El RCD Espanyol Femenino ha viajado hasta Valencia para enfrentarse al Levante UD Fem en la correspondiente jornada 13 de la Liga F. El conjunto blanquiazul ha llegado al encuentro con el gran resultado conseguido en la pasada jornada frente al otro vecino, el Valencia Fem, en el último minuto en la CE Dani Jarque, para consolidarse en la media tabla.
Las jugadoras entrenadas por Sara Monforte han salido al terreno de juego con algún cambio en la alineación, como por ejemplo dando entrada a Judit Pablos y Ainoa Campo, en detrimento de Lucía Vallejo y Ángeles del Álamo, que fueron titulares en la jornada anterior.
Inicio con gol
¡Cómo ha empezado el partido! El Espanyol, que ha salido a por el partido desde el minuto uno, se ha encontrado con el gol en la primera ocasión clara. En el 4′, un balón por banda derecha se ha puesto un centro al segundo palo, donde Judit pablos, en segunda jugada, ha logrado rematar al fondo de las mallas para dedicarle el gol a la lesionada de gravedad, Aina Durán.
Tras el gol, las pericas se han asentado en el terreno de juego de esta Ciudad Deportiva de Buñol, que han demostrado tener más temple y gestionar mejor los ataques. En el 19′, con una buena jugada combinativa por izquierda, ha logrado llegar a línea de fondo, pero Lice Chamorro no ha podido rematar con eficacia para seguir agrandando el marcador.
Con una disposición táctica de 4-1-4-1, el conjunto blanquiazul se ha estructurado bien en zona media, con Carol Marín de enganche por delante de las centrales y dando más libertad a Ainoa Campo y Mar Torras para que hayan estado buscando las bandas de Iara Lacosta y Judit pablos. Además, esta última ha sido muy eléctrica en esta primera mitad, donde ha tenido varias ocasiones con acciones peligrosas para seguir sometiendo al conjunto local.
Penalti a favor del Espanyol
Casi en los minutos finales de la primera parte, concretamente en el 41′, una falta lateral por banda derecha ha sido ejecutada por la capitana, Carol Marín, que ha logrado poner en serios apuros a la guardameta local. Pues bien, acto seguido, en la siguiente jugada, Daniela Caracas ha irrumpido con fuerza dentro del área y ha sido trastabillada, con la consecuencia del penalti a favor del conjunto blanquiazul. No obstante, Lice Chamorro, que ha ejecutado la pena máxima, ha errado el penal con un golpeo casi al medio, donde la portera del Levante, Emma Holmgrem, le ha adivinado la intención y se la ha parado para seguir manteniendo vivo a su equipo.
Final en esta primera mitad con la ventaja en el marcador para el cuadro perico que, pese al penalti fallado, ha estado mucho mejor que el conjunto granota en estos 45 minutos.
Empata el Levante al iniciar la segunda parte
El Levante ha comenzado con más ímpetu en esta segunda mitad. De hecho, a los tres minutos, ha logrado empatar el encuentro. Un balón en profundidad por la banda izquierda le ha llegado a María, que ha puesto un centro fuerte al segundo palo para que Érika, del conjunto local, haya empujado ese balón para poner el empate en el marcador.
El partido se ha puesto de cara para ambos equipos. Las granotas han dado un paso al frente, pero las pericas no se han quedado atrás. En el 62′, Paula Perea la ha tenido desde fuera del área, pero la guardameta local la ha sacado con tres dedos para enviarla a saque de esquina. También, tan solo dos minutos después, una carrera de Lice Chamorro ha conectado con Carol Marín, pero desde fuera del área ha empalado la pelota para enviarla desviada de la portería del Levante.
Pasando los minutos, el Levante la ha vuelto a tener. Esta vez ha sido desde un saque de esquina, donde Romane Salvador ha salvado desde la misma línea de gol al evitar que el esférico entrase por completo. Han sido los mejores minutos del Levante en el partido, donde el Espanyol ya estaba pidiendo jugadoras de refresco.
Mejor el Levante en esta segunda mitad
Ya para el final del encuentro, el Levante ha estado mejor que el conjunto perico. Ha llegado con más criterio a las acciones de peligro y el Espanyol ha sabido defenderse, como ha estado haciendo durante toda la temporada. Asimismo, con el acoso y derribo, se ha visto a la mejor Romane Salvador, que una vez más ha estado a la altura de las grandes citas.
Finalmente, empate a uno en la Ciudad Deportiva Buñol, donde el Espanyol lo ha intentado hasta el final, teniendo una de las más claras del partido a botas de Júlia Guerra, pero la portera granota ha podido atajar para amarrar ese punto para su equipo. El Espanyol suma 17 puntos y finaliza un año natural de ensueño gracias al ascenso a la Liga F y terminar el año actual en media tabla.
Ficha técnica
Levante UD Fem: Emma Holmgrem; Teresa Mérida, Estela Carbonell, María Molina, Eva Alonso (Lahmari, 46′), María Alharilla (Inés, 92′); Paula Fernández, Érika González, Ángela Sosa; Anna Torrodà, Ivonne Chacón
RCD Espanyol Fem: Romane Salvador; Daniela Caracas, Laia Ballesté, Júlia Guerra, Paula Perea; Carol Marín, Ainoa Campo, Mar Torras; Iara Lacosta (Amaia Martínez, 76′), Judit Pablos (Arola Aparicio, 65′), Lice Chamorro (Ángeles del Álamo, 88′)
Goles: 0-1 (Judit Pablos, 5′) 1-1 (Érika, 48′)
Árbitra: María Planes Terol (colegiada murciana)
Tarjetas amarillas: Érika (26′), Alharilla (43′) Ainoa Campo (50′) Carol Marín (55′) Lahmari (68′) Amaia Martínez (81′)
Tarjetas rojas: No.
Incidencias: Ciudad Deportiva Buñol. Unos 400 espectadores.