La opción de compra de un 15% adicional, relacionada con los derechos económicos del centrocampista José Gragera, no fue asumida finalmente por el Espanyol, tal como confirma La Voz de Asturias, lo que deja al Sporting de Gijón con el 30% de cualquier acuerdo de su futuro traspaso. El club perico tenía hasta el 31 de diciembre de 2024 para abonar los 800.000 euros que se le habían exigido por este porcentaje, pero la entidad blanquiazul ya había dejado claro en su día que ejecutaría esta posibilidad.
El impacto de Gragera en el Espanyol
José Gragera llegó al Espanyol durante el mercado de invierno de 2023 a cambio de unos 2,8 millones de euros más variables, y rápidamente se ganó un lugar como jugador importante en el esquema de los blanquiazules. Aunque no pudo evitar lel descenso en su primera temporada, el asturiano tuvo un papel destacado en el ascenso del Espanyol a Primera división durante la campaña 2023-24, sumando más de 2.200 minutos en la primera plantilla. En esta temporada, antes de ser operado del hallux rigidus que le mantendrá tres meses de baja, Gragera ya había disputado 7 partidos en el once titular a las órdenes de Manolo González. Con tan solo 25 años y contrato hasta 2028, el jugador tiene margen para revalorizarse, aunque gran parte de su futuro depende como vuelva tras la lesión.
El beneficio que obtendrá el Sporting
Con esta decisión, el Sporting de Gijón, que lo formó en su Escuela de Mareo, tendrá garantizado el 30% de los beneficios de la venta, así como una cantidad adicional en caso de que el traspaso del jugador a un club extranjero suponga su traspaso por normativa FIFA debido a su mecanismo de solidaridad, que premiaba a los equipos formativos. Aunque estos ingresos no estaban presupuestados en las previsiones del club asturiano, el porcentaje podría suponer un beneficio importante a largo plazo, en función del rendimiento y mercado del jugador.
Un escenario incierto
Pese a las lesiones y a su escasa aportación esta temporada, Gragera tiene potencial de revalorización debido a su corta edad y perfil de centrocampista moderno con experiencia internacional en categoría sub – 21 . Sin embargo , para que el Sporting pueda sacar algún beneficio real, el Espanyol debería cerrar la venta por una cantidad superior a los 5,3 millones de euros, algo que es bastante dudoso por ahora teniendo en cuenta el mercado actual.
Con ello, el Espanyol prioriza su estabilidad económica mientras que el Sporting apuesta por un planteamiento a más largo plazo en el caso de otra futura operación con su canterano. Gragera necesita ahora remontar la recuperación y volver a convencer sobre el verde para revalorizarse en el mercado.
