El Espanyol encara este fin de semana un derbi crucial ante el Girona en Montilivi, un partido en el que las miradas por parte blanquiazul estarán puestas, más que nunca, en Javi Puado. El delantero perico no solo es el máximo goleador del equipo esta temporada, con cuatro tantos, sino que además se ha convertido en un especialista en duelos frente a rivales catalanes. Su incidencia en cuatro goles en los últimos cuatro derbis, donde ha aportado tres tantos y una asistencia, lo sitúa como una de las grandes esperanzas de los blanquiazules para asaltar Girona este próximo sábado.
El peso de Puado en este tipo de partidos de máxima rivalidad autonómica no siempre fue tan relevante. Así, cabe apuntar que en sus primeros cinco enfrentamientos contra rivales catalanes, el delantero blanquiazul no logró dejar su huella en el ámbito ofensivo. Pero desde entonces, su evolución en este tipo de partidos ha sido notable, tanto en lo futbolístico como en su capacidad para aparecer en momentos clave de los mismos. Ahora, en un Espanyol que navega entre dudas deportivas y problemas económicos, el papel de Puado en Montilivi podría ser en este sentido determinante.
La renovación que no llega
Mientras tanto, en el entorno perico, la inquietud no hace sino crecer por la delicada situación contractual de Javi Puado. El jugador, con contrato vigente solo hasta el próximo 30 de junio de 2025, será legalmente libre para negociar con cualquier otro equipo a partir del próximo 1 de enero si no se cierra antes su renovación. A poco más de un mes de esa fecha crítica marcada en rojo en el calendario, se desconoce si las negociaciones ofrecen avances significativos.
A diferencia de renovaciones recientes, como las de Jofre Carreras hasta 2029, Omar El Hilali y Pol Lozano hasta 2027, o Joan García hasta 2028, la de Puado implica mayores desafíos. El delantero ya renovó en 2021 con un notable incremento salarial, y ahora, con el protagonismo ganado en el primer equipo, sus mayores pretensiones económicas son en este sentido comprensibles. Pero el Espanyol, condicionado por un límite salarial ajustado y una ampliación de capital que sigue sin aprobarse y afecta a sus movimientos en términos de planificación, tiene problemas para abordar esta operación. Mientras, el Sevilla, entre otros clubes, ya ha mostrado interés en el delantero. Sin embargo, su situación económica tampoco es especialmente boyante, lo que deja al Espanyol aún con opciones para retener a uno de sus activos más preciados. Con recursos muy limitados para fichar a sustituto de garantías, el Espanyol no puede permitirse perder a Puado, pieza clave tanto en lo deportivo como pensando en un posible futuro traspaso.
Puado, esperanza en Montilivi
El primer desafío está en cualquier caso en el terreno estrictamente deportivo. Ante el Girona, el impacto de Puado será crucial para un Espanyol que necesita sumar puntos para alejarse de la zona baja y reforzar su confianza, tocada al verse empujado al descenso sin la posibilidad de jugar antes del parón de selecciones. El duelo en Montilivi será, para los pericos, algo más que un partido: será una oportunidad de reivindicar su lugar en la élite y de recordar a Puado que el Espanyol sigue siendo su casa. Ahora, la pelota está en el tejado del club, que debe priorizar su renovación antes de abordar otros temas en términos de planificación deportiva.
