La jornada 13 de LaLiga EA Sports traía para el Espanyol la suspensión de su partido ante el Valencia por los daños causados por la DANA en la Comunidad Valenciana. Siendo algo inevitable dada la petición del conjunto ché, la situación deja al equipo de Manolo González en una posición complicada: haber de conformarse con observar desde la distancia los resultados de sus rivales directos en la lucha por la permanencia para saber cómo afrontan este parón.
La falta de competición esta semana significaba que los pericos quedaban a merced de lo que sucediese en los otros encuentros de la zona baja. La UD Las Palmas, en el primer choque de la jornada, ya aprovechaba la ocasión para adelantar a los blanquiazules en la tabla, dejando al Espanyol provisionalmente en zona de descenso. Este domingo, el Valladolid se quedaba a las puertas de asestar otro golpe a los pericos, aunque finalmente habían de conformarse con un empate ante el Athletic Club, frustrándose su intento de sorpaso.
Al materializarse esta combinación, el Espanyol llega al parón internacional ocupando una incómoda 18ª posición en la clasificación, la antepenúltima, igualado a 10 puntos con el Getafe, que es quien marca la permanencia, lo que añade una carga emocional que el equipo deberá gestionar al volver a la competición el 23 de noviembre ante el Girona en Montilivi.
Para los de Manolo González, el descenso no era un terreno desconocido al inicio de la temporada. Después de su derrota en el debut ante el Valladolid y una serie de resultados adversos, lograron abandonar esa zona gracias a un gol salvador de Alejo Veliz en el último minuto ante el Rayo Vallecano a finales de agosto. Desde entonces, el equipo ha ido alternando posiciones en la tabla, alcanzando su punto más alto tras vencer al Alavés con un hat-trick de Javi Puado en la jornada cinco. Sin embargo, los números desde entonces han sido poco alentadores: tres puntos de los últimos 21 en disputa, una victoria y seis derrotas que evidencian la irregularidad que afecta al equipo.
Los partidos

Clasificación

Rayo Vallecano – UD Las Palmas (1-3)
- Viernes 8 de noviembre, 21:00 horas; estadio: Vallecas
La UD Las Palmas de Diego Martínez ha confirmado su buen momento desde el relevo de la banqueta, y aprovechando que el Espanyol no juega esta jornada han logrado adelantar al conjunto perico gracias a su triunfo en Vallecas ante el Rayo Vallecano. Las Palmas se puso por delante con un gran gol de Fabio Silva tras un saque de esquina nada más comenzar el encuentro: era el minuto 6 cuando Fabio Silva remataba de cabeza un saque desde la esquina de Sandro superando a Gumbau por alto. Pese a que el Rayo reaccionó bien disfrutando de numerosas ocasiones para empatar, fue al descanso con ese 0-1 en contra. En pleno aluvión ofensivo, en el 62′ la fortuna se alió con los canarios cuando el central Aridane despejó hacia su portería otro córner botado por Sandro para hacer el 0-2. Con el Rayo tocado por esa diana, cinco minutos más tarde Manu Fuster aprovechaba un pase de Kirian para marcar un verdadero golazo que significaba el 0-3. Ya en el añadido, el Rayo lograba el gol del honor al rematar en propia meta McKenna una buena jugada de De Frutos.
Real Madrid – Osasuna (4-0)
- Sábado 9 de noviembre, 14:00 horas; estadio: Santiago Bernabéu
El Real Madrid superó a Osasuna con una contundente goleada que disipó momentáneamente la crisis que arrastraba, aunque a un alto costo: la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha de Éder Militão, quien ya se había lesionado la otra rodilla en 2023. A pesar del impacto emocional, el equipo blanco respondió con determinación, liderado por un Vinicius imparable, quien anotó su segundo hat-trick en menos de un mes. La victoria también fue testigo de la evolución de jóvenes promesas como Raúl Asencio, quien hizo su debut como central. Sin embargo, las lesiones de Militão, Rodrygo y Lucas Vázquez dejaron al equipo blanco bajo una sombra de incertidumbre, obligado a afrontar el parón internacional con solo tres defensas disponibles.
Villarreal – Deportivo Alavés (3-0)
- Sábado 9 de noviembre, 16:15 horas; estadio: La Cerámica
RCD Espanyol – Valencia CF
- APLAZADO
Leganés – Sevilla (1-0)
- Sábado 9 de noviembre, 21:00 horas; estadio: Butarque
El Sevilla cayó ante el Leganés en Butarque (1-0) en un encuentro que deja en evidencia la falta de gol y profundidad de plantilla del conjunto andaluz. Pese a dominar durante gran parte del partido y disponer de varias ocasiones, los de Pimienta no lograron marcar. A la frustración ofensiva se sumó la expulsión de Agoumé por un penalti cometido en el minuto 82, que Cissé convirtió en el gol de la derrota. La situación empieza a complicarse para el Sevilla, que ha sumado solo tres puntos de los últimos doce y ve urgente reforzar su ataque en el próximo mercado de invierno, mientras que los pepineros logran poner distancia con la zona baja.
