El partido de este sábado entre Athletic Club y RCD Espanyol llega con una polémica extradeportiva que ha estallado con fuerza en redes. Todo viene a partir del anuncio de la entidad rojiblanca de homenajear en los prolegómenos del encuentro a la expedición vasca que coronó el Everest el 14 de mayo de 1980, según explica la entidad, por llevar la ikurriña a la cima del mundo. En concreto, el hernaniarra Martin Zabaleta y el sherpa nepalí Pasang Temba realizarán el saque de honor del encuentro.
🗻 San Mamés homenajeará este sábado a los héroes que llevaron la ikurriña a la cima del mundo.
El hernaniarra Martin Zabaleta y el sherpa nepalí Pasang Temba realizarán el saque de honor del #AthleticEspanyol #MadeInEuskalHerria #AthleticClub 🦁
— Athletic Club (@AthleticClub) October 17, 2024
La polémica llega por el hecho de que el homenajeado Martín Zabaleta colocó coincidiendo con ese ascenso a la cima del Everest una Ikurriña con el emblema de la banda terrorista ETA; en concreto, como se conoció posteriormente, en la enseña vasca aparecía el emblema de ETA en un lado y el antinuclear el otro. Según declaraciones que realizó a su regreso a Bilbao, en cuyo aeropuerto fueron recibidos por el propio presidente del Gobierno vasco, Zabaleta permaneció tres cuartos de hora en la cima fotografiando y filmando la ikurriña que había llevado él “con el eslogan que asumo personalmente”, la entregada por el Gobierno vasco, la antinuclear y la nepalí.

En la mencionada expedición participaron además del mencionado Martín Zabaleta, los alaveses Juan Ignacio Lorente y Luis María Sáez de Olazagoitia, los guipuzcoanos Juan Ramón Arrúe, José Urbieta, Felipe Uñarte y Ricardo Gallardo, los navarros Javier Garayoa y Xabier Erro, los vizcaínos Enrique de Pablo y Emilio Hernando, así como Angel Rosel, técnico industrial de Biarritz. Al parecer, según la prensa de la época, en la expedición coexistieron diversas ideologías, sin que se planteasen problemas en este sentido.
Ante la noticia de este homenaje, se han multiplicado en redes las personas que han recuperado un tuit de Consuelo Ordóñez, presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo, para recordar que precisamente al día siguiente de estos hechos ETA asesinaba a tres personas, poniendo en duda la conveniencia de rendir tributo a Martin Zabaleta por su apología de la banda justo durante su época más sangrienta: fueron los llamados “años de plomo”, entre 1978 y 1980, cuando la banda asesinó a 244 personas. Solo en 1980, el año de la ascensión al Everest, ETA asesinó a 97 personas.
El día anterior a la masacre que recordamos hoy, el montañero vasco Martín Zabaleta coronó el Everest y dejó orgulloso la ikurriña con el logo de #ETA : “Asumo personalmente el eslogan”. Era el año en el que más asesinó ETA: 1980.#memoria pic.twitter.com/aPrwQEM07V
— Consuelo Ordóñez (@ConsuorF) May 15, 2020
