José Antonio Camacho, ex entrenador del RCD Espanyol, ha compartido sus pensamientos sobre la cobertura mediática del club en Barcelona, especialmente en relación con la desigualdad que históricamente ha experimentado en comparación con otros equipos, en concreto, con el FC Barcelona. Durante su intervención en el programa El Cafelito de Pedrerol, Camacho destacó la falta de atención hacia el club blanquiazul, a pesar de los buenos resultados que cosechó en su etapa al frente del equipo.
Camacho recordó su experiencia en dos etapas con el Espanyol y explicó cómo, incluso en momentos de éxito, el club siempre ha estado relegado a un segundo plano mediático en la ciudad condal. “Estuve dos etapas. ¿Cómo se lleva ser del Espanyol en Barcelona? Yo estuve bien. Lo que pasa es que el Espanyol digamos que está en un segundo plano futbolísticamente hablando, allí da lo mismo. Al año siguiente de subir estábamos en Primera e íbamos primeros unas jornadas hasta que el Atlético de Madrid nos avanzó; íbamos primeros habiendo ganado en Valladolid y el Bilbao y la portada de los periódicos era a lo mejor que Romario se estaba cortando el pelo. Es que es normal, yo sí lo he entendido siempre, porque los diarios vendían. Si pones una portada del Espanyol el contrario no compra tanto”, señaló Camacho.
Este comentario resalta la histórica falta de visibilidad que ha sufrido el Espanyol en los medios de comunicación catalanes, especialmente en los diarios deportivos y en las radios, que han dedicado cada vez menos espacio a los pericos, incluso durante los años en que el equipo cosechaba buenos resultados. La temporada pasada, con el descenso a Segunda, varias emisoras optaron por relegar las retransmisiones de los partidos del Espanyol a sus aplicaciones, mientras que hubo diarios que no ofrecieron ni las previas de los encuentros en sus ediciones en papel. Además, el espacio dedicado a los blanquiazules en los periódicos fue cada vez menor, y la atención mediática se desvió hacia otros clubes, como el emergente Girona.
También aquí hay que hacer autocrítica: el club ha tenido tradicionalmente dificultades para establecer buenas relaciones con los grandes medios catalanes que le han ofrecido en general, un trato frío e indiferente, y muchas veces también se echa en falta un mejor trato con los que ofrecen información desde la perspectiva blanquiazul. En cualquier caso estas reflexiones de Camacho no hacen más que poner en evidencia una realidad que los seguidores del Espanyol viven a diario: el club sigue estando en un segundo plano mediático en su propia ciudad.