El Barça se impuso 3-1 al Espanyol en el derbi catalán, con un doblete de Dani Olmo y otro gol de Raphinha en una primera mitad donde los culés mostraron su dominio. Aunque el Espanyol fue claramente superado en los primeros 45 minutos, los de Manolo González mejoraron ostensiblemente en la segunda parte, con un gol de Javi Puado que evidenció su capacidad de respuesta. A pesar de la derrota y de que varios goles blanquiazules fueron anulados, el equipo mostró una versión combativa que apunta a una mejora en su lucha por evitar un descenso que queda a sólo un punto de distancia, y más ahora que el calendario deja de hacer subida para ofrecer una larga serie de encuentros ante rivales teóricamente más asequibles que aquellos contra los que han habido de verse las caras los blanquiazules las últimas jornadas.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Estás satisfecho del rendimiento del equipo en el derbi?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) November 4, 2024
Tal como se ha explicado en La Grada Ràdio, la segunda parte exhibida en Montjuïc da ciertas esperanzas de ver en los próximos partidos una versión más competitiva comenzando por el encuentro ante el Valencia, aunque una vez la entidad ché ha solicitado la suspensión del partido de Copa del Rey ante el Parla del próximo miércoles, ya hay quien especula sobre que esta petición se haga extensiva con el encuentro programado para el sábado en el RCDE Stadium.
ℹ️ El @valenciacf ha solicitado a la @rfef aplazar el partido del miércoles en Parla por la Copa del Rey pic.twitter.com/eDFXqna0lH
— Tribuna Deportiva (@TribunaVCF) November 4, 2024
Manolo González nos representa
Un aspecto importante que hemos repasado en nuestro programa es la rueda de prensa que protagonizó el técnico del Espanyol Manolo González tras el encuentro del Montjuïc, que estuvo brillante y muy claro enviando mensajes a sus jugadores insistiendo en que de una vez han de seguir el plan de partido y mostrar una actitud combativa, y también reivindicando los intereses del club respecto a la diferencia de margen de tiempo de descanso con el que llegaron al derbi el conjunto perico y el FC Barcelona. Su discurso cargado de sentimiento perico es de alabar en una entidad en la que cada vez se encuentra más a faltar el componente identitario genuinamente blanquiazul.

Otra vez el arbitraje y el VAR: la tecnología “en manos de corruptos y culés”
Uno de los grandes protagonistas del derbi fue el arbitraje, en concreto, el fuera de juego semiautomático, una de las implementaciones de LaLiga para los arbitrajes a partir de esta temporada, la 2024-25, que sirvió para anular dos goles al Espanyol por fueras de juego prácticamente milimétricos. La primera de ellas se dio fue el minuto 27 de la primera parte, con 2-0 en el marcador a favor del Barça. cuando Jofre Carreras conseguía batir a Iñaki Peña pero en la revisión del VAR, se dictaminó que Omar El Hilali se hallaba en posición irregular, en concreto, que tenía adelantada una parte del pie.

En el minuto 58, también se anuló un gol de Álvaro Tejero tras la intervención del VAR por una supuesta posición antirreglamentaria previa de Jofre.

Asimismo se le anuló un gol a Puado al considerar que Jofre Carreras había asistido tras rebasar el balón la línea de fondo, mientras que no se consideró penalti una mano de Pau Cubarsí dentro del área.
Como ha comentado nuestra compañera Marta Mendoza, resulta escandaloso que una tecnología que llegó para evitar situaciones polémicas y decisiones injustas esté “en manos de corruptos y de culés”, y es que la intervención humana en estas herramientas hace que creer en su imparcialidad sea un acto de fe.
El análisis de Àlex de Llano
Hoy hemos contado en los estudio de RCE del analista de DAZN y colaborador de La Grada Àlex de Llano que, positivo, considera que se pueden extraer aspectos positivos del derbi pese a la derrota: “El equipo demostró que puede competir ante cualquier rival, pero como destacó Manolo González ha de habituarse a hacerlo no sólo 45 minutos, sino los 90”.

De Llano, que ha destacado lo que puede aportar un hombre como Justin Smith dados los problemas de efectivos en el centro del campo y la poca aportación de piezas como Álvaro Aguado, también ha analizado el momento de un Kumbulla que falló en el primer gol: “Ha perdido un poco de magia, de esa situación que nos contagió en los primeros partidos, no sé si tiene que ver con lo físico porque no está al 100%; pero cuando está en su mejor momento es el mejor central de la plantilla”. De hecho, el analista ha destacado un hecho significativo, que de la mano de Manolo González todos los centrales que han en nómina han ido mejorando prestaciones.
Para acabar, ha puesto en valor lo que puede aportar la fórmula del caurelao de apostar por dos puntas móviles: “Jofre y Puado se entendieron muy bien, a nivel táctico Carreras ha mejorado mucho, ha crecido este año. La actuación de Puado fue muy inteligente, y estuvo muy bien planteado el equipo”.
Tiempo de tertulia

Nuestros invitados en la tertulia de actualidad de este lunes han sido Juan José Caseiro, Víctor Maymó y Juan Terrats, que nos han trasladado sus sensaciones tras el derbi de ayer. La sensación general es que se supo capear el temporal, aunque se lamenta el hecho de que la escasez de piezas que están a disposición de Manolo González condiciona las aspiraciones del equipo. Así, Víctor Maymó considera que “la noticia más positiva es que se supo reaccionar” aunque “da rabia pensar qué podría hacer Manolo si tuviese un delantero; ahora en vez de ir a ganar vas pensando ‘que nos hagan el menor mal posible'”. Juan Terrats apoya las declaraciones del preparador perico en el sentido no se pueden regalar tantos minutos contra cualquier rival, aunque se queda con el buen sabor de boca de la segunda mitad y en cómo el técnico perico supo trabajar una táctica capa de plantar cara a la defensa adelantada de Hansi Flick.

Alex Noguera, en directo desde Massanassa
Uno de los colaboradores de LaGrada, Àlex Noguera, se ha sumado a las labores de limpieza que se llevan a cabo en la localidad valenciana de Massanassa, una de las más afectadas por la DANA. Se trata como es sabido el pueblo de Vicente Moreno, actual técnico de Osasuna y ex entrenador perico, que se desplazó hacia allí después del partido de su equipo ante el Valladolid para colaborar en las acciones que están llevando a cabo sus convecinos y los voluntarios hasta allí desplazados. Noguera, que ejemplifica la meritoria labor de los miles de personas que han dejado sus casas para echar una mano en las zonas de la Comunidad Valenciana asoladas por la tragedia, nos ha trasladado la dureza del momento que viven sus habitantes mientras esperan que las autoridades se decidan a dar un paso adelante para aliviar la terrible situación que viven desde hace ya casi una semana.
