La Jornada 14 de LaLiga EA Sports 2024-25, que se disputa este fin de semana, incluye una serie de partidos clave que podrían marcar el devenir de la temporada. El viernes 22 de noviembre, Getafe y Valladolid abrían la jornada a las 21:00 horas, mientras que el cierre llegará el domingo 24 con un apasionante derbi vasco entre Athletic Club y Real Sociedad en San Mamés. Para el Espanyol, la cita era el sábado a las 18:30 horas en Montilivi ante el Girona, en que los blanquiazules han sufrido un duro correctivo que deja en el aire la continuidad de Manolo González.
Los partidos

La clasificación

Getafe – Valladolid (2-0)
- Viernes 22 de noviembre, 21:00 horas, Coliseum
El Getafe rompe su mala racha y vuelve a sumar de a tres tras cinco jornadas sin conocer la victoria. En un duelo marcado por las constantes interrupciones y las tarjetas, Pezzolano, el técnico más amonestado de LaLiga, fue nuevamente expulsado, añadiendo más tensión al choque. Los goles se hicieron esperar, pero llegaron en la segunda mitad. Álvaro Rodríguez, canterano del Real Madrid, abrió el marcador en el minuto 70 tras una gran asistencia de Nyom. Solo tres minutos después, el propio Nyom, en una actuación sobresaliente, sentenció el partido con el segundo gol. Por su parte, el Valladolid sigue en caída libre, acumulando ya cuatro partidos sin ganar, con tres derrotas y un empate en ese tramo.
Valencia – Betis (4-2)
- Sábado 23 de noviembre, 14:00 horas, Mestalla
Diez minutos mágicos bastaron al Valencia para sellar su segunda victoria liguera de la temporada en un encuentro marcado por la emoción tras los estragos de la DANA. Los de Rubén Baraja, impulsados por un arranque frenético en la segunda mitad, desarmaron al Betis con goles de Hugo Duro, Diego López y Javi Guerra entre los minutos 50 y 56. El vendaval ché dejó sin respuesta a un Betis que, pese a los intentos de Pellegrini por reaccionar, se marcha con una dura derrota en el inicio de un mes infernal, con nueve partidos en su calendario.
Atlético – Alavés (2-1)
- Sábado 23 de noviembre, 16:15 horas, Metropolitano
El Atlético de Madrid sacó adelante un complicado encuentro frente al Deportivo Alavés, logrando una remontada que tuvo como protagonistas la polémica y la calidad individual. El equipo de Simeone comenzó por detrás en el marcador, tras un penalti a favor del Alavés que fue convertido en la primera mitad. En la segunda parte, los rojiblancos encontraron el empate a través de un discutido penalti, antes de que Sørloth sellara el 2-1 definitivo con un potente remate que dejó sin opciones al portero rival. El Alavés, pese a la derrota, plantó cara hasta el último minuto, dejando buenas sensaciones en un duelo que se decidió por detalles.
Las Palmas – Mallorca (2-3)
- Sábado 23 de noviembre, 18:30 horas, Estadio de Gran Canaria
Triunfo del Real Mallorca en Gran Canaria. Final de infarto en el Estadio de Gran Canaria, donde el conjunto bermellón logró llevarse los tres puntos gracias a una controvertida decisión de Alejandro Muñiz Ruiz. Lo que parecía un castigo severo para los visitantes acabó convirtiéndose en su mayor aliado, culminando con el gol decisivo de Johan Mojica, que dejó a la UD Las Palmas sin opciones y al borde de la frustración.
Girona – Espanyol (4-1)
- Sábado 23 de noviembre, 18:30 horas, Montilivi
Bryan Gil, en una actuación deslumbrante y cargada de calidad, destrozó al Espanyol con una exhibición que deja muy tocados a los blanquiazules. Su juego, lleno de regates imposibles, visión y una precisión quirúrgica, no solo evidenció las carencias de los blanquiazules, sino que dejó al descubierto la peor versión del equipo de Manolo González. El Espanyol no solo se mostró incapaz de frenar al talento del atacante, sino que tampoco encontró respuestas en ataque, ni siquiera la intensidad mínima para competir. Las sensaciones son alarmantes: el equipo no corre, no genera y, lo más preocupante, no parece tener un plan claro. Este nuevo tropiezo agudiza una crisis que amenaza con llevarse por delante al entrenador, señalado por parte de la afición.
