En una propuesta reciente que ha generado controversia, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y la líder de Sumar, ha pedido al Ejecutivo que estudie si los casos de violencia de género y machista aumentan después de los partidos de fútbol masculino. La propuesta surge luego de analizar investigaciones hechas en el Reino Unido que muestran un aumento considerable de la violencia doméstica después de eventos importantes, una situación que Díaz cree que podría estar sucediendo en España, aunque la realidad es que no hay datos oficiales que lo confirmen.
La premisa principal de Díaz se sustenta en investigaciones del Reino Unido que revelan un aumento del 26% en casos de violencia de género cuando la selección nacional gana un partido crucial, y del 38% si pierde. De acuerdo a Sumar, estos datos podrían mostrar una situación que no se percibe en los hogares de España durante momentos de tensión o alegría por el fútbol.
Mayor cantidad de recursos durante los eventos deportivos
Sumar no solo apunta a la exploración de dichas conexiones posibles, sino que también promueve una mayor inversión de recursos en la lucha contra la violencia de género en estos contextos. Díaz apunta que las instituciones deben estar mejor preparadas ante la posibilidad de un incremento de quejas y situaciones de abuso en eventos deportivos destacados, como finales o derbis. El informe de su partido señala que actualmente hay más crisis que en cualquier otro momento.
En España, se ofrece auxilio a las víctimas de violencia de género las 24 horas del día, los 365 días del año. Sin embargo, Díaz considera crucial reforzar estos servicios durante los partidos de fútbol, previendo un aumento en la demanda de ayuda.
Un asunto sin información precisa en España
A pesar de que Díaz se basa en investigaciones extranjeras, en España no existen cifras específicas que apoyen la idea de que el fútbol provoque más casos de violencia de género. El Gobierno mismo ha admitido que no hay datos adecuados para confirmar o negar dicha asociación. Sin embargo, Díaz y Sumar hacen hincapié en la importancia de recopilar datos a nivel de las comunidades autónomas para determinar si esta tendencia también se presenta en todo el país.
Más directrices de Yolanda Díaz respecto al mundo del fútbol
Yolanda Díaz ya ha tenido otros choques con el mundo del fútbol. En marzo de este mismo año, la ministra de Trabajo inició investigaciones contra la Real Federación Española de Fútbol y 16 clubes por posibles incumplimientos en los programas de igualdad y potenciales discriminaciones salariales y protocolos de acoso laboral. Díaz fue enfática al expresar su desaprobación por enviar a las campeonas del mundo a competiciones internacionales sin un plan de igualdad y medidas contra el acoso laboral adecuadas.
Ahora, con la nueva propuesta, se ha abierto el debate: la supuesta conexión entre el fútbol y la violencia de género es un asunto extraordinariamente sensible. Aunque hay quienes cuestionan la propuesta de Díaz por la falta de pruebas concretas en España, otros opinan que es preferible prevenir que lamentar, y creen importante analizar si la adicción al fútbol puede desencadenar realmente violencia doméstica.
