El Espanyol y el Valencia llegan al enfrentamiento de este miércoles en Cornellà con una curiosa estadística que pone en relieve las dinámicas opuestas de ambos equipos contra los rivales directos de la zona baja de la tabla. Mientras el cuadro de Manolo González se erige como el segundo equipo más eficiente ante los últimos ocho clasificados, incluyendo también al Celta, el Valencia es, precisamente, el peor, con dos puntos en seis partidos.

El Espanyol ha logrado sumar nueve puntos en 5 encuentros contra los equipos de la zona baja, un dato que hace que sea el segundo mejor de esa tabla en cuanto a puntos por partido -1,80- que ha sido clave para mantener al equipo blanquiazul en la pelea por la permanencia. Todas estas victorias llegaron a casa, donde los pericos parecen sentirse más cómodos. El Rayo Vallecano, el Celta, que lleva 2,14 y es el mejor en esta mini competición y el Alavés han sido víctimas de un Espanyol que, respaldado por su afición, está sabiendo aprovechar esos choques directos para seguir adelante. Ahora, con el Valencia como rival, el equipo de Manolo González busca repetir esa fórmula ganadora en un momento crucial del campeonato.

Por otro lado, el Valencia de Rubén Baraja no ha sabido sacar rédito en esta particular “mini liga”. Los ché han perdido contra cuatro de los equipos de la zona baja: en casa ante el Rayo y Las Palmas, y a domicilio contra el Valladolid y el Celta, sumando únicamente dos puntos, lo que hace un total de 0,33 por encuentro. Este mal desempeño pone en evidencia la irregularidad del conjunto valencianista, que no ha encontrado solidez ni identidad en los partidos clave para alejarse del peligro.
La importancia de la dinámica en Cornellà
La ventaja para el Espanyol radica en que el partido se juega en su estadio, donde ha demostrado ser mucho más competitivo. En cinco enfrentamientos contra los equipos de la zona baja en el RCDE Stadium, el Espanyol suma tres victorias, que dejan claro que ante su público es donde puede salir la mejor versión. Mientras que el Valencia llega no solo con dudas en su rendimiento sino también con una estadística negativa fuera de casa contra estos rivales.

Los otros protagonistas de la “mini liga”
Más allá del Espanyol y el Valencia, otros equipos de la zona baja están marcando diferencias. La UD Las Palmas, próximo rival de los blanquiazules tras medirse contra los ché, vive un particular renacer bajo la dirección del ex perico Diego Martínez. Los canarios también han logrado nueve puntos en esta “mini liga”, mostrando una clara identidad de juego que los ha sacado de la dinámica negativa que los metió en el pozo. La mano del ex entrenador del Espanyol se nota, y Las Palmas parece haber encontrado el rumbo en los partidos clave.
Por su parte, equipos como el Getafe y el Leganés han demostrado que con una buena gestión desde el banquillo, se puede competir en esta liga de últimos clasificados: son los que menos partidos han perdido en esa mini liga. El Getafe de Bordalás suma 12 puntos con una sola derrota ante los últimos 8 clasificados, gracias a un grupo sólido y bien trabajado. Por su parte, el Leganés de Borja Jiménez ha conseguido buenos números en esta particular mini-competición. Su empate en el derbi del sur de Madrid ante el Getafe, su contundente victoria ante el Celta y sus tablas frente a otros rivales directos son prueba de un equipo que, a pesar de sus limitaciones, sabe maximizar sus virtudes: son 11 puntos ante sus rivales directos, sin conocer la derrota.
Cornellà, clave para las aspiraciones del Espanyol
En el vestuario del Espanyol son conscientes que los partidos ante competidores directos pueden ser la línea que diferencia la salvación de la caída en el pozo. El partido con el Valencia es una buena ocasión para seguir sumando puntos vitales para reafirmar su liderato en esta pequeña “liga” por la permanencia en Primera división. Con su estadio como bastión, los blanquiazules pueden dar un paso más en su lucha por seguir en la élite del fútbol español.

Fuente: SuperDeporte
