Llega para el Espanyol una etapa complicada dl calendario tras la pausa por partidos internacionales, comenzando por el enfrentamiento ante el Athletic Club en San Mamés este sábado. Con el buen sabor de boca que dejó el triunfo ante el Mallorca justo antes de la fecha FIFA, el equipo de Manolo González desea confirmar su avance en un período importante de la temporada. A pesar de que el equipo ha logrado algo de calma al separarse hasta cuatro puntos del descenso, sigue estando en una situación vulnerable y cualquier error podría poner en peligro el objetivo, que de entrada no es otro que el de mantener la categoría. Permanecer en la Primera división es crucial tanto por razones deportivas como por la estabilidad económica del club, y en la mente de los futbolistas no hay otra idea que ir restando los puntos que hacen falta hasta poder certificar esa meta.
Hoy en La Grada Ràdio hemos hecho la previa de este Athletic Club – Espanyol para el cual Manolo González recupera un efectivo importante, Lele Cabrera, aunque pierde, como avanzábamos ayer, a Fernando Calero, y sigue sin poder contar una jornada más con Javi Puado.
La polémica Martín Zabaleta
En el programa hemos abordado también un tema espinoso que está ensuciando la previa de este partido, la controversia que hay tras que el Athletic Club haya decidido que Martín Zabaleta, un alpinista que en su día al ascender al Everest depositó en la cumbre una ikurriña con el logo de la banda terrorista ETA.

La combinación de la política y la experiencia del montañero con el simbolismo de ETA ha generado polémica: las críticas han surgido rápidamente, indicando que este acto no beneficia a la convivencia ni a la memoria histórica. Algunos seguidores discrepan con la decisión del club vasco de honrar a Zabaleta sin abordar claramente la polémica sobre su historial. La posición en la que se encuentra el Athletic Club es delicada, dado que su reputación se ha visto afectada por los conflictos con los grupos extremistas, que han sido sancionados por los organismos disciplinarios. El Athletic, que ha trabajado en mejorar su reputación y separarse de los seguidores más extremistas, ahora recibe críticas, por lo que muchos ven como un tributo inapropiado a una persona con un historial controvertido. Y en medio, el Espanyol, invitado involuntario en un tema en el cual deberá esforzarse por mantenerse al margen.
La previa, por Sebas Herrera
Como cada previa de partido, hemos contado con Sebas Herrera para hacer la previa del partido; el ex futbolista nos ha detallado lo más destacado del rival de este sábado: “El campo del Athletic Club es muy difícil, pero creo que el Espanyol, igual que dije en los primeros partidos que la propuesta de fútbol tan directo había de ser diferente al principio, en los dos últimos partidos saliendo de atrás ha dado una exhibición. Es un equipo muy intenso, es un equipo que juega competición europea y se nutre de sus canteranos, depende de la hornada que sube. Es un rival difícil con una afición que aprieta, ya conocemos a Valverde, juega con un 4-4-2, es un equipo que presiona alto sobre todo en su campo. Tiene muy claro que hay encuentros en que tendrán la posesión y en otros no, si sucede así no tiene problema en meterse atrás. Su idea es si pueden salir de atrás, tienen buen juego asociativo, y prueban llevar la pelota arriba a banda para acabar en centro. Es un equipo intenso y difícil”.

Cuestionado por qué dibujo debería presentar el Espanyol en La Catedral: “Antes del Mallorca se me preguntó lo mismo, y coincidimos Manolo y yo. Cuando juegas contra un rival con dos pivotes como el Athletic Club jugaría igual. Se está definiendo en XI, se está acertado adelantando a Alex Král, le falta cultura táctica para ponerlo de pivote y ahora está más libre para salir en conducción. A Veliz no acabo de verlo, a Cardona creo que habría que darle partidos a ver si coge confianza; el delantero centro y la parte izquierda es lo que me está faltando de verle al Espanyol“.
Tiempo de tertulia: el plan de partido en San Mamés

En nuestro habitual tiempo de tertulia, hemos contado con la presencia en directo en los estudios de RCE de Luis Navarrete, director de la agencia futbolística Anticipasports; Jaume Ballester y Alberto Capilla. Todos ellos coincidían en que ante una cita tan exigente como la de Bilbao, podría darse por bueno un empate, ante un rival del que Navarrete ha explicado “es un equipo muy físico, has de aprovechar para intentar hacer un gol en el último cuarto de primera parte aguantando su salida”. En su rueda de prensa previa al encuentro, Manolo González parece haber dejado claro que en centro de campo con tres piezas ha venido para quedarse, dado que le permite tener cierta estabilidad a la hora de llevar a cabo el plan del partido. Ello parece descartar que haya una línea de 5 atrás, aunque la dificultad del rival hace pensar a nuestros invitados que el equipo busque resguardarse más cuando entre en fase defensiva.
Ante la perspectiva de un Athletic Club que está previsto salga en tromba, también hay debate al entorno de qué plan de partido ha de proponer el Espanyol. La clave es cómo gestionar las previsibles incursiones por banda de los de Valverde, un conjunto muy trabajado que caso de adelantarse en el marcador pondrá muy cuesta arriba el objetivo de rascar algo positivo de La Catedral. Si el Espanyol es capaz de saber presionar en salida al rival y se le roba la pelota, hay opciones de poder aprovechar algunas de las limitaciones que tienen los vascos en defensa.
