Ya se ha cerrado el mercado de fichajes de invierno. Pese a que en esta ventana los equipos no suelen invertir mucho dinero en traspasos, siempre hay excepciones. El Manchester City ha sido el equipo que más ha invertido en fichajes en este mercado de fichajes, mientras que el Aston Villa ha sido el conjunto que más dinero ha ingresado.
Manchester City: Fichajes para dar la vuelta a la temporada y por posibles sanciones
El equipo que más ha invertido en el actual mercado de fichajes es el Manchester City en lo que para el club ha sido una especie de ventana de traspasaos estratégica. El conjunto de Pep Guardiola ha invertido cerca de 220 millones de euros en fichajes. En el cuadro ‘cityzen’ han recalado hasta cuatro jugadores: Nico González (60 millones), Omar Marmoush (75 millones), Khusanov (40 millones), Vitor Reis (37 millones) y Juma Bah (6 millones) -este último cedido al Lens-.
El objetivo del club, al margen de revertir la crisis de resultados que atraviesa, era realizar un mercado de fichajes estratégico con la llegada de jugadores jovenes -Marmoush es el más veterano de los fichajes con 25 años-. Esto se debe a las posibles sanciones que puede afrontar el Manchester City en caso de perder el juicio contra la Premier League: en caso de perder el juicio, el club podría ser sancionado sin fichar, por lo que el club ha hecho un sobreesfuerzo.
Aston Villa: Equipo con más ingresos y refuerzos de lujo
Por otro lado, el equipo con más ingresos ha sido el Aston Villa de Unay Emery, que ha recibido más de 110 millones de euros en ventas. La venta de Jhon Durán al Al Nassr por 77 millones de euros -traspaso más caro de toda la ventana de fichajes– ha tenido gran parte de la culpa. Al margen del colombiano han salido Philogene (al Ipswich por 23 millones) y Diego Carlos (al Fernebahçe por 10 millones).
Pese a las ventas, el mercado del Aston Villa está lejos de ser de salida, sino que ha salido muy bien reforzado, destacan, sobre todo, operaciones de cesión, que han traído refuerzos de lujo a muy bajo coste. El cuadro británico ha incorporado a Marco Asensio (cedido del PSG), Marcus Rashford (cedido del Manchester United), Axel Disasi (cedido del Chelsea), Malen (por 25 millones del Borussia Dortmund) y Andrés García (por 7 millones del Levante). Si bien queda ver el rendimiento de las llegadas, a simple vista, parece un mercado excelente el de un Aston Villa que por poco más de 30 millones ha incorporado a cinco futbolistas que pueden sumar mucho.
Una vez más, la Premier League protagoniza un mercado de fichajes en el que la mayor parte de los ingresos provienen de la competición británica y del fútbol saudí.
