Màrius Carol, escritor, consejero editorial del Grup Godó y ex director de La Vanguardia, desató la polémica y la indignación del Espanyol al comparar el minuto 21 de homenaje a Dani Jarque en el RCDE Stadium con los silbidos al himno de la Champions en el Camp Nou. Durante una tertulia en el Tu diràs de RAC1, Carol instó a los aficionados del Barça a dejar de pitar el himno de la competición europea, argumentando que “ya sabemos lo que pasó” y que no tiene sentido prolongar esa protesta de forma indefinida. Sin embargo, fue su referencia al Espanyol lo que encendió los ánimos pericos. Carol señaló que “no se puede estar toda la vida de funeral”, en alusión a la tradición del minuto 21 en el que la afición blanquiazul recuerda a su eterno capitán, Dani Jarque. Esta comparación no tardó en generar reacciones en redes sociales, donde los aficionados del Espanyol defendieron su homenaje como un gesto de respeto y memoria, muy alejado de las protestas que parte del público culé dedica al himno de la máxima competición europea a raíz que en la temporada 2016-17, la UEFA inició un expediente disciplinario al Barça por la exhibición de esteladas en las gradas del Camp Nou. La UEFA puso varias multas que se fueron acumulando, que tras una negociación quedó en el pago de una multa simbólica y en un acuerdo para permitir las banderas independentistas en los partidos europeos.
Nuestro director Francesc Via ha reaccionado a las palabras de Màrius Carol en La Grada Ràdio: “Es increíble que a alguien le puede molestar el recuerdo a Dani Jarque; esto pasa en la Catalunya culé porque hay tertulias en las que todo el mundo piensa igual, los tertulianos se sienten cómodos y se dejan ir. Lo peor es que nadie de la mesa le dijo, ¿Màrius, das asco’. Lo que ha salido de tu boca es una peste insoportable. Espero que no tengas la cobardía de decir que no iba por Jarque. Si te molesta el recuerdo a los difuntos tranquilo, vas por un camino que nadie se acordará de ti”.
Como hemos podido saber en La Grada Ràdio, el club reaccionó poniéndose en contacto con el Grup Godó para mostrar su malestar por estas palabras y también trasladó su rechazo a todos los medios del mismo por estas no ya desafortunadas, sino ciertamente repugnantes palabras.