Comienza la segunda y definitiva parte de la temporada para el RCD Espanyol. Tras el parón navideño, el cual ha dejado al cuadro blanquiazul en posiciones de descenso, el cuadro perico volverá a vestirse de corto el próximo 11 de enero, cuando se medirá al Leganés en el RCD Stadium en la jornada que cerrará la primera vuelta. Este encuentro será clave para un Espanyol que, de ganar, podría cerrar la primera vuelta fuera de posiciones de descenso. Una semana después los blanquiazules recibirán al Valladolid en casa (17/01) para abrir la segunda vuelta. Estos dos primeros partidos se antojan claves: al ser en casa y contra rivales directos el Espanyol está obligado a ganar. Es necesario puntuar en estos duelos porque tras estas dos finales -aunque cada partido será ya una final hasta final de temporada- los de Manolo tendrán una maratón complicada de enfrentamientos: visitarán al Sevilla en el Pizjuán (25/01); recibirán al Real Madrid en Cornellà (02/02); jugarán a domicilio ante la Real Sociedad (09/02); y recibirán al Athletic Club (16/02). Lo positivo de afrontar varios partidos de este calibre de forma seguida es que en la recta final de temporada se disputarán enfrentamientos directos.
El Espanyol cerrará febrero y abrirá marzo lejos del RCD Stadium: visitará al Alavés (23/02) -partido que ya se ganó en la primera vuelta- y al Villarreal (02/03). Los pericos volverán a ser locales en el derbi catalán ante el Girona el 9 de marzo. Finalmente, antes del parón de selecciones del mes de marzo, jugarán ante el Mallorca en Son Moix.
Tras el parón internacional el cuadro blanquiazul recibirá al Atlético de Madrid (30/03) y una semana después viajará a Vallecas para medirse al Rayo Vallecano (06/04). Tras estos dos enfrentamientos, el Espanyol encadenará una serie de partidos en los que estará obligado a puntuar: visitará al Celta (13/04), recibirá al Getafe (20/04) y viajará a Mestalla para enfrentarse al Valencia (23/04).
Tras una semana de parón debido a la final de Copa del Rey, el cuadro perico afrontará el tramo final de temporada. Recibirá al Betis (04/05) en su regreso al RCD Stadium tras varias semanas; visitará al Leganés (11/05) en un duelo que se augura clave para la permanencia; disputará el derbi catalán recibiendo al FC Barcelona (14/05); y visitará a Osasuna (18/05). Finalmente, el Espanyol cerrará la temporada como local recibiendo a Las Palmas el 25 de mayo, en lo que podría ser un duelo decisivo para poder mantener la categoría.
Este es el recorrido que tendrá que trazar el Espanyol en los próximos meses. Para seguir en Primera División será necesario que el cuadro perico gane el máximo de duelos directos posibles y que saque puntos en casa. Tras el parón navideño los de Manolo afrontarán dos duelos clave; veremos cómo se resuelven. Este es el calendario del Espanyol de aquí a final de temporada:
- Espanyol – Leganés (11 de enero)
- Espanyol – Valladolid (17 de enero)
- Sevilla – Espanyol (25 de enero)
- Espanyol – Real Madrid (2 de febrero)
- Real Sociedad – Espanyol (9 de febrero)
- Espanyol – Athletic (16 de febrero)
- Alavés – Espanyol (23 de febrero)
- Villarreal – Espanyol (2 de marzo)
- Espanyol – Girona (9 de marzo)
- Mallorca – Espanyol (16 de marzo)
- Espanyol – Atlético de Madrid (30 de marzo)
- Rayo Vallecano – Espanyol (6 de abril)
- Celta – Espanyol (13 de abril)
- Espanyol – Getafe (20 de abril)
- Valencia – Espanyol (23 de abril)
- Espanyol – Betis (4 de mayo)
- Leganés – Espanyol (11 de mayo)
- Espanyol – Barça (14 de mayo)
- Osasuna – Espanyol 18 de mayo)
- Espanyol – Las Palmas (25 de mayo)
