El RCD Espanyol se ha sumado a la lista de clubes que se han puesto de pie contra la escandalosa decisión del Consejo Superior de Deportes (CSD) que ha concedido la medida cautelar para la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor, ambos integrantes del FC Barcelona.
La entidad blanquiazul considera que esta resolución, fuera de los plazos reglamentarios, pone en duda la equidad y transparencia de la competencia. Desde el club perico han manifestado su descontento mediante un comunicado oficial donde afirma que este tipo de decisiones arbitrarias afectan directamente al juego limpio y generan un agravio comparativo que afecta a la imagen de LaLiga y de los clubes que sí cumplen la normativa vigente.
El Espanyol no ha sido el único en manifestarse; otros equipos de la competición también han mostrado su descontento con un fallo que, a su juicio, sienta un peligroso precedente en una temporada ya marcada por las polémicas arbitrales.
COMUNICAT OFICIAL #RCDE
— RCD Espanyol de Barcelona (@RCDEspanyol) January 10, 2025
Éste es el texto del comunicado
“El RCD Espanyol quiere transmitir su inquietud y preocupación por la situación que se ha generado en el fútbol español tras la resolución adoptada y hecha pública por el Consejo Superior de Deportes, en los casos de los futbolistas Dani Olmo y Pau Víctor del FC Barcelona.
La decisión de conceder una medida cautelar urgente, de carácter provisional hasta que se resuelva definitivamente el recurso presentado, ha creado un precedente muy peligroso y supone una amenaza a la integridad de la competición, tal y como han denunciado en distintas declaraciones y comunicados otros clubes, así como la RFEF y LaLiga.
El RCD Espanyol, que mantiene su compromiso absoluto con la competición, ha cumplido la reglamentación sobre el control económico de manera estricta y seguirá haciéndolo, a pesar de las tensiones, limitaciones y dificultades que estas normas económicas le generan.
Tal y como que se ha manifestado en distintos foros, entendemos que el riguroso control económico aplicado durante los últimos años ha permitido asegurar la sostenibilidad de muchos clubes. La propia Ley del Deporte recoge y protege ese control económico de LaLiga y, sin embargo, con esta resolución se pone en riesgo la norma aprobada y aceptada por todos los clubes profesionales.
Los principales actores del fútbol de este país: LALIGA y la RFEF han mantenido una postura común y firme desde sus respectivas competencias en todo el proceso. Sin embargo, el CSD ha dejado en evidencia y ha desautorizado a ambas instituciones con su decisión. Desde el RCD Espanyol se insta a revisar esta resolución que genera incertidumbre y amenaza los principios de igualdad y justicia de la competición”.
