El verano de 2015 marcó un antes y un después en la carrera de Kiko Casilla. El hasta entonces portero del Espanyol hacía las maletas rumbo al Real Madrid tras la salida de Iker Casillas, en una operación que dejó unos buenos millones de euros en las arcas blanquiazules, más de seis, gracias a la buena gestión de Joan Collet y a la lección de ética y respeto al Espanyol del tarraconense, que quiso que el club viese recompensada la apuesta que hizo por él en su día. Además, el acuerdo incluía la cesión de un joven Marco Asensio, hoy en el PSG. Un año antes de su traspaso, Casilla había renovado con el Espanyol hasta 2018, pese a las ofertas que tenía ya sobre la mesa, para poder cumplir su deseo de que la entidad perica recibiese un retorno económico con su marcha.

Este jueves, Kiko Casilla repasaba aquella etapa de su carrera en una entrevista en el Twitch de Javier de Haro. El de Alcover, que ha colgado los guantes este mismo año, aunque no descarta volver si se le cruza una opción interesante en España, reconoce que echa en falta al día a día que conlleva estar integrado en una plantilla, aunque está disfrutando de su nueva etapa como comentarista televisivo. En este sentido, reconoce que si llegado el caso el RCDE necesitase de sus servicios por una situación de emergencia, no lo dudaría ni un minuto: “No haría falta ni que me preguntasen, en vez de en AVE en bici volvería. Estás hablando del Espanyol, siempre que necesitase mi ayuda dentro o fuera iría encantado, tengo mucho aprecio al club. Recuerdo mi paso por el Espanyol con mucha nostalgia. La segunda etapa en que me consolidé con el primer equipo fui muy feliz, no recuerdo nada malo, había estabilidad deportiva y nos juntamos un grupo de futbolistas interesantes que hicimos buenas campañas”.
Sobre el hecho de renunciar a un dinero que podría haber ingresado en concepto de prima de fichaje por respeto al Espanyol, insiste en que “mis valores no me dejan, no podía irme de un club que me hizo ser alguien en el mundo del fútbol gratis ¿Que soy un ejemplo? Eso depende de cada uno, y también es importante, de la gente que está contigo, porque al final hay intereses por todos lados, y yo desde el primer momento dije, ‘no quiero saber nada, voy a intentar renovar con el club’ y que el día que me fuese, dejase el máximo de dinero en el club. Yo sabía que en esa época era un activo del club, y en mi cabeza no entraba irme, y si pasaba, había de ser vía traspaso, no libre”.
Ha habido ejemplos recientes de futbolistas que marcharon sin dejar nada a nivel económico en la entidad, como Pau López, Adrià Pedrosa o más recientemente Nico Melamed, y existe el temor de que la historia se pueda repetir con Javi Puado; cuestionado por qué consejo daría al delantero perico, reflexiona: “No soy nadie; creo que son chavales jóvenes y si te vienen a buscar ahora estando libre también te pueden venir buscando un traspaso. Puado, fuera de sitios como el Espanyol, sabe que fuera hace frío. Ahora se siente capitán, importante, puede ir a un sitio ganando más pero sin ese status y sin el cariño de la gente. Has de ponerlo todo en una balanza y hacer lo que creas conveniente”. “Yo no pensé en dinero, pensé con el corazón: soy catalán, de Tarragona, de Alcover, jugando en un club como el Espanyol, jugando y sintiéndome importante, no pensaba en prima de fichaje ni nada, me sentía querido además, lo tenía todo”.
Kiko Casilla se ha deshecho en elogios hacia su heredero bajo palos en la meta del Espanyol: “Joan García es muy bueno, en muy descarado, tiene una personalidad que me gusta. No lo ha pasado bien, ha estado a la sombra cuatro años y ha aguantado, esos años le han ido muy bien para ser el Joan que es, me alegro mucho por él. Me transmite un feeling muy bueno, es muy tranquilo, ojalá dure muchos años aquí. Cuando entró el año pasado a otros porteros les hubiese temblado el pie y la mano, es muy bueno con los pies, es muy sobrio bajo palos, muy seguro y muy bien puesto siempre”. “¿Qué tiene de mí? El saber estar, yo también pese a poder salir nervioso transmitía tranquilidad al equipo, mis compañeros sabían que les podía ayudar”, reflexiona antes de enviar al de Sallent de Llobregat el mismo consejo que a Puado: “En alguna entrevista he dicho que tendrá muchas oportunidades de salir, como no ha estado en otros clubes ahora lo está haciendo a un nivel top y debería seguir aquí para coger esa confianza, es joven para tener oportunidad de salir. Te puede fichar un Arsenal pero allí en equipos como ese como no hagas un año perfecto al año siguiente te vende, no tienen esa tranquilidad para darte margen, como tienen esa facilidad económica, si les interesas bien y si no, a otro sitio. Lo veo como portero en Inglaterra, por su cuerpo es idóneo”.