La falta de gol sigue siendo un dolor de cabeza para el Espanyol. En una temporada que está siendo un verdadero calvario para los pericos, el equipo de Manolo González ocupa posiciones de descenso y no logra encadenar buenos resultados que permitan vislumbrar con claridad la salvación. Con solo 15 goles en 15 partidos, los blanquiazules son el quinto equipo menos goleador de LaLiga, un lastre evidente para un conjunto que lucha por sobrevivir en la élite.
El máximo goleador del equipo, Javi Puado, acumula cinco tantos, mientras que los refuerzos del pasado verano, Irvin Cardona, Alejo Veliz y Walid Cheddira, apenas suman tres dianas entre todos. Una cifra insuficiente que ha puesto a la dirección deportiva en modo búsqueda activa de un delantero en el próximo mercado de invierno pese a saber que no hay ahora mismo límite salarial para acometer ningúna operación.
Álex Forés, el nombre que adelantó La Grada Online
El pasado 11 de noviembre, La Grada Online ya avanzó el interés del Espanyol en Álex Forés, delantero del Villarreal que brilló la pasada temporada en Segunda división con 16 goles. Ahora, el diario Sport confirma esas informaciones y añade otra alternativa: Jorge Pascual, otro atacante del submarino amarillo que actualmente está cedido en el Eibar.

Forés, de 23 años, atraviesa una etapa complicada tras sufrir una fractura de tibia en la pierna derecha. Sin embargo, su recuperación avanza según los plazos previstos, y se espera que esté disponible para jugar en enero.
Por otro lado, Jorge Pascual, delantero andaluz de 20 años, es un perfil distinto. Cedido en la actualidad al Eibar, a Pascual podría recuperarle el Villarreal en invierno utilizando una cláusula en su contrato, con lo que sí se abriría la puerta al Espanyol en esta próxima ventana. Aunque con muchísimo menos recorrido que Forés, Pascual es un jugador con proyección que podría aportar frescura y hambre a la delantera blanquiazul.
Una cesión como única vía
La delicada situación económica del Espanyol no permite realizar grandes inversiones, por lo que la fórmula de cesión se presenta como la única viable para moverse en el mercado de fichajes. En este contexto, ambos encajan en el perfil que busca el club: jóvenes, con margen de crecimiento y capaces de aportar soluciones inmediatas en ataque. Sabiendo que cada movimiento va a ser determinante para cambiar la trayectoria de un equipo que, de momento, nada a la deriva y tiene en el gol pendiente, podría encontrar en una cesión la solución: resta por ver si va a ser Forés o Pascual algún otro delantero quien se haga cargo de revitalizar el ataque del Espanyol en su lucha por la permanencia.
