Tras el parón navideño, el Espanyol Femenino ha vuelto hoy a la liga regular en la CE Dani Jarque para enfrentarse al Athletic Club de Bilbao Fem en un duelo que se considera de históricos en la competición nacional femenina.
Las jugadoras entrenadas por Sara Monforte han llegado al encuentro con las pilas cargadas y con la motivación de seguir escalando puestos en la clasificación y aumentar la renta conseguida respecto a los dos últimos clasificados que marcan la zona del descenso, tal y como comentaba previamente la entrenadora perica en rueda de prensa.
Con un once habitual por parte del conjunto blanquiazul -salvo la suplencia de Lice Chamorro en detrimento de Ángeles del Álamo-, la primera mitad ha sido de dominio visitante y con un gol demasiado pronto para poner cuesta arriba el partido. Ya en la segunda parte, el Espanyol ha mejorado mucho su versión y casi logra el empate con buenas acciones del ataque perico, donde los palos han sido protagonistas del encuentro.
Se ha adelantado el Athletic Club de Bilbao
El Espanyol ha empezado mejor el partido, con un ataque peligroso en los primeros diez segundos, donde Ángeles del Álamo no ha llegado al remate tras un buen centro de Iara Lacosta. Estaban siendo minutos de ímpetu perico, jugándole de tú a tú al conjunto bilbaíno. Sin embargo, en el minuto 14, un centro lateral ha impactado en Laia Ballesté, que no ha podido despejar la pelota y se ha introducido dentro de la portería defendida por Romane Salvador.
El conjunto blanquiazul ha acusado el gol con el paso de los minutos, ya que se ha visto sin pelota y con el bloque bajo en defensa para no recibir más daño. Aun así, en el 37′, el Athletic Club de Bilbao ha vuelto a tener la oportunidad de agrandar el marcador con un poste tras un centro donde, de nuevo, Laia Ballesté ha salido en la foto para poner en serios apuros a Romane Salvador.
Eso sí, de palos ha ido la cosa. En el 43′, Daniela Caracas también ha hecho un centro chut que ha terminado en el travesaño, pero tan solo un minuto después ha llegado la respuesta del conjunto bilbaíno, donde Sara Ortega, desde la frontal del área, ha reventado también el esférico en el poste, salvándose de nuevo el conjunto perico.
Una primera parte de aguantar las embestidas del cuadro visitante, donde la fortuna de los palos ha evitado maximizar el resultado.
Una segunda parte con otra cara
La disposición táctica del conjunto espanyolista ha cambiado en el inicio de la segunda mitad. Con la entrada en el terreno de juego de Lice Chamorro y Lucía Vallejo en sustitución de Ángeles del Álamo y Iara Lacosta, la entrenadora perica ha buscado adelantar la línea y no estar tan atrás, buscando una presión más ofensiva para buscar las velocidades de la propia paraguaya y de Arola Aparicio, que ha estado bastante desaparecida en la primera mitad.
Y ha surtido efecto dichos cambios. En el 55′, Lice Chamorro ha corrido la banda y, pese a estar completamente sola, ha podido realizar un chut potente para poner en serios apuros a Nanclares, que la ha atajado con dificultad. Acto seguido, tan solo cinco minutos después, la misma Lice Chamorro ha enviado un balón al travesaño tras un remate con la testa, pero finalmente el cuero no ha querido entrar.
El gol del Espanyol
Estaban siendo los mejores minutos pericos y el gol no tardó en llegar. En el 66′, una jugada individual de Arola Aparicio por banda derecha ha generado una ocasión donde la propia Arola ha cruzado un chute potente, imposible de atajar para la guardameta visitante.

El Athletic no ha tardado en contestar
Diez minutos ha necesitado el conjunto bilbaíno para quitarle la alegría del empate al Espanyol. En el 74′, Pinedo ha recibido al borde del área y tras un regate magistral ha puesto la pelota ajustada al travesaño para marcar el 1-2.
En los minutos finales, el Espanyol ha dado un paso adelante y casi logra el empate, pero un palo de Arola Aparicio y un balón salvado en la misma línea de gol ejecutado por la propia jugadora ha hecho que el Espanyol se quede sin la recompensa del gol y del punto. La nota negativa es la expulsión de Júlia Guerra, donde la defensa perica ha visto la roja directa por un aparente manotazo.
Final del un partido donde el conjunto perico lo ha intentado mostrando garra y esfuerzo, pero el equipo visitante ha demostrado su profesionalidad y calidad dominando gran parte del partido, a excepción de esos diez minutos precedidos por el gol catalán y de un final de partido apasionante. Inicio de año con derrota y con vistas al próximo encuentro, que será a domicilio ante la Real Sociedad.
Ficha técnica
RCD Espanyol Fem: Romane Salvador; Daniela Caracas, Júlia Guerra, Laia Ballesté (Judit Pablos, 78′), Paula Perea (Hoekstra, 86′); Ainoa Campo, Carol Marín, Mar Torras (Yle, 86′), Iara Lacosta (Lucía Vallejo, 46′); Arola Aparicio, Ángeles del Álamo (Lice Chamorro, 46′)
Ath. Club Bilbao Fem: Adriana Nanclares; Maddi Torre, Maite Valero, Ane Azkona (Agote, 84′), Leire Baños; Clara Pinedo, Maite Zubieta (Vilariño, 62′), Nerea Nevado (Landaluze, 90′), Sara Ortega, Jone Amezaga (Nahikari, 84′), Ane Elexpuru
Goles: 0-1 (Laia Ballesté, p.p., 14′) 1-1 (Arola Aparicio, 66′) 1-2 (Pinedo, 75′)
Árbitra: Andrea Firvida Fernández (colegio aragonés)
Tarjetas amarillas: Laia Ballesté (53′), Ane Elexpuru (65′)
Tarjetas rojas: Júlia Guerra (94′)
Incidencias: CE Dani Jarque. Unos 700 espectadores.