El Real Madrid ha convocado elecciones y este martes 7 de enero se iniciará el proceso electoral, el cual definirá el presidente blanco antes de que finalice el primer mes del año. Las últimas elecciones del conjunto blanco se realizaron en 2021 y el ganador fue Florentino Pérez. Todo apunta a que sucederá lo mismo.
Este martes 7 de enero se abrirá el proceso electoral para la presidencia del Real Madrid. Una vez abierto, habrá un plazo de 10 días para que se presenten el resto de los candidatos. En caso de que no haya más candidatos que Florentino Pérez (todo apunta a que será así), el actual presidente será inmediatamente renovado en su cargo.
Condiciones para presentarse
La normativa de Real Madrid para poder presentarse como presidente son claros:
- Ser español.
- Tener 20 años o más de socio.
- Presentar un aval del 15% total del presupuesto del club (el actual presupuesto es de 1073 millones, por lo que el aval debería ser de 163 millones de euros).
Las elecciones en el Real Madrid son distintas a las de otros clubes. A diferencia de otros procesos electorales, el presidente blanco no está obligado a dimitir del cargo para presentarse a la reelección; hecho que acorta mucho los plazos de un proceso electoral que no supera el mes de duración. En caso de que no haya más candidatos el proceso apenas durará dos semanas.
Único candidato: Florentino Pérez
Florentino Pérez, que tal y como estipula el proceso electoral blanco no tendrá que dimitir para volver a presentarse, será -a priori y salvo sorpresa- el único candidato para presidente y seguirá en el cargo cuatro años más. De ser así, una vez se cierre el proceso electoral será proclamado como nuevo presidente del Real Madrid.
