En una entrevista publicada por AS y conducida por Iván Molero, Alberto Lopo, ex jugador y ex entrenador de la cantera del RCD Espanyol, analiza la situación actual del club blanquiazul y sus recuerdos en un diálogo sincero y cargado de mensajes directos. A un año de su salida del Juvenil B, Lopo reflexiona sobre su paso por la entidad y el rumbo que ha tomado el Espanyol.
La figura de Manolo González: “El hombre del pueblo”
Lopo no escatima elogios hacia Manolo González, el actual entrenador del primer equipo:
“Ha demostrado que con trabajo, humildad y ganas se consiguen las cosas. Manolo es el hombre del pueblo, la persona humilde que había estado en el bus, a quien le gustaba entrenar y se fue ganando oportunidades hasta aprovechar la más grande que ha tenido. La gente, aunque lógicamente exige resultados, valora mucho todos esos elementos”.
Sin embargo, el ex jugador también señala que, si las circunstancias obligasen a un cambio, Sergio González sería un sustituto ideal: “Hace tiempo que no hablo con él, pero sería un buen recambio llegados a ese punto, como hombre de la casa, con experiencia y que ha estado muchos años en el club. Una persona indicada para el Espanyol. Esperemos que no se dé ese caso a corto plazo, querrá decir que las cosas van bien”.
Diferencias entre el Espanyol y el Getafe
Habiendo jugado en ambos clubes, Lopo destaca el carácter familiar que identifica al Getafe, algo que considera perdido en el Espanyol: “El Getafe es familiar y en el Espanyol eso se ha perdido un poco. En el fútbol, como en la vida, cuanto más fáciles pongas las cosas, mejor para todos: para los trabajadores, los aficionados… Habría que volver a esa esencia de que, por ejemplo, la gente pueda ver los entrenamientos. El futbolista también lo agradece y a veces necesita sentir ese cariño, no que le encierren en una burbuja”.
La marcha de Puado y el peso de la cantera
El posible adiós de Javi Puado sin dejar beneficio económico al club también preocupa al exfutbolista:
“No es agradable, ni para el jugador ni para una afición que lo ha visto crecer hasta triunfar en el primer equipo. Yo pondría la mano en el fuego por todos los canteranos que han salido, porque estoy convencido de que les hubiera encantado seguir. En una negociación, la otra parte es la que más incide para que el futbolista se vaya. En el caso de Puado, esperemos que se quede porque es un jugador muy importante para el club”.
Sobre la cantera, Lopo, que reconoce que sigue siendo el corazón del Espanyol, lanza un dardo directo a Fran Garagarza: “La cantera ha sido siempre la base del Espanyol, porque es una de las mejores de España y a eso hay que darle continuidad. No sé si apostar ahora por la cantera es ponerse una medalla, porque siempre han salido canteranos, pero en cualquier caso lo importante es darles esa oportunidad, como se ha hecho siempre”.
Crítica directa a la directiva: “El presidente no es del Espanyol”
Sin rodeos, Lopo apunta al liderazgo actual como el núcleo de los problemas que enfrenta el club:
“La base de todo es que el presidente no es del Espanyol, no conoce la historia. Se la habrán explicado, pero no la ha vivido como quienes hemos estado muchos años. Ese sentimiento de pertenencia se va perdiendo”.
Además, recuerda su salida del Juvenil B hace un año, donde dirigió a jugadores como Joan García, Omar El Hilali y Jofre Carreras, donde alude a los problemas con los responsables del club, y donde se lee otra crítica a Garagarza: “Cuando uno no se siente cómodo en un sitio porque no le hacen sentirse cómodo lo mejor es echarse a un lado y no liarla. A ellos no les importó mucho, la verdad, y para mí lo mejor fue desconectar de esa situación de ir cada día a entrenar y estar en una guerra constante. ¿Quiénes son ‘ellos’? La gente que está mandando ahora ahí”.
