Entre el viernes 31 de enero y el lunes 3 de febrero se disputan los partidos de la jornada 22 de LaLiga EA Sports, la tercera de la segunda vuelta. A las 21:00h el viernes 31 de enero se juega el derbi madrileño entre CD Leganés y Rayo Vallecano.
A las 14:00 horas del sábado 1 de febrero se disputa el Getafe CF – Sevilla FC. A las 16:15 horas, Villarreal CF – Real Valladolid. A las 18:30 horas, Atlético de Madrid – RCD Mallorca. Y a las 9 de la noche, RCD Espanyol – Real Madrid.
El domingo comenzará a las 14:00 horas con el FC Barcelona – Deportivo Alavés. A las 16: 15 horas, Valencia CF – RC Celta de Vigo. A las 18:30 horas, CA Osasuna – Real Sociedad. Y a las 21:00h horas, Real Betis – Athletic Club.
La jornada finalizará el lunes a las 9 de la noche con el Girona – Las Palmas.
Los partidos

Clasificación

CD Leganés – Rayo Vallecano
Fecha y hora: Viernes 31 de enero, 21:00 horas.
Estadio: Butarque
El derbi madrileño abre la jornada con un duelo clave para los objetivos de ambos equipos. El Leganés, buscando alejarse de la zona baja, se mide a un Rayo Vallecano que sigue soñando con Europa.
Getafe CF – Sevilla FC
Fecha y hora: Sábado 1 de febrero, 14:00 horas.
Estadio: Coliseum Alfonso Pérez.
El Getafe, revitalizado tras su triunfo en Anoeta, recibe a un Sevilla que no acaba de arrancar. Ambos equipos necesitan los tres puntos, por lo que se espera un duelo de máxima intensidad en el Coliseum.
Villarreal CF – Real Valladolid
Fecha y hora: Sábado 1 de febrero, 16:15 horas.
Estadio: La Cerámica.
El Villarreal, en plena pugna por los puestos europeos, se enfrenta a un Real Valladolid que busca dar la sorpresa para sumar puntos vitales en su lucha por la permanencia. Los de Cocca tendrán que mostrar su mejor versión ante un submarino amarillo sólido en casa.
Atlético de Madrid – RCD Mallorca
Fecha y hora: Sábado 1 de febrero, 18:30 horas.
Estadio: Metropolitano.
El Atlético, que viene de encadenar un par de tropiezos en la competición doméstica, recibe a un Mallorca que quiere rascar algo positivo en el Metropolitano. Los de Simeone parten como favoritos, pero el equipo balear ya ha demostrado ser un rival muy incómodo en esta temporada.
RCD Espanyol – Real Madrid
Fecha y hora: Sábado 1 de febrero, 21:00 horas.
Estadio: RCDE Stadium.
El Espanyol afronta uno de los retos más difíciles del curso recibiendo al Real Madrid. Los de Manolo González intentarán aprovechar el calor de su afición para plantar cara al gigante blanco.
FC Barcelona – Deportivo Alavés
Fecha y hora: Domingo 2 de febrero, 14:00 horas.
Estadio: Montjuïc.
El Barça, tras atropellar la pasada jornada al Valencia, recibe al Alavés en un duelo donde parte como claro favorito. Los vascos buscarán una hazaña ante un equipo que no quiere relajarse en su lucha por el título.
Valencia CF – RC Celta de Vigo
Fecha y hora: Domingo 2 de febrero, 16:15 horas.
Estadio: Mestalla.
En Mestalla, el Valencia y el Celta protagonizan un choque de necesidades, en especial para un conjunto ché que tras el ridículo en Montjuïc necesita un triunfo podría marcar un punto de inflexión en una temporada que apunta a ser catastrófica.
CA Osasuna – Real Sociedad
Fecha y hora: Domingo 2 de febrero, 18:30 horas.
Estadio: El Sadar.
Osasuna busca hacerse fuerte en casa ante una Real Sociedad que sigue noqueada por su derrota en casa ante el Getafe. El Sadar será testigo de un duelo que promete ser vibrante por la intensidad de ambos conjuntos.
Real Betis – Athletic Club
Fecha y hora: Domingo 2 de febrero, 21:00 horas.
Estadio: Villamarín.
El Villamarín acoge un choque entre dos equipos con aspiraciones europeas. El Betis, que necesita recortar distancias con la zona noble y el Athletic, instalado en ella pese a su tropiezo ante el Leganés, llegan con la ambición de sumar tres puntos cruciales para sus objetivos.
Girona FC – UD Las Palmas
Fecha y hora: Lunes 3 de febrero, 21:00 horas.
Estadio: Montilivi.
El Girona, tras su derrota el Vallecas, busca seguir consolidando su posición en la parte medio-alta de la tabla. Enfrente estará una UD Las Palmas que necesita recuperar sensaciones para mantenerse lejos del descenso una vez el efecto Diego Martínez parece haberse difuminado un tanto.
