El RCD Espanyol cerraba este domingo una semana atípica sin siquiera haber jugado, debido al aplazamiento de su partido contra el Valencia por la DANA. Y el parón de selecciones le llega en una situación delicada: en la decimoctava posición y nuevamente en puestos de descenso tras la victoria de la UD Las Palmas de Diego Martínez, que ha colocado a los suyos por encima de los pericos, relegando al equipo de Manolo González a una incómoda posición. Aunque el conjunto azulón dejó pasar su oportunidad de sumar en su derrota ante el Girona, próximo rival de los pericos, y el Valladolid, penúltimo ya un solo punto del Espanyol, tampoco ha aprovechado para salir del fondo, ya que empató ante el Athletic Club, la caída en descenso puede pesar sobre la plantilla perica. El conjunto blanquiazul, empatado a 10 puntos con el Getafe, que marca la salvación, tendrá que sacar provecho de este descanso forzoso evitando que el estar eventualmente en la zona roja afecte a la moral de la tropa viendo que la batalla por la permanencia sigue al rojo vivo.
Hay que reconocer que a nivel numérico, las estadísticas recientes del Espanyol no dan precisamente confianza: tras su derrota en la jornada inaugural ante el Valladolid, los pericos habían conseguido una mejora considerable, escalando posiciones gracias al heroico gol de Veliz en el último minuto ante el Rayo Vallecano en agosto, que mantuvo al equipo fuera del descenso. Pero esa buena racha queda ñlejos tras las últimas tres derrotas y seis caídas en los últimos siete encuentros, que ahora pesan en una clasificación. Los blanquiazules necesitan dar la vuelta a esta situación, y el partido contra el Girona en Montilivi, tras el parón, se convierte en la primera final de una recta final de año que será decisiva.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Te preocupa que el Espanyol haya caído en descenso?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) November 11, 2024
Hoy en La Grada Ràdio hemos hablado entre otros temas de esta situación que previsiblemente no será excepcional, ya que la configuración y diseño del equipo, como venimos defendiendo en este medio desde la pretemporada, condena al Espanyol a sufrir toda la temporada entrando y saliendo de la zona roja. Una de las tareas de Manolo González es impedir que el equipo caiga en la ansiedad.
Otro de los temas que hemos tratado es el del interés del Espanyol en Álex Forés, candidato a reforzar al Espanyol este próximo mercado de invierno tal como hemos avanzado en nuestro portal. El delantero del Villarreal B, que encara la recta final de una lesión, no es el único nombre que tiene entre manos la dirección deportiva, pero es cierto que se ha mostrado interés por él, ante la necesidad de incrementar el gol. En cualquier caso, muestra el perfil de los posibles refuerzos a los que puede optar el RCDE.

El Espanyol, con el gotero puesto
El complicado estado financiero de RCD Espanyol ha sido noticia estas últimas horas tras el completo informe que publica 2Playbook: en él queda reflejado el aumento de la deuda del club, y su dependencia recurrente de las inyecciones económicas desde China en forma de préstamos participativos y a la venta de los mejores activos deportivos. Si bien el Espanyol no está en riesgo de disolución, sigue siendo una incógnita qué parte de la deuda se capitalizará en la ampliación de capital prevista para mayo del próximo año. Debido al nivel insuficiente de generación de ingresos el club se está manteniendo sólo con la inyección de liquidez, lo impide crecimiento deportivo y estructural.

Tiempo de tertulia: el posible fichaje de Forés

En nuestra habitual tertulia de actualidad ha contado con la presencia de Carlos Latorre, Luis Leirós y Juan Terrats. Todos ellos han reflexionado sobre si esta situación que vive el Espanyol, ubicado provisionalmente en zona de descenso, que debería preocupar sobre todo a un Garagarza que ya está viendo como los rivales en la lucha por la permanencia ya están reclamando fichajes para enero. Aquí aparece, como ya apuntábamos, el nombre de Álex Forés; Queirós ha explicado que “no hay demasiados delanteros interesantes en el mercado llamémosle ‘accesible’. Le gustaría venir al RCDE pero estamos en una situación débil y delicada, y hay otros clubes que le ofrecen el mismo estatus sin tener que estar luchando por la permanencia. Hay un nuevo tipo de operativa en la entidad, el cambio de cromos: tú te llevas un cedido, y puedes llevarte otro, y han aparecido futbolistas interesantes, sobre todo por parte del Nápoles”. Más adelante, ha citado el nombre de Rafa Marín, y también a Eldor Shomurodov, delantero uzbeko de la Roma que también habría sido ofrecido.
Terrats, que conoce bien las interioridades del Villarreal, explica que “el problema es que el filial del Villarreal era último y hay un sector del club groguet que prefiere que se quede. Marcó 16 goles el año pasado con un filial muy joven, y sin poder acabar la temporada. En enero estará bien. Sería un paso atrás colocarlo en el filial en Primera RFEF, y en el primer equipo tiene muchos hombres por delante, no va a tener oportunidades. Además llamará sin duda a Carlos Romero, que le hablará bien del club”.
