La FIFA ha hecho pública la normativa del nuevo Mundial de Clubes que se disputará entre los meses de junio y julio de 2025 en Estados Unidos. Esta nueva competición trae grandes novedades.
Mercado de fichajes especial
La principal novedad que brinda este nuevo Mundial de Clubes es el mercado de fichajes extra que tendrá justo antes del torneo, concretamente del 1 al 10 de junio; esto permitirá que los clubes puedan reforzarse de cara al torneo. Hay que tener en cuenta que el torneo, que tiene lugar del 15 de junio al 13 de julio, computa para la temporada 2025/26, aunque empieza en la 2024/25 (el cambio de temporada oficial es el 1 de julio). Esto implica que muchos de los jugadores participantes finalicen contrato durante este torneo.
Durante el torneo, como veremos a continuación, se podrán incorporar hasta dos jugadores, eso sí, siempre y cuando no haya disputado ningún partido con otro equipo participante; en ese caso disputaría todo el torneo con el equipo que haya debutado.
Cantidad de fichas
Esta competición permitirá la inscripción de hasta 35 fichas. El mínimo serán 26. Eso sí, a cada convocatoria solo podrán entrar 26 jugadores, por lo que un equipo podría tener hasta 11 jugadores alineados y 15 en el banquillo.
Cada equipo deberá mandar una lista provisional a la FIFA con un máximo de 50 jugadores (cuatro de ellos porteros), pero cuando se marque la fecha límite cada club deberá mandar una definitiva con un máximo de 35.
- De la lista definitiva hay que destacar que se podrán añadir hasta dos jugadores nuevos durante el torneo, los cuales no computarían en el máximo de 35 -dato importante teniendo en cuenta que la ventana de traspasos estará abierta-. Sin embargo, si el club ficha a un jugador que está disputando el torneo, no podrá disputarlo con su nuevo club.
¿Qué pasa si durante el mercado de fichajes previo al torneo se ficha a un jugador que está en la prelista de otro club?
“Si dos clubes deseasen incluir al mismo jugador en sus respectivas listas provisionales, la Secretaría General de la FIFA determinará el club que podrá incluirlo, tras tener en consideración las posturas de todas las partes pertinentes”, expone la FIFA ante esta situación que puede suceder a más de un club.
Altas y bajas durante el torneo
Durante el Mundial de Clubes, entre el 27 de junio y el 3 de julio de 2025, los equipos podrán dar de alta y de baja a jugadores de sus listas definitivas. Se podrán dar de baja a los jugadores que terminen contrato durante la competición y se podrán añadir hasta dos nuevos jugadores, los cuales no computaran en la lista de 35 (los nuevos podrán entrar sino han disputado ningún partido de la competición con otro equipo).
Ganancias por equipos
Los distintos equipos han sido notificados que será la propia FIFA (ente organizador) la que gestionará los derechos audiovisuales y comerciales del torneo, por lo que los clubes participantes todavía no saben que beneficios exactos les aportará el torneo. Eso sí, el reparto económico no es lineal, ya que los clubes europeos se llevarán más que el resto.
Novedades en las sustituciones
Cualquier jugador lesionado podrá ser sustituido sin que cuente como cambio gastado, porteros incluidos.
Efectos clasificatorios
Antes de las rondas eliminatorias habrá una fase de grupos – el formato, conocido por el gran público, es el mismo que el de un Mundial de selecciones, por lo que no genera muchas dudas-. En caso de empate a puntos en fase de grupos, estos son los criterios para determinar qué equipo va por delante:
- Número de puntos en el duelo directo
- Diferencia de goles en el duelo directo
- Diferencia de goles general del grupo
- En caso de empate a todos los efectos anteriores se mirarán conceptos generales de todo el grupo, siendo las tarjetas amarillas el último recurso.
Real Madrid y Atlético de Madrid serán los dos representantes españoles en esta nueva competición FIFA que tendrá lugar por primera vez en la historia el próximo junio de 2025.
