La semana pasada, el Espanyol anunció una noticia que sorprendió y al mismo tiempo emocionó a unos aficionados blanquiazules huérfanos de alegrías: Jofre Carreras, una de las joyas de la cantera perica, seguirá en el club hasta 2029. Este acuerdo refuerza su compromiso con la entidad que le ha visto crecer, continuando la relación que comenzó cuando Jofre era sólo un niño que empezó a dar sus primeros pasos en la Ciutat Esportiva Dani Jarque. La andadura del lateral gerundense con el primer equipo comenzó el 31 de enero de 2021, día en el que debutó oficialmente; durante estos casi cuatro años, el futbolista ha ido creciendo con paso firme, aunque su carrera dio un salto cualitativo de la mano de Manolo González la pasada temporada, cuando pasó a ser parte importante del equipo que logró el retorno a Primera. Este curso ya en la máxima categoría, Jofre está demostrando estar preparado para afrontar mayores retos. Su desequilibrio y ritmo le han ayudado a convertirse en uno de los nombres más destacados del equipo esta temporada, y ahora, con su futuro asegurado, el joven futbolista afronta el reto de seguir desarrollándose como jugador y convertirse en un modelo a seguir para los futbolistas de la Base.
Este martes hemos hablado en profundidad con Jofre Carreras en La Grada Ràdio; en una extensa entrevista ha repasado su renovación con el club, las metas para esta temporada y su crecimiento personal y futbolístico. El canterano se mostró satisfecho con su compromiso a largo plazo y con el rumbo que está tomando su carrera en el equipo blanquiazul.
Renovación y confianza en el proyecto
El proceso para renovar con el Espanyol fue natural: “Hace un tiempo, no mucho, Fran Garagarza y Mao Ye me comentaron algo al respecto y les dije que estaba abierto a cualquier cosa. Lo comenté con mi agente y todo se dio fácil. Fue el club el que se puso en contacto conmigo, pero vi bien la posibilidad”. Jofre valora la estabilidad que le da este nuevo contrato: “Estoy tranquilo, tengo 5 años por delante, si los cumplo perfecto. Me da esa tranquilidad. Me gustaría optar a lo máximo, todos pasan por la permanencia este año, pero me gustaría estar todos los años en Primera. Firmo con esa idea”. El extremo destacó que la renovación de otros jugadores jóvenes, como Joan García, Omar El Hilali o Pol Lozano, fue un aliciente para él: “Mi sentimiento hasta el Espanyol está claro, soy una persona agradecida y lo que me importaba es que el club al dar le paso me dio a entender que confiaba en mí, no fue demasiado difícil. Con sentirme querido y seguir aquí ya era un gran qué, fue bastante sencillo. El hecho de haber renovado a Joan, Omar y Pol me sirvió para ver que la gente con la que he crecido tiene contrato aquí, considero que el club está haciendo las cosas bien en este sentido”.
Lo que no sabe es qué piensa decidir Javi Puado respecto a su futuro: “Él está feliz aquí, en su casa, se siente valorado y un jugador importante, lo que puedo decir es eso. No le interrogo sobre eso, es decisión suya y de su entorno, haga lo que haga que sea convencido de lo que hace. Por lo que sé está contento y a partir de aquí lo que pase es decisión suya”
El presente del equipo y el calendario
Jofre Carreras es consciente del contexto en que se encuentra el Espanyol tras su regreso a Primera: “El año pasado fue súper difícil, el contexto no ayudaba, pero creo que el equipo tiene potencial para más. Tenemos un mes hasta Navidad en que el calendario no es tan exigente. Hemos de ser realistas, intentar ganar el máximo de partidos, pero no será fácil” .
Sobre el próximo duelo ante el Girona, asegura: “Es un equipo que todo el mundo sabe que juega bien con pelota. Esta temporada no están tan bien como la anterior, pero es difícil mantener el nivel. Se les puede hacer daño a las espaldas, a la contra. Será difícil quitarles la pelota, pero tenemos recursos para hacerles daño” .“Hemos de ser agresivos en presión, saber padecer porque el partido es muy largo. Hasta el final tienes opciones”, insiste.
Evolución personal y futbolística
Jofre Carreras reconoce que ha ganado confianza respecto a su primera temporada en el primer equipo: “En la primera temporada no tenía la confianza al 100%. Ahora, en Primera, los equipos trabajan más lo defensivo, y entre eso y que es mi segundo año coges más confianza. Espero mejorar cada año, soy joven y creo que tengo margen de mejora. Aún me queda muchísimo”.
Uno de los aspectos destacados ha sido su mejora en el último pase y la interpretación del juego, algo que también reconoció Luis Blanco, ex entrenador suyo en categorías inferiores: “Cuando lo tuve en el Juvenil, había de mejorarlo. Con partidos y experiencia lo vas cogiendo”.
