La contundente derrota ante el Girona en Montilivi ha dejado al Espanyol al borde del colapso, no solo en lo deportivo, sino también en su estructura institucional. La afición, profundamente dolida, señala con fuerza a la directiva como principal responsable de un futuro que se vislumbra sombrío. El director deportivo, Fran Garagarza, se encuentra en el ojo del huracán. Su planificación ha sido criticada por la falta de refuerzos de calidad y una dirección errática que ha lastrado al equipo. A pesar de sus intentos de asumir responsabilidades, la presión sobre su figura crece. En el banquillo, Manolo González intenta mantener a flote un equipo que muchos consideran el peor de los últimos años. Sin embargo, las críticas más duras apuntan más arriba, al propietario y presidente Chen Yansheng, cuya gestión ha dejado al club sin los recursos necesarios para competir en la élite. Representado en Barcelona por un Mao Ye cuestionado por la afición, Chen enfrenta un clima de máxima tensión, con rumores de un posible tercer descenso bajo su mandato. La derrota en Girona ha sido la gota que colma el vaso de una afición harta de promesas incumplidas y una gestión que, a ojos de muchos, ha agotado su crédito. El clamor popular exige cambios drásticos e inmediatos para evitar el abismo.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Ha cambiado tu percepción sobre las opciones de salvación del equipo tras los últimos partidos?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) November 27, 2024
Hoy en La Grada Ràdio hemos hablado de qué percepción hay ahora mismo respecto a las opciones del Espanyol de esquivar el descenso.
Así está la cosa en Valladolid, Valencia y Las Palmas
Hoy en nuestro programa también hemos querido testar la situación de los equipos que ahora mismo son rivales directos del Espanyol en la lucha por la permanencia.

Nacho Bailador, coordinador de As en Castilla y León, explica que “aquí en Valladolid la película se podría llamar peor imposible; sería un título perfecto si no fuera porque aquí todo es susceptible de empeorar: colista, equipo más goleado, equipo menos goleador, con una plantilla muy débil que se siente inferior a los demás, que en cuanto recibe un golpe es incapaz de levantarse y un técnico muy superado que ya ha visto 9 tarjetas amarillas. No encuentra un grupo en quien confiar y en cada partido se dedica a dejar fuera algún futbolista porque dice que no está concentrado. Pezzolano se la juega el sábado, posiblemente, pensaba que Ronaldo no iba a cambiar pero los terribles resultados hacen necesario un cambio que será posible si el brasileño se decide a ejercer de presidente del Valladolid, porque mientras el equipo se jugaba la vida ante el Getafe él jugaba un partido de tenis que retransmitió por redes sociales, lo que ha generado un gran cabreo. Ronaldo no quiso vender en verano porque no le convencían las ofertas y ahora tiene necesidad de vender porque quiere embarcarse en otros proyectos”.

Roberto Ferriol, de La Grada 91.4, nos trasladaba que “la situación del Valencia es crítica pese al triunfo ante el Betis, aunque es verdad que ha cambiado algo el panorama. La pasada semana nos veíamos prácticamente equipo de descenso y ese triunfo ha cambiado un poco la percepción. Es cierto que viene un mes de diciembre clave, este viernes el equipo juega contra el Mallorca, luego Rayo, Alavés, Espanyol y Valladolid, son los cinco partidos que tiene el Valencia antes de acabar el 2024 y son los partidos que se marcan como clave para la lucha por salir del pozo. Se va con muchas ganas a Mallorca, a Baraja ganar al Betis le ha insuflado confianza, e intentarán sacar algo provechoso de Son Moix; luego llega el Rayo, y posteriormente una semana de oro ante Alavés, Espanyol y Valladolid. Luego en enero el calendario se tensa, con rivales como Madrid, Atlético, Barça y Sevilla. El entorno no mira de momento más allá de los próximos 5 partidos, y los jugadores no se salen del partido a partido”.

Finalmente, Ariadne Ávila detallaba que “si hace unas semanas mirásemos los equipos con opciones de bajar a Segunda división la UD Las Palmas era uno de los claros candidatos. Luis Carrión, que parecía un técnico ideal no ha funcionado, y su salida desembocó en la llegada de Diego Martínez, con su habitual parafernalia. La cuestión es que aquí, a diferencia de en el Espanyol, la cosa está funcionando: ganó en Valencia, al Girona y al Rayo, y ha perdido contra Atlético y Mallorca sobre la campana con una decisión arbitral controvertida. Diego Martínez ha encajado en Las Palmas y ha dado otra perspectiva a un equipo que parecía muerto. Ha recuperado a hombres que no participaban, y los que ya estaban tienen más confianzas, por lo que un equipo que estaba prácticamente muerto está dando una imagen muy diferente. Veremos qué depara el calendario, porque le toca jugar ante el FC Barcelona, el Valladolid, la Real Sociedad y el Espanyol, tiene un calendario complicado pero ahora compiten, con una plantilla que no es brillante pero tiene elementos que pueden condicionar los partidos”.
Tiempo de tertulia: los técnicos con los que habría hablado Garagarza

En el tiempo de tertulia, hemos contado con la presencia en los estudios de RCE de Luis Leirós, y de dos periodistas de raza, Juan Terrats y Juan Antonio Casanova, JAC. Evidentemente, aún dura en ellos el disgusto por la debacle vivida en Montilivi, lo que llevaba a Terrats a revelar que después de hablar con diferentes directores deportivos le trasladan que “es un milagro que en estos momentos el Espanyol tenga 10 puntos, es un milagro lo que está haciendo Manolo González. Es lo que dijeron los capitanes en la reunión en Sant Adrià tras el partido, ‘los culpables somos nosotros y los de arriba, no el míster’. Me parece bien que se destituya a Manolo, pero el entrenador que diga que salva a este equipo con esta plantilla es un sinvergüenza”.
Leirós, en este sentido, ha apuntado que cara a un posible relevo en los banquillos “con Pacheta llevan hablando tres semanas, y hay tres más, están también Gaizka Garitano y José Luis Oltra, recomendado por Víctor Orta, director deportivo del Sevilla. Todos tienen sus dudas. Han sopesado opciones de la casa, porque se plantean que Manolo González no salga del club. A Sergio González lo tienen apartado, lo tienen seguro. La frikada podría ser un entrenador argentino que está por Europa. Por lo que respecta al mercado, Garagarza está llamando a Sevilla, Alavés y Real Sociedad a ver con qué le pueden ayudar, pero se está tropezando en que los jugadores ponen muchos peros dada la situación del Espanyol“. Los mismos impedimentos que estarían poniendo los futbolistas que eran candidatos a marchar en enero a un Garagarza que siempre según Leirós, si por él fuese devolvería a sus clubes de origen a todos los cedidos que trajo el pasado verano.
