La Grada Online
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US
La Grada Online
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hoy en ‘La Grada Ràdio’… La APMAE denuncia la pésima gestión económica y deportiva del club: ‘El Espanyol es un pozo de pérdidas sin fondo’

Preocupación máxima en la APMAE, que considera que Rastar inyecta dinero sólo para mantener al Espanyol "en la UVI" y pide de manera urgente un plan de choque a nivel económico.

por La Grada
14 de noviembre de 2024
en RCD Espanyol

Una jornada de doble filo para el Espanyol: ganar lo afianza en la élite, perder abre el run-run

LaLiga EA Sports 25 – 26 | Hugo Duro ilumina un derbi feísimo: el Valencia respira y el Levante se mete en problemas serios

La asociación de accionistas minoritarios del Espanyol, la APMAE, lanzó esta semana una serie de críticas contra la dirección del grupo Rastar, propietario del club. A pesar de afirmar que no son “anti-Chen” (en referencia al presidente y propietario de la unidad, Chen Yansheng), no dudan en expresar profundas preocupaciones sobre el modelo actual, que, según opinan, carece de transparencia y diálogo. En este sentido, su presidente, Carlos Bosch, destacó el pasado martes la negativa del club a recibirlos antes de la junta de accionistas del 4 de diciembre para tratar de la situación financiera, una postura que la asociación considera una muestra de “opacidad”.

En cuanto a la economía y finanzas blanquiazules, la APMAE anunció cifras impactantes: los ingresos del personal superaron los ingresos operativos, lo que resultó en un déficit de 33 millones de euros antes de la venta de jugadores, que sigue siendo necesaria para mantener la estabilidad del club. Bosch calificó la situación de clásica “economía de guerra” y advirtió de pérdidas acumuladas de casi 68 millones de euros en los últimos cuatro años. Además, el club ha tenido que afrontar la amenaza de liquidación debido a un patrimonio neto insuficiente, y la asociación estima que el club depende de un préstamo de CVC y otro crédito participativo de Rastar, ambos con vencimientos próximos. En el campo deportivo, la APMAE cuestionó la gestión hecha con el primer equipo, con multitud de jugadores cedidos en nómina que por tanto no pueden generar activos, y la dirección de la cantera, dejando escapar a jugadores jóvenes y con talento.

La APMAE llega a una hipótesis clara: una próxima venta del club. Bosch concluyó que el único motivo para retrasar la ampliación de capital ese preguntándose, “¿por qué un inversor que ha perdido millones de dólares sigue sin cambiar el modelo de gestión?”.

En ese sentido, la posible venta del club es una cuestión compleja y sujeta a fluctuaciones económicas y estratégicas que analizamos hoy en el portal. Desde que Chen Yansheng compró el club, ha rechazado varias ofertas, incluida una de hasta 220 millones de euros en 2018. Actualmente se estima que la entidad vale unos 150 millones de dólares, junto con los 55 millones de dólares de deuda con Rastar. En cualquier caso, esa futura venta se complica por la situación financiera del Espanyol y las exigencias de Chen en las negociaciones: las conversaciones con inversores como la pareja Foster-de la Vega fracasaron, en parte debido a las circunstancias y demandas de Chen, que todavía está buscando un comprador que pueda poner sobre la mesa una oferta que sirva para asumir las pérdidas y el potencial de crecimiento del club.

🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Te preocupan las noticias que surgen acerca del momento económico del club?

Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇

⚪🔵 #RCDE

— LA GRADA (@lagradaonline) November 14, 2024

Hoy en La Grada Ràdio hemos contado con la presencia de Carlos Bosch y David Andrés, presidente y vocal de la APMA, que han manifestado sentirse muy preocupados por la situación de una entidad, el Espanyol, que como ha explicado “es un pozo de tener pérdidas sin fondo”. Bosch ha insistido en que es cierto que Rastar está dando apoyo al Espanyol, pero que sólo sirva para tenerlo “en la UVI”: “El Espanyol debe 42 millones de euros a Rastar, algo que tiene también implicaciones mercantiles deportivas. La conclusión que sacamos es que no se cree en el proyecto. Se está en causa de disolución, lo que no significa que el club se vaya a disolver, pero lo lógico sería pasar la deuda a capital.

La APMAE tiene un plan estratégico ante esta situación: “Tenemos un capital de 165 millones de euros, y proponemos reducirlo para reflejar el capital real del club”. “Una de las consecuencias d eno capitalizar la deuda y haber de devolver el dinero a Chen implica tener unos intereses. Todos los dineros que llegan por ticketing, 3 millones, irán destinados a pagar deudas financieras a Rastar, lo que es una barrera para el crecimiento del club”, insiste David Andrés. Según Bosch actualmente el valor del Espanyol sería 0 euros, ya que genera pérdidas. Un panorama ciertamente preocupante.

Una gestión mala en lo deportivo y lo económico

“La gestión política y económica no ha sido la mejor, es mala. La social también sabemos que es muy mejorable”, insiste el presidente de la APMAE, al tiempo que Andrés hacía hincapié en la pésima política de sueldos que ha realizado la entidad, pese a la cual muchos de los mejores activos deportivos han marchado sin dejar nada en caja.

