El encuentro entre Espanyol y Valencia se perfila como una auténtica final para ambos equipos. Los de Rubén Baraja visitan el RCDE Stadium en una situación muy complicada, en plena crisis deportiva que les ha colocado últimos en LaLiga, con el descenso acechando en cada esquina. Tras un arranque de temporada catastrófico, los valencianos no han encontrado respuesta a los problemas que arrastran desde hace meses, que han hecho descarrilar a una plantilla que parece desbordada por la presión. Baraja, que ya no esconde la preocupación por el futuro de su equipo, está al borde de la cornisa. Esa falta de resultados positivos ha pasado factura a la confianza del y el histórico club de Mestalla es hoy una sombra de lo que fue: un equipo sin alma, incapaz de encontrar la estabilidad y sumido en una dinámica negativa que parece no tener fin. La afición che ya no sabe si clamar por un cambio en el banquillo o simplemente rendirse ante la evidencia de que este necesita equipo mucho más que un simple ajuste para salir del pozo.
🗣️ @RubenBaraja: “Enfocamos toda la energía en lograr la victoria ante el @RCDEspanyol“
🎙️ El técnico habla en la previa del encuentro #RCDEspanyolValencia #ADNVCF
— Valencia CF (@valenciacf) December 17, 2024
Baraja, en la previa de este Espanyol – Valencia en que hay tanto en juego, ha sido preguntado por cómo puede preparar un partido tan importante con todo lo que rodea a su figura: “Debemos estar centrados en lo que me corresponde. Es lo que nos hará sumar puntos y salir de esto. La palabra imposible para mi no existe. Yo es lo que les digo a mis chicos. Hablamos de fútbol y de cómo afrontar el partido. No hablamos del exterior. Tenemos que concentrarnos en eso, en el partido. Realmente es lo que nos exigen. Estamos consiguiendo hacer nuestro trabajo con el objetivo de conseguir resultados. La palabra imposible no existe. El otro día en Valladolid… si esa acción en lugar de ser a su favor es para el nuestro… ¿Cuál es la diferencia? ¿Si ganamos 1-0 ya sería posible? Yo en mi vida voy así. Yo no me escondo ni busco excusas. Yo en mi vida, al frente. Busco el problema y la solución”
Cuestionado por si le hubiera gustado sentirse ratificado por el club estos días, insistía: “Ya he contestado 4 o 5 preguntas de esto con total respeto… Nadie me pregunta sobre el Espanyol. Yo respeto todo, pero entendedme. Me he explicado con la mayor naturalidad posible. No voy a repetir lo mismo más. Habladme del Espanyol, que es lo importante. Será un gran rival que nos lo pondrá difícil en su casa”
Sobre esas opiniones en el entorno valencianista en el sentido que no se marcha por el dinero, rebatía con con estos argumentos: “Voy a cumplir casi 25 años aquí. La gente que me conoce sabe que voy a estar aquí por convicción, responsabilidad. No me voy a ir del Valencia CF con el equipo último. Por responsabilidad, coherencia y por cómo soy yo no me voy a ir. Me iría si fuera octavo y consigue la UEFA. Ahora no. Lo que ha pasado el fin de semana, no puedo hacer valoraciones. Estoy intentando centrar el tiro. El partido de mañana. La diferencia es ganar partidos. Todo lo demás lo entiendo, lo valoro… pero ahora no es importante. Lo importante es el objetivo deportivo”. Sobre si considera que mañana es el que más se juega, reflexionaba: “Siempre he respondido con firmeza y transparencia. No tengo ninguna noticia del club que diga lo contrario. No voy a estar en cada rueda de prensa igual. Lo importante no soy yo, es el Valencia CF. Lo que yo creo desde que estoy aquí ,y también de entrenador, he tratado de respetar al máximo al club, a la afición, la camiseta del Valencia CF y la historia del Valencia CF. Yo he sido respetuoso, que lo he sido. Son códigos. Y ahora pido el mismo respeto para mi”.
En el terreno meramente deportivo y ante la pregunta de si va a haber cambios en el esquema y si realmente le queda algo por tocar en el equipo, argumentaba que “si supiera la respuesta mañana tendría el acierto para ganar. Hay que insistir, creer. A veces los resultados no llegan. Hay que seguir trabajando y creyendo. Hay que trabajar cosas, mejorar cosas. Pequeños matices que no pueden llevar a querer conseguir el resultado. Tratar de querer motivarlos… porque depende de ellos. Ellos son los que nos van a llevar a ese click que les haga ganar y acercarnos al objetivo”.
