El Espanyol no pasó del empate en el partido que cerraba la primera vuelta de la competición doméstica. Regresaba La Liga tras el parón navideño en lo que suponía el primer partido del 2025 para el cuadro perico, que se enfrentaba al Leganés en un duelo fundamental para las aspiraciones de permanencia de ambos equipos. Manolo González repitió el 4-5-1 que ya dibujó en el último choque del 2024 ante Las Palmas: Brian Oliván y Omar ocupaban los costados; Roca -pegado a la derecha- y Jofre -en la izquierda- ocupaban los flancos de una medular que poblaban Král, Pol Lozano y un Tejero que repetía en posiciones interiores; Puado era la referencia ofensiva de los blanquiazules. Había ganas de fútbol en el regreso del equipo al RCD Stadium (26.606 espectadores) y los pericos no decepcionaron -al menos en el inicio-. En el primer córner del partido Tejero sirvió un balón al segundo palo que Král cedió, de cabeza, a Cabrera para que rematara con la testa y pusiera el 1-0 en el electrónico. Manolo y la hinchada local estallaron de alegría conscientes de la importancia del gol. Pese al tanto, poco tardó en reaccionar el Leganés: Nastasic remató solo un córner, pero su remate se marchó por poco. Apenas cinco minutos de partido y vislumbraba un choque a la altura de las expectativas.
Ante las largas posesiones del cuadro pepinero, el Espanyol se supo cómodo defendiendo en campo propio – la línea de cinco centrocampistas evitaba casi todos los intentos de juego interior visitante-. Sin embargo, en una polémica acción que toca Tapia con la mano, que el árbitro no considera como infracción, el Leganés trenzó una rápida jugada que descolocó a los pericos y aprovechó Cissé para igualar el encuentro. Minuto 14 y el empate a uno reinaba en el electrónico. Pese al gol, los locales insistieron en el mismo plan de partido, el cual con el paso de los minutos fue surgiendo efecto en lo que a ocasiones se refería: al contragolpe el Espanyol comenzó a acechar a la zaga visitante, sobre todo por los costados. Tejero sirvió un gran balón a Jofre, quien no llegó a rematar con comodidad y los distintos centros de Brian Oliván y Omar, pese al peligro que llevaban, no encontraron rematador. La más clara llegó cuando Kumbulla logró rematar uno de esos envíos laterales, pero Dmitrovic, con una parada antológica, envió el balón a la madera. Con las tablas se llegaba al descanso.

Tras el intermedio se reinició el choque sin cambios por parte de ninguna de las dos partes. El Espanyol salió más activo de los vestuarios que su rival, probablemente por la obligación de sacar los tres puntos debido a la condición de local, y se instaló rápidamente en campo contrario. La primera ocasión clara de la segunda mitad llegó de la mano de Puado tras una prolongada jugada combinativa: el capitán perico logró sacar un gran disparo que no encontró puerta por centímetros. El ‘Lega’ replicó al contraataque, pero Joan García, con una gran acción, desbarató el remate de Miguel de la Fuente. Manolo inmediatamente movió el banquillo y dio paso a Edu Expósito y a Véliz en una declaración de intenciones de seguir asediando el área pepinera a centros laterales; precisamente, de este modo llegó la primera ocasión de Véliz, pero no encontró puerta el remate del argentino. Los minutos pasaban y el Espanyol se iba acercando cada vez más al área de Dmitrovic, aunque los pericos no lograban materializar sus ocasiones para el lamento del público. El Leganés, por su parte, también tuvo ocasiones y muy claras: en un contragolpe Neyou estrelló el balón en el poste y segundos después Miguel de la Fuente sacó un gran remate que repelió Joan a los pies de Juan Cruz, pero el remate del ‘11’ visitante también fue detenido por el meta perico. La gran doble intervención de Joan García mantenía vivos a los suyos.
En el tramo final de choque los nervios comenzaron a apoderarse de un Espanyol que veía que se le escapaban la posibilidad de llevarse los tres puntos. Manolo dio paso a Calero (de pivote a causa de las molestias de Pol Lozano) y a Cardona en un último intento de ganar el duelo. Al poco de la intervención, alejo Véliz anotó tras una combinación entre Puado y el recién ingresado Cardona, pero el gol del argentino fue anulado por mano en el control. En el añadido el Leganés se pudo llevar el partido en un claro mano a mano, pero Joan García volvió a salvar a los suyos con una gran parada. El 1-1 fue el resultado final y el Espanyol abre el 2025 con un punto que sabe a poco. Los pericos volverán a vestirse de corto, también en el RCD Stadium, el próximo viernes 17 de enero en lo que supondrá el inicio de la segunda vuelta.

Ficha Técnica
Espanyol: Joan García, Brian Oliván, Leandro Cabrera, Kumbulla, Omar El Hilali, Álvaro Tejero, Alex Král, Pol Lozano, Antoniu Roca, Javi Puado, Jofre. También jugaron Véliz, Edu Expósito, Cardona, Calero, Cheddira.
Leganés: Dmitrovic, Juan Cruz, Nastasic, Sergio González, Renato Tapia, Valentin Rosier, Darko Brasanac, Cisse, Neyou, Dani Raba, Miguel de la Fuente. También jugaron Javier Hernández, Roberto López, Diego García.
Goles: 1-0 (2’) Leandro Cabrera; 1-1 (14’) Cissé.
Árbitro: Guillermo Cuadra Fernández (comité balear).
Tarjetas: A Král (14’), a Omar El Hilali (15’). A los visitantes Dani Raba (46’) y Darko Brasanac (71’).