Celta – Barcelona (2-2)
- Sábado 23 de noviembre, 21:00 horas, Balaídos
El Celta de Vigo aprovechó los minutos finales para revertir una situación que parecía perdida, encontrando en ese tramo la fortuna que durante más de una hora les había sido esquiva. La pegada del Barça había marcado la diferencia hasta entonces, pero los azulgranas se fueron diluyendo a medida que el encuentro avanzaba. La expulsión de Marc Casadó dejó al equipo de Xavi Hernández en inferioridad numérica y fue un punto de inflexión clave. Además, un error de Jules Koundé, en un momento de máxima tensión, facilitó el empate y posterior remontada del conjunto gallego. El Barça, que necesitaba los tres puntos para calmar las dudas en un momento delicado de la temporada, encontró demasiados problemas en Balaídos, sobre todo sin la inspiración de Lamine Yamal y la participación de Casadó, que hasta su expulsión había sido un pilar en el esquema culé. La derrota deja más preguntas que respuestas para un equipo que sigue buscando estabilidad.
Osasuna – Villarreal
- Domingo 24 de noviembre, 14:00 horas, El Sadar
El Sadar se prepara para un duelo apasionante entre dos equipos con objetivos bien marcados. El Osasuna de Vicente Moreno, conocido por su combatividad y fortaleza como local, recibe a un Villarreal que busca afianzarse en la cuarta posición de LaLiga y mantener su lugar en la zona europea. Los navarros, siempre intensos y sólidos en su feudo, confían en su capacidad para incomodar a rivales de mayor entidad. Su juego directo y su intensidad en las disputas serán claves para intentar frenar a un Villarreal que llega en buena forma y con una de las mejores ofensivas del campeonato.
Sevilla – Rayo Vallecano
- Domingo 24 de noviembre, 16:15 horas, Ramón Sánchez-Pizjuán
El Sánchez-Pizjuán será testigo de un partido con tintes de necesidad para el Sevilla. Los de García Pimienta, aún buscando soluciones para un rendimiento irregular, reciben a un Rayo Vallecano que llega un punto por encima en la clasificación y con el objetivo de mantenerse en la zona tranquila. El conjunto andaluz no acaba de encontrar la solidez que le permita despegar esta temporada tras encadenar dos derrotas consecutivas sin lograr marcar. Con problemas en ambas áreas y una afición exigente, el Sevilla necesita una victoria que no solo alivie su posición en la tabla, sino que también refuerce la confianza en su proyecto.
Leganés – Real Madrid
- Domingo 24 de noviembre, 18:30 horas, Butarque
El estadio de Butarque será escenario de un duelo de contrastes. El Leganés, peleando por consolidar su posición lejos de los puestos de descenso, recibe a un Real Madrid que llega con la presión de no dejar escapar puntos en su persecución al líder, el Barcelona. Los pepineros, con cuatro puntos de margen sobre el descenso, buscarán aferrarse al sueño de dar la campanada ante un rival de élite obligado a sumar de a tres.
Athletic Club – Real Sociedad
- Domingo 24 de noviembre, 21:00 horas, San Mamés
San Mamés acoge este fin de semana un derbi vasco con muchas cuentas pendientes. El Athletic Club llega tras un empate trabajado ante el Valladolid en Zorrilla (1-1), un resultado que dejó buenas sensaciones en cuanto a solidez defensiva, pero con dudas en la eficacia ofensiva. Los de Ernesto Valverde, en plena pugna por posiciones europeas, buscarán tras tres empates consecutivos un triunfo que les dé impulso ante su eterno rival. Por su parte, la Real Sociedad llega con la moral por las nubes tras doblegar al Barça en Anoeta (1-0), un resultado que refuerza la confianza de los de Imanol Alguacil en su proyecto.
