El Espanyol continúa su preparación para el crucial duelo del viernes ante el Sevilla, un enfrentamiento que ha ganado aún más peso tras la dolorosa derrota sufrida en San Mamés. Ese partido dejó en evidencia las limitaciones y flaquezas del equipo dirigido por Manolo González, que mostró una inquietante falta de reacción y una desconexión generalizada. Una vez más, las críticas se han centrado en la mala gestión desde los despachos, con Chen Yansheng en el ojo del huracán por su escasa inversión económica. El mercado de fichajes no trajo refuerzos de calidad, lo que ha dejado al equipo en una posición vulnerable ante una temporada que ya se preveía complicada. Con solo dos puntos de margen sobre los puestos de descenso, el Espanyol encara una serie de enfrentamientos decisivos, comenzando con el Sevilla y continuando en las próximas semanas contra rivales como el Barcelona y el Valencia. En este periodo se decidirá si Manolo González mantiene la confianza de la directiva, o si se le señala como culpable de una posible mala racha de resultados.
El dilema Puado
El Espanyol se prepara para enfrentarse al Sevilla el viernes con la buena noticia de que si nada se tuerce, Javi Puado podría regresar a la lista de convocados después de recuperarse de las molestias en la rodilla que lo dejaron fuera tanto frente al Mallorca como en el último partido contra el Athletic Club. En un momento crucial, su regreso sería la mejor noticia para los blanquiazules, muy necesitados de su aporte sobre el verde. El delantero catalán se vio obligado a salir del campo durante el partido contra el Betis por una lesión en la rodilla, causando preocupación por su determinante aportación en el terreno ofensivo. Sin embargo, como hemos explicado en La Grada Ràdio, existe un dilema: el jugador ha venido ejercitándose con una protección en su pierna, por lo que hay que poner en la balanza lo que aporta en el once y el posible riesgo de que pueda recaer de su lesión.

🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Crees que Puado será titular ante el Sevilla?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) October 24, 2024
Àlex de Llano nos da la fórmula para hacer daño al Sevilla
Àlex de Llano, analista de DAZN, nos ha explicado cómo ve al Espanyol cara a este partido ante un Sevilla que llega también necesitado a la cita tras la hecatombe en San Mamés: “Todo el mundo el sábado posiblemente quería quemarlo todo tras San Mamés, pero estamos hablando de un accidente, algo que puede pasar ante un rival como el Athletic Club si no sales al 100% como así fue. Son resultados que se pueden dar, es normal, hay que saber convivir con esta especie de derrotas aunque hay situaciones que no se pueden permitir, no puedes caer así. Manolo González se equivocó con el planteamiento y los jugadores iban algo perdidos. El partido ante el Sevilla llega en un momento de mucha importancia y creo que le viene bien, tras un parón plácido ha venido una derrota que te hace darte cuenta de cómo es la categoría, el Sevilla es un rival propicio para las necesidades del Espanyol, no se está encontrando, tiene una situación institucional aún peor que la del RCDE, y sus necesidades no son tan altas. El partido me huele bien, el Sevilla es con la baja de Ejuke un equipo bastante plano. Lo que más me preocupa es ver qué versión del Espanyol veremos, hemos tenido versiones diferentes, espero ver un equipo que es capaz de recuperar la pelota cuanto más cerca de la portería mejor”.

Àlex de Llano da su fórmula para poder hacer daño al conjunto hispalense: “No sé si podríamos encontrar un Espanyol con Tejero por la derecha y Jofre por la izquierda, porque al Sevilla se le hace daño por fuera. Sería buena idea tener un buen centrador por un lado y que Jofre entre y genere. Sinceramente, el esquema que más me ha gustado es el de tres centrales, con Tejero de carrilero derecho y Romero de carrilero izquierdo”.
Para el analista, el Espanyol no ha de temer que el Sevilla lleve el mando del encuentro: “El plan que creo que el Espanyol tendrá es esperar, el Sevilla querrá tener mucha pelota, no es algo negativo que el RCDE no la tenga, tiene herramientas para hacer que no la tengan donde ellos quieren. Una vez recupere el equipo ha de ser muy vertical, puede ser la clave, que al recuperar tenga muy claras las ideas porque al Sevilla le cuesta cerrarse cuando pierde el balón”.
El declive del Sevilla
Para conocer mejor qué Sevilla podemos esperar este viernes en el RCDE Stadium, hemos recurrido a Óscar Murillo, de Estadio Deportivo, que nos ha hecho una radiografía del actual momento del conjunto nervionense: “El derbi de dio bastante aire y le permitió disfrutar de un parón de selecciones tranquilo, ya venía bien entes de ganar al Betis. Este año por el nivel ofensivo del Barça, las visitas al dentista serán bastante habituales en su campo, son partidos muy difíciles de gestionar. Aguanto los primeros minutos pero a partir del primer gol se volvió loco, y antes del descanso quedó el partido resuelto. Ha de ser una anécdota. Tiene asimilados los conceptos del entrenador, el problema es que ha perdido uno de sus mejores hombres, Chidera Ejuke, veremos cómo lo solucionan porque tiene muy pocos delanteros y extremos”.

Una nueva derrota podría hacer perder la paciencia a una afición la hispalense ya en ebullición por los problemas económicos que han devaluado el proyecto, y que ha de sufrir la guerra que declarada entre Del Nido y su hijo: “El Sevilla es peculiar en este sentido estos últimos años. Ha renovado un año más a García Pimienta, algo innecesario, como el hijo y el padre están demostrando cuál es el mejor todos los gestos que hace la directiva se interpretan con que se hace de cara a la galería”. Aparentemente, el Sevilla no ha superado la marcha de Monchi de la entidad: “Estamos hablando del que para muchos era el mejor director deportivo del mundo, Víctor Orta no tenía fácil sustituir a Monchi aunque éste también dio algunos patinazos al final, según él porque debía someterse a entes superiores. Esa situación y la elección de entrenadores fueron cosas que no llevó bien,
Tiempo de tertulia

Hoy en la mesa de los estudios RCE han estado David Andrés, Juan Antonio Casanova JAC y Aitor Jiménez, que coincidían que tras la derrota estrepitosa de San Mamés el Espanyol ha de demostrar que es capaz de ganar a equipos “de su Liga”, y confirmar que en momentos complicados el equipo tiene capacidad de reacción.
Además, JAC ha hecho hincapié en que el equipo ha jugado hasta el momento contra seis de los siete mejores equipos del campeonato, y además en cuatro casos ha sido a domicilio, una situación que no ha tenido que afrontar ninguno de los equipos que luchan con la permanencia como objetivo. Sin duda unos datos que ayudan a relativizar los resultados que han obtenido hasta el momento los discípulos de Manolo González.
