La pasada semana, en La Grada Ràdio hablamos con el reputado economista Gonzalo Bernardos, el cual dibujó un panorama ciertamente sombrío para el futuro del Espanyol, dejando claro un mensaje: el club está en liquidación. Este lunes, Javier de Haro contó con el mismo protagonista en su twitch, espacio en el cual el profesor insistió en esta línea de preocupación por el destino de la entidad blanquiazul.

“Veo un club en liquidación y sin ningún tipo de rumbo. Chen Yansheng decidió el año de la clasificación para la Europa League que una empresa debe tener cada año beneficios y que para ello había que vender jugadores y desde aquí es un declive continuado. Pese a gastar 62 millones en fichajes cada año han habido minusvalías. Llevamos años con una gestión absolutamente errática, pierde dinero todos los meses y no sabe qué hacer. A Ambició Perica les he dicho que no entienden quién es Chen, si fuese un empresario occidental hubiese vendido el club hace tiempo, pero es oriental, el dominio del Partido Comunista es total sobre la economía es muy importante y Chen no entiende cómo funciona una economía capitalista”, analizaba.
Bernardos explicó que en marzo de este mismo año contactó con una persona dispuesta a formar un grupo de inversores que pondría poner 300 millones, algo que consideraba relativamente favil: “Yo tengo un proyecto, el RCD Espanyol, que está horriblemente gestionado, pero está en una ciudad mítica y por lo tanto tiene posibilidades de tener una resonancia muy grande, con una gran masa social que pese a lo que pasa aumenta, es decir, lo tien todo, es un planteamiento de negocio. El siguiente punto es qué quiere la propiedad, y logramos hablar con Chen indirectamente, y la respuesta fue que no quiere vender el club a un fondo de inversión. Con Mao no hablé porque no le interesa vender el club. Conseguimos hablar con el presidente pero no quiso saber nada porque no quiere vender a un fondo de inversión, quiere vender a una familia como la de Lara. Un fondo de inversión cuando llega pone mucho dinero porque quieren aumentar el negocio. La idea era llevar al club a una competición europea y al cabo de 5 años venderlo con un valor muy superior de plantilla. Yo les puse sobre la mesa este negocio, es lo que hay que hacer con la gente que quiere comprar el Espanyol. Además nadie pondrá dinero sin ver las cuentas, hay una cosa que se llama due diligence, pero Chen no lo entiende; a nosotros no nos pidió avanzar nada porque directamente no quiere vender a un fondo de inversión. La gente se asustó cuando dije que podemos bajar a Primera Federación, pero les pasó a Málaga y Dépor y no han hecho una peor gestión que Chen. Esta es una empresa en liquidación”.
“Me gustaría saber cuántas cosas de las que pasan aquí le transmite Mao Ye, que creo deben ser pocas”, denuncia el economista: “Nada en el Espanyol es normal desde que llega Chen; esto es un circo. Si tienes un club has de entender que la pelota no se juega sólo en el campo, también en los despachos y con los medios de comunicación, y en todos los aspectos están fallando. A la afición del Espanyol sólo le hace falta una corona, hay que santificarla porque es increíble lo que están aguantando”. Con todo, avisa Gonzalo Bernardos que para el Espanyol “el futuro puede ser peor que el pasado. Cualquier empresario de barrio lo haría mejor que Chen Yansheng y su gente en Barcelona. Esto es el cortijo de Chen, no tiene estructura ni nada de nada, lo único que tiene valor son los intangibles”. En cambio, destacó del antiguo director general y CEO del club José María Durán que es “un profesional”, a diferencia de los actuales gestores, lamentándose que no se llevase a cabo la operación de venta que tenía diseñada: “Aquí necesitamos a 4 o cinco José María Durán“.
En el apartado deportivo, también critica que el director deportivo Fran Garagarza “vende bien, pero ficha mal. Si perdemos en Girona y otro partido más, adiós a Manolo González, que es a quien nos agarramos hoy en día porque es quien representa hoy en día a la gente del Espanyol. Garagarza quiere tener todos los papeles en el club, y creo que la mayor parte de la afición está muy alejada de él. Dejar solo a un jugador como Jofre Carreras este lunes tras su renovación es no entender cómo va esto”. “Tenemos cada día información gracias a tí, Javier, a La Grada y a otros medios no convencionales. Laporta ha sabido cuidar mejor a los medios, con los medios de comunicación es un 10. Lo primero cuando se da una entrevista es darla a los medios del Espanyol, ni esto entienden”, denuncia Bernardos respecto al ninguneo del actual director deportivo a los medios que siguen el día a día de la entidad desde una perspectiva de club.