Betis – Celta de Vigo (2-2)
- Domingo 10 de noviembre, 14:00 horas; estadio: Benito Villamarín
El Betis y el Celta empataron 2-2 en un partido que pasó de ser plano y previsible en la primera mitad a intenso y lleno de alternativas en la segunda. El Celta se adelantó pronto gracias a un gol de Javi Rodríguez tras un error defensivo de Llorente, pero los gallegos carecieron de precisión y cedieron terreno a un Betis que no logró fluidez en su juego. En el segundo tiempo, Pellegrini apostó por un planteamiento más ofensivo al dar entrada a Lo Celso, mientras que Giráldez, técnico del Celta, detectó la debilidad bética en el centro del campo e introdujo a Williot y Douvikas, cambios que fueron clave para que el El Celta recuperó la ventaja con un gol de Douvikas tras una gran jugada de Williot. El Betis, con cinco delanteros sobre el campo, encontró el empate en el minuto 95 gracias a un cabezazo de Bartra, logrando un punto que supo a gloria al final del duelo.
RCD Mallorca – Atlético de Madrid (0-1)
- Domingo 10 de noviembre, 16:15 horas; estadio: Son Moix
El Atlético de Madrid venció al Mallorca en un partido de pocas ocasiones y mucho trabajo defensivo, gracias a un contragolpe liderado por Oblak y finalizado por Julián Álvarez, asistido generosamente por Giuliano Simeone. El equipo de Simeone, que ha mostrado dificultades con el balón, aprovechó esta jugada rápida para sellar el único gol de un encuentro marcado por la falta de claridad en el ataque de ambos equipos, especialmente en la primera mitad. Oblak fue clave al detener un cabezazo peligroso de Larin y, más tarde, un mano a mano frente a Abdón Prats. Sin desplegar un juego fluido, el Atlético logra irse al parón con más puntos que juego, mientras el Mallorca, fiel a su estilo directo, no logró convertir sus pocas oportunidades en un empate que hubiera sido justo.
Getafe CF – Girona FC (0-1)
- Domingo 10 de noviembre, 18:30 horas; estadio: Coliseum
El Girona se impuso por la mínim al Getafe, llevándose tres puntos cruciales en un partido marcado por la efectividad. En un primer tiempo cerrado, el equipo de Míchel aprovechó su única ocasión clara y, al filo del descanso, Yangel Herrera cabeceó en el palo un centro perfecto de Bryan Gil para adelantar a los catalanes. Aunque el Getafe dominó y rondó el área rival, le faltó contundencia para poner en apuros al portero del Girona.
Real Valladolid – Athletic Club (1-1)
- Domingo 10 de noviembre, 18:30 horas; estadio: José Zorrilla
El Valladolid y el Athletic Club se repartieron los puntos en un partido intenso y lleno de alternativas. Los pucelanos plantearon un encuentro muy serio desde el principio, complicando la circulación de los leones, que aun así tuvieron la ocasión más clara de la primera mitad en los pies de Nico Williams. Tras un segundo tiempo igualado y con todo apuntando a un empate, el Valladolid rompió el marcador en el minuto 80 con un certero cabezazo de Raúl Moro, su hombre más desequilibrante: Cuando el Zorrilla celebraba tres puntos clave en su lucha por la permanencia, ya en el descuento, Guruceta marcaba el tanto del empate para los vascos.
Real Sociedad – FC Barcelona (1-0)
- Domingo 10 de noviembre, 21:00 horas; estadio: Reale Arena
La Real Sociedad derrotó claramente al Barcelona en el Reale Arena, impulsada por la destacada actuación de Take Kubo. La ausencia de Lamine Yamal en el Barça, lesionado, dejó al equipo azulgrana sin creatividad en ataque y limitó su capacidad defensiva. Flick intentó suplirlo con Fermín, pero no logró la profundidad deseada en un duelo donde los azulgranas no lograron rematar con contundencia. Becker aprovechó un error de salida para abrir el marcador, premiando la presión de la Real, mientras Kubo desequilibraba constantemente. Aunque el partido estuvo abierto por la falta de gol de la Real, el Barça se mostró desorientado, extrañando a Lamine, y terminó sin encontrar el gol.
