Carles Martínez Novell ha llevado su carrera profesional desde los banquillos de un buen número de canteras hasta ser primer entrenador del Toulouse en la Ligue 1: así, su trayectoria incluye experiencias en el Granollers, Espanyol, Barcelona, Al-Rayyan y la selección sub-20 de Kuwait, lo que le convierte en una voz autorizada a la hora de hablar de categorías firmativas. En una charla con Óliver Domínguez, Country Manager de Flashscore España, el técnico catalán ha repasado su carrera, y también ha señalado el potencial de la cantera blanquiazul.
“Ojalá hubiera más canteranos en el Espanyol”
Durante cinco temporadas, Martínez Novell trabajó en la base del Espanyol y conoció de primera mano a muchos de los jugadores que hoy forman parte del primer equipo perico. Consultado sobre la presencia de canteranos en la plantilla, destaca la calidad de la fábrica blanquiazul y la necesidad de confiar más en sus promesas: “Como siempre digo, ojalá hubiera más. Yo he entrenado generaciones muy buenas de Espanyol. Le debo mucho a ese club y sé que, en el momento en el que se les dan las oportunidades, los jóvenes las aprovechan. Es el caso de Joan, pero a la vez está Ángel Fortuño, que es el portero reserva, que sé que si jugara seguramente sería exactamente lo mismo. Pasa con Javi Puado también, pero pasó con Nico Melamed, o jugadores como Arnau Puigmal, que ahora está en Almería, que podrían estar allí. También me viene a la cabeza Dani Villahermosa, entre muchos otros”.
El técnico insiste en que el talento está presente en la cantera blanquiazul y que lo fundamental es ofrecer oportunidades reales a los jóvenes para que puedan demostrar su valía: “Al final, sé que, si realmente se les diera la oportunidad, lo estarían haciendo también muy bien. El nivel de la cantera del Espanyol es muy bueno y, por lo tanto, yo creo que todo el mundo sabe que, si al final tienen las oportunidades, rendirán. Como Jofre. A Jofre, por ejemplo, yo lo entrené en el Infantil A y mira cómo está rindiendo y el buen nivel que tiene. Los chicos siempre dan su nivel porque son buenos. Realmente es así”.
Las palabras de Martínez Novell reflejan la convicción de un técnico que ha trabajado con generaciones de futbolistas y conoce de primera mano el potencial de la base perica. Su mensaje es claro: la cantera del Espanyol tiene nivel y lo ha demostrado en cada oportunidad que se le ha dado.
La comparación con la Masía
Martínez Novell también pasó por la cantera del Barcelona. Al ser preguntado sobre la fórmula del éxito en la Masía, apunta a la mentalidad competitiva que se inculca desde ya adolescentes, afirmando también que en el club perico tiene las cosas claras respecto a lo que quieres de su Fútbol Base: “Bueno, yo creo que el Barça, igual que el Espanyol, pero creo que incluso más en el Barça, al final hay una idea muy clara en lo que se quiere, de cómo se juega. Pero, sobre todo, el otro día lo dijo Arteta, habla de la Masía de hace 40 años, pero es que realmente es algo que es así. Es la competitividad que hay ahí dentro, sana, pero al final los equipos suben con un buen ambiente, con muchas ganas de ser mejores. Al final hace que, en cada entrenamiento, en cada tarea, el jugador tenga que rendir, tenga que dar su máximo, que valoren lo que cuesta. Y, entonces, desde que tienen siete u ocho años, saben que tienen que estar bien, que tienen que rendir. Y eso al final yo creo que también hace que cuando lleguen al primer equipo, pues esa presión, entre comillas, la lleven muy bien. Aparte de que los grandes talentos que tienen son fenómenos, pero creo que es una de las grandes claves”.
