El Espanyol consiguió el sábado una victoria crucial ante el Celta (3-1). Aunque el triunfo no sacó al equipo de los puestos de descenso, evitó un posible terremoto institucional que habría significado la destitución de Manolo González, que estaba en el punto de mira. Lejos de la estética del juego, los pericos se aferraron a los valores que les dieron un buen inicio liguero para reencontrase con el triunfo: concentración, solidaridad y, sobre todo, eficacia.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Crees que ante el Celta encontramos la forma de jugar que mejor le va al equipo?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) December 2, 2024
El equipo logró su victoria más amplia del curso, la primera por más de un gol de diferencia, un resultado más contundente de lo habitual en estos lares que llegó con un juego basado en la intensidad defensiva y la puntería. Los blanquiazules remataron cinco veces entre los tres palos, igualando el total de sus tres partidos anteriores y alcanzando su mejor registro del curso en este apartado. Ahora el objetivo pasa por dar continuidad a esas buenas sensaciones cara al próximo partido de Liga, que no será hasta el lunes 9 ante el Getafe. Antes pero, los pericos tienen cita en la Copa, este martes en el campo del Barbastro.

El análisis de Àlex de Llano: ¿ha venido Justin Smith para quedarse?
Para analizar lo vivido este sábado entre Espanyol y Celta hemos contado con la participación en La Grada Ràdio de Àlex de Llano; para el analista,
es la forma ideal de jugar para este tipo de partidos, el Celta es un equipo difícil de igualar en términos de posesión y el Espanyol hizo un partido muy responsable, muy intenso a la hora de cerrar espacios y luego muy vertical, Cardona fue importante para estirar al equipo. Me gustó Justin Smith, Cabrera y Kumbulla son la pareja de centrales titulares, y este equipo tan vivo tácticamente te da muchas posibilidades. A Manolo González le salió todo, y fue uno de los partidos en que más le gustó el equipo porque fue dominador de las transiciones. De Llano considera que el equipo es mucho más sólido con trivote en el centro del campo: “A Král le da libertad para moverse y no ser la única referencia a nivel defensivo, también le está sentando bien a Pol Lozano que en el doble pivote tiene problemas si es el hombre posicional, y Justin Smith abarca mucho campo y puede dar seguridad en lo defensivo, y además el sábado se estiró en ataque. Creo que el trivote se quedará, tenemos centro del campo para rato”.

A Pol Lozano se le vio con un importante punto de madurez, y de hecho fue el brazo de Manolo González sobre el césped: “Va ligado más a la confianza que a sus cualidades o forma de jugar, ha demostrado ser capaz de jugar en el Espanyol, pero le ha faltado otras veces confianza propia o por parte del técnico. Ante el Celta vimos su mejor versión, en este trivote puede encajar bastante”.
Sobre el entramado ofensivo plantado ante el Celta, reflexiona: “El día que salió el nombre de Cardona las sensaciones eran que su mejor posición es la de segunda punta, pero en este Espanyol menos dominador es una buena alternativa que juegue adelante con dos extremos como Jofre y Puado. Además, alternándose con Puado puede desordenar bastante al rival. Cheddira no estuvo mal pero no me acaba de convencer, pese a que fue una noche redonda para él. Pero la manera de jugar del RCDE se adapta más a lo que es el francés”.
Ahora la duda es si Manolo González repetirá la misma apuesta ante el Getafe: “Me parece que es un partido donde se puede sacar rédito de este sistema, el Getafe busca presionar arriba y es muy directo, yo lo mantendría. El trivote da mucha consistencia evitando que el equipo se parta, y arriba también están cómodos los jugadores”.
Barbastro se viste de Copa para recibir al Espanyol, aunque lo que les preocupa de verdad es la Liga
Para conocer de primera mano a nuestro rival de este martes en Copa, en nuestro programa hemos hablado con Chus Herrero, que forma tándem con Roberto Santamaría en la dirección deportiva del Barbastro. El equipo de la capital del Somontano es una referencia en la provincia de Huesca, pues es el único equipo altoaragonés de Segunda RFEF, y por encima tan sólo tiene a la SD Huesca. Herrero, que a lo largo de su trayectoria como futbolista profesional defendió las camisetas de Real Zaragoza en Primera división); Cartagena FC, Girona, Valladolid, Llagostera, Albacete y Córdoba en Segunda; Anorthosis de Chipre) y SD Tarazona, además del CD Brea de Segunda RFEF, siendo el CD Cuarte su último club antes de colgar las botas, se ocupa desde el verano pasado de intentar consolidar el proyecto rojiblanco.
Herrero nos ha recordado cómo el Barbastro ya tuvo el pasado año un breve pero intenso idilio con la Copa, eliminando al Almería y poniéndole las cosas muy difíciles al FC Barcelona: “La gente guarda esa ilusión de recibir a un equipo de Primera división y ver jugadores de la élite. En Liga nos está costando este año, pero esa ilusión existe. Es un partido especial pero en el club estamos muy enfocados en el domingo que tenemos un partido vital y muy importante en casa”.

En las últimas horas, nos ponían en alerta unas preocupantes imágenes del césped del Municipal en un estado no demasiado boyante: “Hubo unas lluvias que obligaron a suspender unos partidos, jugamos en Amorebieta con el campo encharcado y lo afectó. Se ha intentado recuperarlo y está mejor, pero es cierto que no está como nos gustaría tenerlo, aunque está apto para el deporte”.
Cuestionado Herrero en dónde radican las esperanzas del Barbastro para superar el partido, insiste el director deportivo que “se debería repetir lo del año pasado, que fue una hazaña. El fútbol no sigue una regla matemática, y la motivación de los jugadores puede marcar diferencias, aunque estamos centrados en la Liga”. Sobre qué asistencia se espera, reconoce que “ha habido pocos días para la venta de entradas, pero ha ido a un ritmo continuo y se espera muchísima gente. Que nos ayuden, que será un buen día de fútbol, y que disfrutemos mucho”.
La UD Barbastro explica que “el entrenador les dirá que salgan y disfruten, que compitan, que sea un partido bonito que se pueda disfrutar. Tras los 90 minutos de mañana, centradísimos en domingo, que es realmente lo que nos ocupa”.
Tiempo de tertulia: el OK de Chen Yansheng al cese de Manolo

Este lunes han visitado los estudios de RCE Juan José Caseiro, Víctor Maymó y Juan Terrats. Maymó ha hecho una interesante reflexión al entorno de los mensajes que se enviaron desde la grada en lo que en una excelente lectura de lo que rodea al club, enviando el mensaje claro de que se está con Manolo González y en contra de los gestores del club.
Terrats apunta otra circunstancia que hay que tener en cuenta: “Hay un problemón el club: el propietario y Garagarza quieren despedir a Manolo, y el equipo y los socios están con él. Chen no habló con Manolo pero sí con Garagarza la pasada semana y dio el vistobueno para echar al entrenador. Era partido de victoria o despido. Pero me da la sensación que tengo es que si Manolo empata pueden pasar cosas. Garagarza ha dado el paso y es de disparo fácil. Si no lo hace es porque hay miedo; puede utilizar algo, contratar con un entrenador que tiene relación con el Espanyol, ¿qué hará entonces la grada, pitará? Es la carta que tienen”.
