El Espanyol busca motivos para creer tras un paso adelante en la lucha por la permanencia
El Espanyol, que este sábado se ve las caras con el Sevilla, logró en su último compromiso liguero una importante victoria sobre el Valladolid, que le permitió, aunque brevemente, salir de la zona de descenso. Después de que los resultados de otros partidos de la jornada volvieran a situar a los de Manolo González en la zona roja de la clasificación, el ambiente entre los pericos se divide entre la esperanza de que se esté tomando el camino correcto hacia la salvación y la preocupación por lo cuesta arriba que está el calendario. se está volviendo. Más allá de las matemáticas, la victoria ante los pucelanos sirvió para demostrar que el equipo tiene si se emplea a fondo las herramientas necesarias para pelear contra rivales directos. La inyección de moral de los tres puntos sumados en casa mantiene al Espanyol a tan solo un punto de la permanencia, con margen para recortar la diferencia con Alavés y Getafe mirando de cerca a equipos como el Leganés o Las Palmas. Pese a que una serie de resultados inesperados ha jugado en su contra, como la victoria del Alavés ante el Betis o el empate del Getafe ante el Barça, el equipo no ha perdido de vista su objetivo. Manolo González y sus hombres han decidió pensar sólo en lo que pueden controlar: seguir trabajando para competir cada jornada con la intensidad que es necesaria en los próximos encuentros, que se presentan ciertamente como decisivos.
Analizar el calendario que sigue para el equipo puede resultar un ejercicio desalentador, pero al mismo tiempo, queriendo ser positivos, es una oportunidad para medir el nivel real del equipo. Este sábado, el Espanyol visitará el Sánchez-Pizjuán para medirse a un Sevilla que lucha duro por entrar en la pelea por los puestos europeos. Partido complicado, pero también una oportunidad para dar un golpe sobre la mesa ante un rival que, pese a toda su calidad, ha sido bastante irregular a lo largo de la temporada. Un buen resultado serviría para demostrar que el Espanyol realmente tiene motivos para creer que el objetivo de la salvación no solo es posible sino que está al alcance de la mano. Ahora, más que nunca, toca luchar cada punto como si fuera el último.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Qué piensas de la más que posible salida de Salvi?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) January 21, 2025
El adiós de Salvi Sánchez
Mientras, el club sigue trabajando en hacer retoques en la plantilla antes de que acabe el presente mercado de fichajes, el próximo 3 de enero. Uno de los movimientos inminentes es como avanzó ayer La Grada Online la salida de Salvi Sánchez, que debería abandonar el Espanyol antes de que acabe la semana, un camino que también podría seguir en breve Irvin Cardona, que espera con ansia que el Saint-Étienne y el Augsburgo lleguen a un acuerdo para su traspaso.

Joan Ander Olasagasti, sobre la mesa
Por lo que respecta a posibles incorporaciones, La Grada Ràdio ha explicado que un nombre que interesa es el de Jon Ander Olasagasti, que como otro nombre que avanzó nuestro compañero de COPE Quique Iglesias está en la agenda de Garagarza, Urko González de Zarate, pertenece a la Real Sociedad.
Olasagasti, centrocampista del conjunto txuri-urdin, está destacando este curso en la presente edición de la Copa del Rey, acumulando 277 minutos, y, además, se estrenó como goleador del primer equipo realista anotando un gran gol ante el Rayo Vallecano. Olasagasti debutó con el primer equipo el 1 de diciembre de 2021, en un partido de Copa frente al Panadería Pulido, y esa misma temporada jugó otro partido en esa competición. En la temporada 2022-23 jugó tres encuentros de Liga y otro de Copa, y durante el pasado curso participó en catorce encuentros de la competición regular, en un partido de Champions League y en tres duelos del torneo copero. Esta temporada, Olasagasti también ha competido en ocho encuentros de Liga y en dos de la Europa League. Estos días, Imanol Alguacil se pronunciaba a favor de su renovación.

Por lo que respecta a Urko, que comparte agente con Olasagasti, está presionando para activar su salida, y no es descartable que llegue al RCDE antes de que acabe el mercado.

Una candidatura que parece haberse complicado es la de Iker Losada dado que ha aparecido en escena un competidor importante, el Celta, con el que el Betis podría hacer un negocio doble ya que en la misma operación podría incorporar a Anastasios Douvikas.
Tiempo de tertulia: los sueldos de Fran Garagarza y de Ander Garitano

Este martes, han visitado los estudios de RCE Toni Bermejo, Àngel Bergadà y Ferran Granell. Bermejo ha reflexionado sobre si tras el pasado fin de semana debe vencer o no el pesimismo: “Negar la realidad conduce a la catástrofe pero no podemos decir que estamos en Segunda. Hay un punto intermedio, reconocer que estamos en una situación difícil pero hay que luchar. Creo que este equipo tiene soluciones con dos o tres retoques, fichajes buenos que cohesionen el grupo. No hay que tirar la toalla”. Bergadà, por su parte, se lamentaba de no poder encontrar suficientes argumentos para apuntarse a la tesis posibilista de Bermejo, visto que “fichar bien con Mao Ye y Fran Garagarza, no lo veo”. Ferran Granell insistía en la necesidad de lo volver a hablar de una Liga especial para el Espanyol, limitada a equipos de su teórico nivel: “Los otros rivales lo han entendido, jugamos una Liga y no dos, el resto de equipos sacan puntos en partidos ante rivales que parece que nosotros lanzamos. Nuestra Liga se compone de 19 equipos”.
En el tiempo de tertulia, nuestro director Francesc Via ha desvelado precisamente las firmas de lo que perciben en el Espanyol el director deportivo Fran Garagarza, y también el acabado de aterrizar Ander Garitano: “El primer año firmó cobrando 150.000 euros, y el segundo año cobra 450.000. Espero que siga cobrándolos muchos años con el Espanyol en Primera. Y Ander Garitano ha venido cobrando muy poco dinero, menos de 50.000 euros”.