Además, explicó cómo ha mejorado su capacidad para pausar y tomar decisiones: “Mi entorno incidía en que cuando tuviese ese segundo de pausa haría un cambio bestial, y así ha sido”. “Trabajo mucho a nivel de cabeza, con psicólogo. Es una ayuda más grande y más para mí por las situaciones que he vivido”, admite sincero el futbolista perico.
Metas y sueños
Aunque el objetivo principal es la permanencia, Jofre sueña con algo más grande: ¿Europa? Hay que visualizarlo, si no lo llamas no viene, me gustaría ganar algún título o ir a Europa, optando a lo máximo posible, pero hay una realidad y es la que es, todo pasa por conseguir la permanencia este año y los próximos años ya se verá”.
El extremo también mostró su deseo de seguir creciendo en el Espanyol y no descartó futuros retos, incluso como delantero si el equipo lo necesita: “¿Por qué no? Aunque no es el sitio en el que estoy más cómodo, si me necesito allí, estoy”.
Cuestionado por si se ve llevando el dorsal de capitán o el ’21’ a la espalda, aclara que “lo del dorsal es cosa de club, no es decisión mía y no podemos llegar y decir que lo queremos, ha de ser la entidad la que te lo dé, no es tampoco algo que me preocupa demasiado, el 17 fue mi primer número en el club y mi día de nacimiento, es mi número ideal”.
Cuestionado por si le gustaría que Braithwaite comprase el club, reconoce, “No tenía ni idea… sé que hizo un vídeo diciendo que iría a por el club, pero no me lo tomé en serio. Si se está reuniendo con gente, no lo sé, no nos ha de preocupar, si se da, pues se dará”.
Retos inmediatos
Ahora viene para el equipo una serie de partidos más asequibles, en que hay que conseguir una buena renta de puntos; ¿genera una presión extra?: “No creo, al final has de ser consciente de que has de sacar el máximo de puntos posible, lo que consigas ahora es para cuando tengas un calendario más exigente, pero cualquier rival es difícil. Hay que sacar el máximo de puntos, pero sin volvernos locos, la Liga es larga”.
El primero de estos encuentros es ante el Girona: “Lo veo bien, si no tenemos confianza nosotros… Es un equipo que todo el mundo sabe que juegan bien con pelota y acumulan muchos jugadores arriba. Esta temporada no están tan bien como la anterior pero es que es difícil mantener el nivel. Se les puede hacer daño a las espaldas, a la contra, será difícil quitarles la pelota pero tenemos recursos para hacerles daño. El partido es muy largo, los 90 minutos más los descuentos y vienen limitados a nivel físico y de jugadores, jugar con eso puede ser una herramienta más”. “Robarles la pelota es difícil, hemos de ser agresivos en presión, saber padecer porque el partido es muy largo y hasta el final tienes opciones”, concluye.
El lado humano de Jofre
Fuera del fútbol, el joven jugador valora la tranquilidad de estar con su gente: “Me gusta pasar tiempo con mi novia, con mi perro, no soy de salir mucho pero me gusta ir al cine. Veo bastante fútbol, aunque me pongo más nervioso si no juego. Miro la Premier, LaLiga, de todos los equipos que puedo porque mirando también se aprende. Rodrygo del Madrid, es de mis futbolistas preferidos; el regate corto que tiene, cómo juega con el cuerpo, a nivel de jugar en espacios interiores es de los mejores del mundo. En la Premier me gusta Palmer, me fijo en los extremos para coger lo mejor de cada uno”
El futbolista ha reconocido que su cesión al Mirandés le hizo crecer en diferentes aspectos: “A nivel personal mucho, fue salir de la zona de confort, mi padre estaba enfermo y necesitaba evadirme aunque venía a Barcelona y Girona a la mínima. Estar fuera en esa situación y solo te hace crecer. Deportivamente no fue todo lo buena que esperaba pero de todo se aprende, mejoré la frustración, el no jugar, fue todo en el sentido de aprovechar cualquier ocasión que tenía”.
Jofre Carreras concluyó con un mensaje de optimismo hacia la afición perica: “Este parón hemos tocado un poco todo, hay algunas cosas que debíamos mejorar a nivel defensivo, arriba también, se trata de reforzar lo que hacíamos bien y mejorar, trabajar porque esto es largo y tendremos etapas buenas y otras no tanto, pero a nivel personal estoy convencido de que lo conseguiremos. El año pasado no tuve dudas de que subiríamos. Los que jugábamos éramos nosotros, con cambios de entrenador se hace difícil pero no es que creyese, es que estaba convencido de que íbamos a subir, igual de que ahora lo estoy de que nos mantendremos”.