El RCD Espanyol cerró la primera vuelta de LaLiga EA Sports con un empate que deja al equipo en la zona de descenso, con 16 puntos y a solo uno de la salvación. Pese al respaldo del club, el técnico Manolo González enfrenta una presión creciente, agravada por las carencias de una plantilla mal reforzada en verano. El próximo duelo ante el Valladolid, rival directo por la permanencia, será crucial. Un tropiezo en Cornellà-El Prat podría complicar aún más el panorama y poner al Espanyol en una posición ciertamente crítica para la segunda vuelta.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Te parece Roberto Fernández un buen refuerzo para el ataque?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) January 14, 2025
El mercado invernal se presenta como una oportunidad para reaccionar, y el gran protagonista en estos momentos es el del delantero Roberto Martínez, que llega procedente del Sporting de Braga -con una opción de compra no obligatoria de nada más y nada menos que 10 millones de euros-.

Para conocer un poco mejor al nuevo futbolista perico, en La Grada Ràdio nuestro analista Àlex Cobas ha hecho un retrato de qué podemos esperar de él. Tiene un perfil similar a los delanteros que fichó Fran Garagarza el pasado verano, Veliz o Cheddira. No destaca por sus condiciones físicas pero puede buscar el espacio, en un contexto como el del Espanyol tan complicado para los referentes ofensivos; además dentro del área es un rematador. En el Málaga evidentemente hizo muchos goles, pero en la élite no ha tenido los suficientes minutos para demostrar si puede ofrecer el mismo rendimiento.

Quien lo conoce bien precisamente de su paso por La Rosaleda es Antonio Jesús Merchán, de Radio MARCA Málaga, que nos ha explicado que efectivamente, “fue muy importante en el Málaga, no ha tenido opciones en el Sporting de Braga y ha caído en el olvido hasta que se haya fijado el Espanyol. Veremos si consigue el objetivo de recuperar el gen goleador que tuvo en el Málaga y ayudar al Espanyol a evitar el descenso”. Sobre si puede ser el revulsivo en ataque que necesita el equipo blanquiazul, destaca que “para un equipo de Segunda habría servido este refuerzo, en Málaga funcionó, no sé qué pasará con un salto de dos categorías. En el Braga no ha funcionado. Se pelea con los defensas, tiene olfato goleador de cabeza, necesita varias ocasiones para marcar, pero tiene un gen competitivo y lo va a demostrar. Será un guerrero los 90 minutos”.
Cuestionado por cómo es fuera del campo, destaca el periodista que “es un tipo serio y formal, aquí no dió ningún problema, otra cosa son los representantes que no lo han movido bien. Debía haberse quedado un año más en La Rosaleda, creo que ocho o diez goles puede aportar hasta final de temporada. Además, da asistencias. La temporada pasada fue fundamental en el playoff de ascenso, en que hizo 5 goles”. “Es un hombre que en el Málaga se echó la presión encima del ascenso ante prensa y afición, en ese sentido se echa a las espaldas la responsabilidad”, explica el periodista.
Da la sensación de que con él se ha acelerado demasiado el proceso con su marcha a Portugal, destaca Merchán que “en Braga ha tenido un problema más de que el entrenador que lo fichó fue cesado que no de falta de aclimatación. No creo que tenga problemas para adoptarse al Espanyol. Puede aportar goles, no a nivel de Primera Federación pero puede sumar”.
Uno de los problemas es que en la actual plantilla perica no hay un abastecedor de pelotas como ha tenido en el pasado. Pese a ello, el periodista andaluz insiste que “si le centran balones irá al remate, no es necesaria la figura de un mediocentro que le sirva balones”.
El futuro de Javi Puado y el resto de movimientos en la plantilla del Espanyol
El Espanyol podría padecer el próximo mercado de verano una de sus bajas más sensibles. Javi Puado, que lleva tiempo en el radar del Sevilla FC, habría dado el OK al club de Nervión según fuentes periodísticas de la capital andaluza. Las fuentes consultadas por La Grada Online no confirman que la situación esté tan avanzada, pero lo que está meridianamente claro es que Puado no jugará en Segunda división la próxima temporada. A sus 26 años, el futbolista se encuentra en un momento clave de su carrera para asegurar un contrato acorde a su talento y proyección, algo que el Espanyol, en su delicada situación deportiva y económica, no está en condiciones de ofrecer.

El malestar por la posible salida del canterano es evidente entre la afición perica, pero también es necesario comprender la posición del jugador. El proyecto del Espanyol está en franco retroceso, con pocas perspectivas de continuidad en la élite, lo que lo convierte en poco atractivo para futbolistas con ambición.
Arnau Comas, en el radar, pero sin prioridad
En cuanto a incorporaciones, el nombre de Arnau Comas, publicado por Mundo Deportivo, está sobre la mesa. Según ha podido confirmar La Grada Online, ha habido contactos, pero en este momento la dirección deportiva blanquiazul tiene otras prioridades. El club busca reforzar la banda y el centro del campo, dos posiciones que consideran más urgentes en estos momentos.

Movimientos en la rampa de salida: quieren que salga Ünüvar, pero él se resiste
Por otro lado, el Espanyol hace todo lo que puede para liberar espacio en la plantilla. Naci Ünüvar es uno de ellos, aunque el jugador se resiste a abandonar la entidad y espera acontecimientos -en concreto, que un hipotético relevo en el banquillo le permita tener más protagonismo-. Muy avanzada está, en cambio, la situación de Irvin Cardona. Su salida es prácticamente segura y podría sellarse durante los próximos días.

Tiempo de tertulia y teléfonos abiertos

En el tiempo de tertulia, además de abrir teléfonos para conocer el estado de ánimo de la afición perica sobre la situación deportiva y el mercado de fichajes, hemos contado con la presencia en los estudios de RCE de Toi Bermejo, Àngel Bergadà y Ferran Granell.
Bermejo ha hecho un llamamiento a la afición para evitar la resignación ante un descenso que muchos ya dan por cierto. Bergadà, por su parte, aparte de considerar clave incrementar la presión sobre la cúpula directiva, ha llegado a afirmar que firmaría bajar a Segunda si ello supone que se certificará la ansiada venta y con ella, el fin de Rastar. Ferran Granell, que no ha escondido su cansancio ante la situación que arrastra el club, ha lamentado el hecho de que la afición blanquiazul no sea lo suficientemente activa la hora de mostrar su repulsa ante la gestión de la entidad.
