El Espanyol ha presentado esta tarde el modelo y organigrama de su fútbol base tanto masculino como femenino. Un acto previo al de la presentación de La21, en el que han participado el director deportivo Fran Garagarza, su homóloga Carol Miranda, Jaume Milà, coordinador de la base masculina y Aina Uceda, coordinadora de la femenina. Una puesta en escena en que se ha dejado muy claro que el objetivo es que La21 es una apuesta por la esencia del club blanquiazul.

Una vez más, Fran Garagarza ha insistido en que el fútbol base del Espanyol es “la joya de la corona. Es un pilar fundamental del club y exige mucho trabajo día a día”. Un trabajo centrado en hacerlo crecer y propiciar que el primer equipo cada vez pueda nutrirse más de jugadores de la base (actualmente siete jugadores del primer equipo se han formado en la casa). Pero no solo esto, otro de los grandes objetivos que presenta el director deportivo desde su llegada hace más de dos años, así como el coordinador Jaume Milà, es captar y formar jugadores fundamentalmente de Catalunya. En este sentido, el de Mutriku ha recalcado que “es muy importante socializar el territorio. Nuestra prioridad es el jugador catalán, por cultura, filosofía y sentido de pertenencia. La edad no es determinante, aunque sí es importante en el proceso”.
A día de hoy, el Espanyol cuenta con 204 jugadores catalanes, 163 de ellos de Barcelona, y 16 de fuera en sus equipos de la base. Al respecto, Fran Garagarza ha insistido en que “estos 16 tienen que ser diferenciales, si no van a ser diferenciales no tenemos que tener jugadores de fuera”. A lo que Jaume Milà ha añadido que una de las principales premisas que buscan es que los jugadores “se adapten al modelo de juego para que los procesos de los chicos sean más sencillos. Debemos tener muy claro qué futbolista quiero para el Espanyol, un perfil especifico, cómo acompaño al jugador para que crezca… Y eso es algo que no es un proceso de seis meses. Es un modelo que hay que mantener en el tiempo, en el que vas a equivocarte, pero hay que repetir”.
Fran Garagarza prioriza acortar plazos hacia el primer equipo del Espanyol
Uno de los grandes objetivos que persigue el Espanyol es “acortar plazos en la proyección hacia el primer equipo porque lo necesitamos y creemos en ello. Y hay mimbres y estructura deportiva para ello porque el club invierte para que así sea”, ha dicho Fran Garagarza a los allí presentes. Además, ha ahondado en las líneas maestras de su plan para la base descubriendo los plazos marcados: “Queremos mejorar la situación actual en dos o tres años, sin diferenciar la categoría. Y somos conscientes de que para eso se necesita una enorme exigencia, acertar en los procesos y que los profesionales estén alineados en todo ello. Somos exigentes”.
Entre las novedades que se presentaron en el organigrama y modelo del Espanyol, una de ellas fue un área emocional formada por cinco personas, de rendimiento mental, atención al jugador, laboratorio, o estudios. Además, Fran Garagarza insistió en la importancia de los acuerdos formativos con varios equipos de Barcelona que hay actualmente, así como centrar esfuerzos en evitar fugas, precisamente, ofreciéndoles un modelo de profesionales en todas las áreas.