ha explicado qué ha de hacer el Espanyol para tener opciones en San Mamés: “Ha de dominar las transiciones en este partido. Presionan muy arriba, presionan con energía, tienen un centro del campo con juventud, se han de dominar las transiciones a nivel defensivo y ser muy verticales. Es lo que está haciendo Manolo González en este retorno a Primera división. Además, se han de finalizar las ocasiones que se tengan, si no, el equipo sufre. El Athletic puede tener algunas dudas en la media punta y el centro del campo, y a partir de aquí sean de saber construir ocasiones a partir de las transiciones, es el arma del Espanyol”.

La presencia o no de Oihan Sancet y Javi Puado, dos jugadores que son duda ahora mismo para el sábado, puede ser determinante: “Sancet es uno de los mejores jugadores de la Liga, que complica mucho al rival porque pese a su altura está muy bien coordinado, dispara bien desde fuera, su ausencia sería un dolor de cabeza menos para el Espanyol. En el caso de Puado, es el más determinante del Espanyol ahora mismo. Antes de la lesión le ha costado encadenar esos grandes momentos que tuvo otras temporadas, el equipo se ha organizado bien sin él, pero si puede estar el RCDE será mejor equipo y tendrá más posibilidades en San Mamés”. Otra de las amenazas para el Espanyol es la presencia de los hermanos Williams, Iñaki y Nico: “Por eso es importante ver cómo se organiza defensivamente el Espanyol, las ayudas son vitales ante dos jugadores de esas características, quiero ver si sigue la estructura de tres en el centro del campo. Iñaki Williams ha entrenado hoy, y está relajado. Omar El Hilali está bien esta temporada, y su gran reto es saber marcar a un jugador como éste, de nivel europeo”. También ha apuntado De Llano el papel que puede tener Veliz para atraer a los centrales y desestabilizar a una defensa, la del Athletic Club, que tiene muchas dudas a la hora de proteger en el balcón del área.
Tiempo de tertulia: haciendo cuentas, y el futuro de Puado

En nuestro habitual tertulia de actualidad, hemos contado con las opciones de Paco López, Àlex Noguera y Juan Antonio Casanova JAC. Entre todos hemos abordado el tema central del espacio, qué puede hacer el Espanyol en estos cuatro próximos partidos antes del próximo parón: JAC apuesta por lograr un botón de entre seis y siete puntos, independientemente de allá donde se logren, aunque prevé un empate en San Mamés, recordando además que “ninguno de los dos rivales que tenemos en casa están bien”. Noguera considera clave lograr los dos triunfos en casa, al ser los dos visitantes posibles rivales directos en la lucha por la permanencia. Paco López, por su parte, ve muy complicado puntuar en San Mamés, dados los problemas del equipo a domicilio hasta el momento: “Tengo poca fe, y menos aún en el campo del Barcelona. Además, tienen ocho días de descanso antes del partido ante el Espanyol, vaya casualidad la del calendario. Curioso. Por suerte en casa estamos bien”. “Cuatro puntos de estos doce es lo correcto; seis o más un éxito; menos de cuatro, problemas”, sentenciaba.
Otro de los temas que ha salido a escena es el del futuro de Javi Puado; existe el interés de otros clubes en el futbolista y ha habido contactos con su entorno profesional, como hemos explicado en La Grada Ràdio, algo lógico ya que a falta de poco más de dos meses para que comience el 2005, momento en que será libre para negociar con cualquier otra entidad, no hay avances en su renovación. Existe el peligro evidente de que el Espanyol, pasado el momento oportuno para cerrar su continuidad, pueda ver como se escapa uno de sus mejores futbolistas sin ingresar ni un euro.