Otro apartado preocupante son los gastos en personal; “En no deportivo se gastan 9 millones, lo mismo que un club que como la Real Sociedad facturando ellos el doble, no podemos estar abonando lo mismo”, incide Andrés. El problema más que esa cantidad es que la entidad tiene una estructura que no se corresponde con la poca capacidad de facturar y generar dinero, lo que hace que Rastar haya de inyectar constantemente un dinero que hace la bola de la deuda más grande.

“Son números preocupantes porque no hay un plan para aumentar ingresos ni para reestructurar gastos, más allá de la ampliación de capital y absorber pérdidas”, se lamenta Andrés. Ciertamente, no tiene sentido no haber hecho antes la ampliación de capital y demorarla hasta el próximo mayo, ya que hay sospechas de que no es cierto que de hacerla ahora no computaría en el próximo mercado de invierno. “Una explicación es que Chen Yansheng ha perdido interés y no se quiere comprometer absorbiendo deuda pensando en una venta cercana”, reflexiona David Andrés. “Pensando en el próximo propietario, hay que ver sus intenciones, si prefiere hacer la operación con el club con o sin deuda. Pero la situación del club es preocupante por el mensaje que se manda de que no se cree en el proyecto”, explica Carlos Bosch.

Expectativas pesimistas cara a la próxima JGA

Cara a la Junta de Accionistas del próximo 4 de diciembre, y con la incógnita de qué participación tendrá Chen Yansheng, David Andrés reconoce que “nos encantaría que fuese un espacio de debate, de poder hacer preguntas y de transparencia, pero no tenemos muchas esperanzas porque se nos vuelve a hacer hablar por escrito. El pasado año no se fue claro respondiendo demasiadas preguntas, aunque esperamos la máxima transparencia”. “Lo que queda demostrado con este oscurantismo es que Rastar se ha encerrado en si misma, que se ha empequeñecido la SAD, porque el debate enriquece; podemos esperar una JGA con una mayoría aplastante de votos para la propiedad, pero eso no significa que eso sea lo que tiene que ser una Junta de Accionistas”, remata Bosch con pesimismo.

El futuro del Espanyol

¿Y qué se puede hacer cara al futuro? Bosch apuesta por un plan de choque a nivel financiero, implementar la figura de consejeros responsables de los apartados deportivo y financiero, y dejar de vender jugadores “para tapar agujeros”. “Las ventas han de formar parte de la estrategia para que el club se autofinancie, pero no se está haciendo”, considera Andrés en este sentido. Otro paso necesario es elaborar un proyecto claro de qué quiere ser la entidad.

El escenario tras la venta del Espanyol

Bosch ha hablado de qué escenario puede abrirse con una venta que para él es la solución para la entidad, si viene acompañada de un cambio estructural. Quien venga deberá seguir poniendo dinero, ya que la situación no se resolverá de manera inmediata con la entrada de un nuevo propietario; Andrés considera fundamental que la persona que dé el paso sepa acompañarse de personas de futbol para liderar el día a día. “Hemos de luchar para que el club sea sostenible con sus medios, vendiendo pero no para cubrir gastos, sino para invertir, valorando vender los terrenos de la Ciutat Esportiva y haciendo una nueva con los fondos CVC, son varias las vías”, reflexiona Bosch.

El presidente de la APMAE ha hablado del llamado Plan 125, ya que considera que el aniversario de la entidad que se celebrará el próximo año es un momento clave para darle la vuelta a la entidad como un calcetín, aunque hay evidentes dudas de que con Chen al frente de la nave no sea sino una nueva oportunidad histórica desaprovechada. “Hay potencial en Barcelona para tener dos equipos grandes, faltan buenos profesionales, trabajo sostenido, buenos profesionales y apoyo financiero. Hace falta ambición”, considera en definitiva David Andrés.

Últimas noticias

Una jornada de doble filo para el Espanyol: ganar lo afianza en la élite, perder abre el run-run

LaLiga EA Sports 25 – 26 | Hugo Duro ilumina un derbi feísimo: el Valencia respira y el Levante se mete en problemas serios

Marta Alonso, cara visible del Control Económico de LaLiga explica en La Grada Ràdio cómo afecta el sistema al Espanyol

La Tertulia | ¿Qué hará el Espanyol ante el Sevilla. Ha llegado el momento Terrats?

Dmitrovic, antes de medirse al Sevilla: “Tenemos un buen colchón, pero no podemos acomodarnos”

Lele Cabrera adopta a Balto y emociona al espanyolismo

La Grada US

  • Confirmed—the world’s oldest van is still running and was manufactured by Mercedes-Benz over a century ago
  • Confirmed—the first space solar panel is already producing electricity and could power entire cities
  • Confirmed—Restaurants in the United States are applying hidden fees such as “Kitchen Appreciation Fees,” angering consumers
  • Confirmed—WhatsApp will display the name of anyone who contacts you from a number not in your contacts list—a revolution for your privacy
  • It’s official—Saab unveils the A26, the fifth-generation submarine that redefines NATO’s submarine defense
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US

© 2025 La Grada