Baraja no se arrepiente de la valoración de principio de temporada en que aseguró que la plantilla había mejorado respecto al curso anterior: “Yo no me arrepiento. ¿Por qué? Soy coherente, seria, transparente. Sincero. No me arrepiento. Quiero estar donde estoy ahora. En el Valencia CF. Claro, me gustaría estar en otra situación. Cuando yo me quedo aquí, los motivos por los que me quedo es mantener el bloque. Asumo los resultados, lo asumo. Es mi parte. Pero no me arrepiento. Voy en el barco y soy el capitán del barco. Y si el barco se hunde, el capitán se hunde con el barco. No me arrepiento, soy coherente y lo siento así. Soy responsable con lo que hago y lo que decido. Luego me preguntas más cosas y te puedo responder. Creo en este equipo. Todo este ruido alrededor no ayuda al equipo. Lo crean los resultados… pero si le sumas otras cosas no ayudan. No podemos despistarnos del objetivo deportivo. A ver si consigo que el objetivo. Quiero tratar de estar a la altura. En mi posición hay que saber estar en las buenas y en las malas. Me gustaría ganar, para eso trabajo. Creo que lo podemos conseguir”.
El técnico ha reconocido que ha pasado un fin de semana complicado tras perder en Zorrilla: “Ha sido duro. Perdimos un partido que se define por una acción. Es duro aceptarlo, pero te vuelvo a repetir. Estamos desviando el tiro. Lo importante no soy yo, ni cómo me siento yo. Lo importante es el partido de mañana. Es en lo que tenemos que preocuparnos, concentrarnos… Yo estaré aquí y en un tiempo habrá otro entrenador, otro presidente… Tenemos que estar a lo que toca y yo pienso en el partido de mañana. Toca poner toda la energía en lo importante. ¿Qué nos puede hacer cambiar la situación? Poner todas nuestras energías en el partido de mañana. Todo lo demás, lo entiendo, pero no es importante. Ni yo, ni otra persona. Es los tres puntos de mañana. Concentrarme en eso”.
Ante el hecho de que su club haya negociado con Quique Sánchez Flores y cómo gestionar ese hecho en el vestuario, rebatía: “Hay que tratar de entender las preguntas… Yo entiendo que tengo que respetarte. Estás hablando de hipótesis, situaciones que yo desconozco. Esto no puedo valorarlo. No hablo sobre hipótesis. No hablo sobre nada. Lo único que te puedo decir es cómo estoy yo y cómo puedo afrontar el partido de mañana, que es lo que realmente me importa. Sobre situaciones que tú estás exponiéndome no puedo decir nada”.
Se le ha planteado al preparador si entiende el malestar de la afición: “Yo entiendo todo. Absolutamente. Si no ganas, entiendo que la gente deje de confiar en ti. A mí me llegan mensajes, me llegan mensajes de que podemos, que lo vamos a conseguir. Gente relacionada con el club, históricos me han mandado mensajes positivos de que venga, que lo vamos a conseguir. Yo prefiero quedarme con eso. Tengo esa voluntad. Aquí ha habido entrenadores muy reconocidos que luego han ganado títulos y han estado en mi situación. ¿Por qué no me puedo aferrar a eso? Yo pienso que puedo cambiar esto”.
Baraja ha sido cuestionado por si es necesario ir en plan kamikaze a por el triunfo en Cornellà: “Si fuera una situación límite, últimos partidos. Es un partido muy importante, pero tenemos que afrontarlo con nuestras armas. No podemos volvernos locos. Si el rival es superior y empatas, también hay que darle valor. A veces los partidos, con lo que sucede… te dan una versión u otra”. Ante esta reflexión, se le ha planteado si al Valencia le sirven en la actual situación el empate: “Inicialmente siempre buscaremos los tres puntos. Es la forma más rápida de poder recortar puntos y acercarnos al objetivo. Los partidos a veces se ponen de una manera y luego son de otra. Si hubiéramos empatado ante el Valladolid lo hubiéramos dado de manera positiva. Lógicamente qué pasa. A veces hay que ganar, y eso te hace ver que cada partido es el fin del mundo. Hay otros equipos que igual empatan, lo celebran… Nosotros a veces por empatar tenemos que pedir perdón. Es lo que pasa cuando estás en un club tan grande. Esta sensación nos acompañará el resto de la temporada. A nosotros nos gustaría ganar 5 partidos seguidos, pero a veces igual hay que darle valor a un punto. No quiero vivir en el si gano o pierdo es el fin del mundo. Es difícil. Entiendo que la gente si no ganas… le moleste”.
Centrándose en el conjunto de Manolo González, así lo analiza: “Es un equipo que tiene muchísimas piernas. Una energía impresionante. Nos va a exigir mucho a nivel físico. Corren al espacio. En casa han sacado los mejores resultados. Tenemos que tratar de hacer un partido para que no se sientan cómodos. Los jugadores están concentrados en sus resultados. Los jugadores están en eso, yo no quiero que se despisten del partido de mañana”.